Comprehensive educational practices of the teachers of the Criminal Responsibility System of the Departments of Nariño and Caldas Colombia

  • Dora Sánchez Universidad Metropolitana de Educación. Ciencia y Tecnología UMECIT
  • Frank Español Universidad Metropolitana de Educación. Ciencia y Tecnología UMECIT

Abstract

The purpose of this work was to describe the comprehensive educational practices
carried out by teachers of educational institutions in the Departments of Nariño
and Caldas with students of the Criminal Responsibility System. It was considered a
descriptive research with a contemporary transactional field design. The population
was made up of 30 people belonging to the teaching and managerial staff of the
educational institutions Heraldo Romero (Pasto - Nariño), Santo Ángel Headquarters
and the Miguel Antonio Caro Rural Educational Institution (Manizales - Caldas) Los
Zagales Headquarters. For data collection, the survey technique was used using a
questionnaire instrument with a reliability calculated by Cronbach's Alpha of 0.95.
The results were analyzed using descriptive statistics, specifically the measure of
central tendency, the median, and the relative and percentage frequencies. The results
indicate that most of the teachers develop educational practices that are not relevant
to the teaching process required by the students, since they are not considered in an
integral way.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Barrera, M. (2013). Hologogía. Educación integral. Editorial Quirón. Caracas

Código Penal Colombiano Ley 599 (2000).: Departamento Administrativo de
la función Pública. Código Penal Colombiano Ley 599 (2000). Recuperado
por: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.
php?i=6388

Corte constitucional (2001): Corte constitucional (2001). Ley penal, prevalencia
de los derechos del niño. Recuperado por: https://www.corteconstitucional.gov.
co/relatoria/2001/C-839-01.htm

Danielson (2011): Danielson Charlotte, (2011) OPREAL, programa de promoción
de la reforma educativa en América Latina y el Caribe. N°. 51. Competencias
docentes: desarrollo, apoyo y evaluación. ISSN: 0718-6002.

Díaz F y Hernández G. (2000). Estrategias docentes para un aprendizaje
significativo. McGraw Hill.

Fernandez y Villavicencio (2016): Fernández, C; Villavicencio, C (2016),
Mediación docente: una mirada desde Paulo freire. Fides Et Ratio v.12 n.12 La
Paz set. 2016. Recuperado por: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S2071-081X2016000200004

Fondo de las Naciones para la infancia (Unicef): Unicef. (2006). Convención sobre
los derechos del niño. Madrid: Nuevo Siglo.

Hurtado (2006). Procesos Grupales Y Psicología De La Integración. Quirón
Ediciones, CIEA Sypal

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF- (2012). Adolescentes en
Conflicto con la Ley, Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.
Observatorio del bienestar de la niñez, (1), 12p.

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF- (2012b). La justicia
restaurativa en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes en Colombia.
Observatorio del bienestar de la niñez, (5), 12p.

Jiménez, R. (2005). La delincuencia juvenil: fenómeno de la sociedad actual.
Papeles de población, 11(43), 215-261. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/
scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252005000100009&lng=es&tlng=
es.

La Chica: La Chica Delgado, María. (2015). La noción de persona y los procesos
de despersonalización del ser humano a través del holocausto nazi. Una mirada
antropológico-filosófica sobre el genocidio. Recuperado por: http://www.scielo.
org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-879X2015000100087
Ministerio de Educación Nacional (MEN), reglamenta la evaluación del
aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y
media, a partir del Decreto 1290 del 2009.

Ministerio de Educación Nacional (MEN) reglamenta la prestación del servicio
educativo, a partir del Decreto 2383 del 11 de diciembre del 2015

Molina 2002: Molina, D. (2002). Concepto de orientación educativa: diversidad
y aproximación. Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales

Ezequiel Zamora, Venezuela. Recuperado por: https://rieoei.org/historico/
deloslectores/736Molina108.PDF

Observatorio de Bienestar de la Niñez (2018): Observatorio del Bienestar de la
niñez (2018). Tablero SRPA - Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.
Recuperado de https://www.icbf.gov.co/bienestar/observatorio-bienestar-ninez/
tablero-srpa

Organización de las Naciones Unidas (1984). Declaración de los derechos
Humanos

Organización de la Naciones Unidas (ONU), convención de Beijing (1985).
Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia de
menores. Sexto congreso. Recuperado por: https://poderjudicialyucatan.gob.mx/
marcoLegal/ado/reglasminONU.pdf

Riad: Directrices de las Naciones Unidas para la prevención de la delincuencia
juvenil (Directrices de Riad). Adoptadas y proclamadas por la Asamblea General
en su resolución 45/112, de 14 de diciembre de 1990. Recuperado por: https://
www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/preventionofjuveniledelinquency.
aspx

Salvador: Salvador, J (2016), La planeación de clase; una tarea fundamental en el
trabajo docente. Centro de estudios de Postgrado “Lev Vigotsky”, Oaxaca, México.
Maestro y Sociedad. Revista electrónica para maestros y profesores. Recuperado
por:https://educrea.cl/wp-content/uploads/2018/10/DOC1-planeacion-tareafundamental.
pdf

Tobón (2015): Tobón, S. (2015). Formación basada en competencias, pensamiento
complejo, diseño curricular y didáctica. Recuperador por: file:///D:/Desktop/
Documento%20definitivo/Tobon-S.-Formacion-basada-en-competencias.pdf

Unesco (2008): Unesco (2008) Organización de las naciones unidas para la
educación, la ciencia y la cultura. Conferencia internacional de educación.
Cuadragésima octava reunión Centro Internacional de Conferencias Ginebra, 25 a
28 de noviembre de 2008

Unesco, Preal (2007): Unesco, Preal (2007) Situación Educativa de América
Latina y el Caribe: Hacia la educación de calidad para todos al 2015
Published
2021-12-01
How to Cite
Sánchez, D., & Español, F. (2021). Comprehensive educational practices of the teachers of the Criminal Responsibility System of the Departments of Nariño and Caldas Colombia. Impacto Científico, 16(2), 385-408. Retrieved from https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/impacto/article/view/37301