La acción observada.

  • Luisa Ruiz Moreno Universidad del Zulia-Venezuela
Palabras clave: Enunciado visual, aspectualización, análisis semiótico.

Resumen

Este trabajo toma en consideración un cuadro de Leonardo da Vinci titulado: ";La Virgen, el Niño Jesús y Santa Ana"; (Louvre) y se propone tratar ese enunciado visual en su dimensión aspectual, es decir, como el resultado de un proceso de aspectualización extendida al discurso. El conjunto dé las operaciones que conforman éste proceso atañen tanto al plano de la expresión como al plano del contenido. La aspectualidad resultante soporta el sentido del texto y permite sentar las bases de la significación. Si el aspecto es una propiedad del verbo y entendemos a este último como la acción transformadora del lenguaje, podemos en contrar en cualquier tipo de texto -como en éste que es visual- tal acción observada y modalizada, es decir, captada en profundidad y donde es posible observar las formas del tiempo y la incidencia del sujeto en el discurso. Este anáhsis semiótico se suma a las ya prestigiosas lecturas, hechas desde el Psicoanáhsis y la Historia del Arte, que han tenido como objeto este cuadro de Leonardo.

Cómo citar
Ruiz Moreno, L. (1). La acción observada. Opción, 13(23). Recuperado a partir de https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/6158
Sección
Artículos