Políticas de preservación digital
La Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería ha adoptado una política de preservación digital que garantiza el acceso a los archivos y activos digitales, mediante un proceso de gestión que mantiene su disponibilidad a largo plazo. Este proceso garantiza el uso incluso cuando los formatos de archivo y las tecnologías evolucionan. Para ello, se ha diseñado un conjunto de actividades encaminadas a mantener actualizado y activo este proceso de preservación, mediante:
- Evaluación del valor de la preservación: se realiza mediante el entrenamiento y concienciación del personal involucrado en el proceso.
- Identificación: se utiliza un sistema de códigos para mantener la organización y privacidad de la información almacenada:
- Verificación de la integridad: bajo un mecanismo de revisión periódica, se realiza la verificación de la integridad de la documentación almacenada.
- Caracterización del contenido: el contenido se encuentra clasificado y caracterizados de acuerdo con patrones preestablecidos.
- Aseguramiento de la sostenibilidad: la política de preservación digital incluye mecanismos que garantizar la sostenibilidad en el tiempo de la documentación almacenada.
- Asignación de acceso e ingreso: mediante el control y políticas para la definición de usuarios administrativos del sistema y contraseñas.
- Adición de metadatos sobre el proceso de preservación: se empaqueta la información a ser preservada junto con metadatos descriptivos.
Entre los mecanismos de la política de preservación digital de la revista, se encuentran:
Hardware
- Uso de servicios y servidores virtuales para hacer un empleo óptimo del hardware existente y garantizar el rendimiento esperado.
- Disponibilidad de servidores profesionales de altas prestaciones, dotados de sistemas redundantes en los dispositivos de almacenamiento y situados en distintas ubicaciones geográficas.
Software
- Políticas definidas para la actualización de la plataforma de la revista.
- Uso de sistemas operativos y aplicaciones basadas en software
- Actualización constante de los sistemas operativos y las aplicaciones.
- Políticas estrictas para los sistemas de resguardos.
- Empleo de editores de textos definidos y basados en software