La crisis del ciclo neoliberal en los países de la región andina

  • Eudis Fermín
Palabras clave: estado, neoliberalismo, integración, pueblo

Resumen

En el artículo se estudia la crisis del ciclo neoliberal en los países de la Región Andina en el contexto de los cambios políticos latinoamericanos. Es una investigación documental-analítica, fundamentada en una revisión bibliográfica y en la clasificación del material para el procesamiento de los datos recolectados, la interpretación de esos datos parte de la categoría crisis del ciclo neoliberal. El neoliberalismo reduce las funciones de los Estados andinos a las áreas medulares: educación, salud y seguridad ciudadana, privatiza las empresas estatales y los servicios públicos, donde la “razón del mercado” priva la relación Sociedad-Estado, con consecuencias nefastas para la población, originando en el tiempo el surgimiento democrático de gobiernos anti-neoliberales. Se concluye que en los albores del siglo XXI el neoliberalismo entra en crisis, cuando el mercado manifiesta su incapacidad de contrarrestar los altos índices de pobreza y el deterioro de las condiciones vida de los “pueblos”, los gobiernos andinos de izquierda introducen cambios en los sistemas políticos, redimensionando las políticas de ajuste macro-económico y rechazan los acuerdos bilaterales y multilaterales promotores de libre mercado en el seno del sistema institucional de integración andina.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2011-03-11
Cómo citar
Fermín, E. (2011). La crisis del ciclo neoliberal en los países de la región andina. Revista De Ciencias Sociales, 16(4). https://doi.org/10.31876/rcs.v16i4.25535
Sección
Artículos