Impactos económicos y sociales de las políticas nacionales mineras en Ecuador (2000-2006)

  • Julio A. Alvarado Vélez Universidad Católica del Ecuador

Abstract

Las reformas políticas nacionales implementadas para establecer a la minería metálica a inicios de siglo suscitaron una serie de impactos multidimensionales en Ecuador. El objetivo de este artículo es analizar estas políticas mineras y sus repercusiones en el campo económico y social durante el periodo 2000-2006. Para ello, se realizó un estudio documental-descriptivo de los impactos económicos y sociales suscitados a través del análisis a las reformas en la Ley Trole 2, la estadística sectorial del Banco Central del Ecuador y de entrevistas con autoridades locales. Los resultados demuestran que las políticas implementadas no cumplieron con los propósitos planteados en principio, más bien, en la praxis fueron contradictorias con el discurso de reactivar la economía del Ecuador y, a nivel social, se establecieron como dinamizadores de la conflictividad social. Se concluye que el análisis histórico de los impactos de las políticas que buscan una economía dependiente de sus recursos naturales, debería servir para mantener la exigencia de cambios políticos en favor de un nuevo tipo de gobernanza entre lo estatal y lo local

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2018-06-13
How to Cite
Alvarado Vélez, J. A. (2018). Impactos económicos y sociales de las políticas nacionales mineras en Ecuador (2000-2006). Revista De Ciencias Sociales, 23(4), 53-64. https://doi.org/10.31876/rcs.v23i4.25137
Section
Artículos