85
REDIELUZ
ISSN 2244-7334 / Depósito legal pp201102ZU3769
Vol. 11 N° 2 • Julio - Diciembre 2021: 85 - 92
PATRÓN DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD DE LESIONES DE CUELLO
UTERINO EN POBLACIÓN RURAL
Morbidity and mortality pattern of uterine neck injuries in rural population
Myner Enrique Pontón Villacrés 1-1, Ana María Reyes Campos2-2
Alexis Fernando Pontón Villacrés3-3
1Centro de Salud tipo A, Tababela, Ecuador. 2Universidad Técnica Equinoccial, Facultad de Arquitectura, Quito,
Ecuador. 3Registro Civil, Riobamba, Ecuador.
https://orcid.org/ 0000-0003-0667-17131, https://orcid.org/ 0000-0002-6445-1002, https://orcid.org/0000-0002-
4064-33213
anenben2601@gmail.com
CIENCIAS DE LA SALUD
RESUMEN
La investigación tuvo como nalidad determinar
el patrón de morbilidad y mortalidad de lesiones de
cuello uterino en población femenina del área rural
(Tababela – Ecuador), en el período 2014 – 2015.
Se realizó un estudio de diseño descriptivo, corte
transversal, retro-prospectivo y aplicado, utilizando
una encuesta socio-sanitaria de elaboración pro-
pia. Se tomó muestras citológicas a 265 pacientes
en dos años de estudio. Para la tabulación de los
datos se utilizó el programa estadístico SPSS 20 y
el análisis se elaboró con la estadística descriptiva.
La edad promedio de las encuestadas fue de 37
años; 51,3% eran casadas; 79% autoidenticadas
como mestizas; 33,2% tenían nivel de educación
bajo; 53,6% su ingreso mensual fue menor a 500
dólares y su ocupación, ocios de hogar. La activi-
dad sexual tiende a ser normal con inicio a los 20
años; el 77% al 82% informó que han tenido hasta
3 parejas sexuales; más del 90% usó algún método
anticonceptivo y 78% son multíparas. Los reportes
citológicos revelaron diversa patología cérvico ute-
rina con predominio de patógenos como Candida
albicans, Gardnerella vaginalis y Tricomona, ade-
más, catorce casos de neoplasia intra cervical en
edades comprendidas entre 20-69 años. La pobla-
ción estudiada sufre de inequidades y se presenta
como vulnerable para el desarrollo de una enfer-
medad prevenible como el cáncer de cuello uterino.
Palabras clave: Citología cervical; cuello uteri-
no; displasia; neoplasia intracervical.
ABSTRACT
The purpose of the research was to determine
the pattern of morbidity and mortality of cervical le-
sions in the female population of the rural area (Ta-
babela - Ecuador), in the period 2014 - 2015. A des-
criptive, cross-sectional, retro-prospective design
study was carried out and applied, using a self-ela-
borated socio-sanitary survey. Cytological samples
were taken from 265 patients in two years of study.
For data tabulation, the SPSS 20 statistical program
was used and the analysis was carried out with
descriptive statistics. The average age of the res-
pondents was 37 years; 51.3% were married; 79%
self-identied as mixed race; 33.2% had a low level
of education; 53.6% their monthly income was less
than 500 dollars and their occupation, housework.
Sexual activity tends to be normal starting at age
20; 77% to 82% reported that they have had up to 3
sexual partners; more than 90% used some contra-
ceptive method and 78% are multiparas. Cytological
reports revealed diverse cervical uterine pathology
with a predominance of pathogens such as Candi-
da albicans, Gardnerella vaginalis and Trichomona,
in addition, fourteen cases of intra-cervical neopla-
sia in ages between 20-69 years. The population
studied su󰀨ers from inequities and is presented as
vulnerable to the development of a preventable di-
sease such as cervical cancer.
Key words: Cervical cytology, Cervical lesions,
Dysplasia, Neoplasia intracervical.
Recibido: 15-06-2021 Aceptado: 22-07-2021
86
INTRODUCCIÓN
El cáncer es un problema de la salud pública,
no solo a nivel mundial sino en Cuba, donde se ha
visto su efecto, con una tendencia creciente en los
últimos años; es una enfermedad con una alta mor-
bilidad y mortalidad; es uno de los procesos más
complicados a los que se enfrenta la medicina, por
su naturaleza compleja, diversa y multicausal. Car-
donne et al. (2017).
En Europa Occidental y Asia, se logró descen-
der notablemente su incidencia y en consecuen-
cia se redujo también la mortalidad asociada a
6,4/100.000 mujeres. En América Latina, por ejem-
plo, la tasa estimada de mortalidad, se ubica entre
el 7,0 a las 7,6/100.000 mujeres, datos proporcio-
nados por la Agencia Internacional de Investigación
del Cáncer (2020).
La situación en Ecuador no es muy diferente. La
tasa estimada de mortalidad por cáncer de cérvix
para el mismo año (IARC, siglas en inglés) de la
Organización Mundial de la Salud (OMS), se ubicó
entre 7,7 a 8,2 /100.000 habitantes, superando la
tasa de mortalidad en América Latina. En efecto, la
provincia de Pichincha, especícamente en el Can-
tón Quito, desde el año 2011 al 2015, se observó
un incremento de la tasa de mortalidad por cáncer
de cuello uterino de 9,3% por 100.000 habitantes
y la tasa de incidencia por cáncer de cuello uterino
ha presentado variaciones signicativas: para los
quinquenios 1996 - 2000 la tasa fue de 17.8%; para
2001 - 2005 de 19.3%; para 2006 - 2010 de 17.5%
y para 2011 – 2015 de 17,5% por 100.000 habitan-
tes. Solca (2019).
Según Herrero (2019), el cáncer de cérvix está
estrechamente relacionado con la pobreza y con la
falta de acceso a servicios o tratamiento; su impac-
to social se ve agravado porque esta patología ocu-
rre en mujeres generalmente jóvenes que las que
sufren otros tipos de cáncer, debido a que estas
mujeres entran en este grupo social que tienen más
hijos y a menudo son las responsables del sustento
familiar; al igual que en Ecuador, las tasas más al-
tas de cáncer se observaron en los individuos más
pobres y esto fue aún más evidente entre las muje-
res especialmente en zonas rurales.
La Organización Mundial de la salud (OMS) se-
ñala que la presencia de factores e indicadores de
riesgo conocidos como edad temprana de iniciación
de relación sexual, multiplicidad de compañeros se-
xuales, multiparidad e infecciones víricas genitales
son la explicación para la frecuencia excesiva del
Cáncer Cérvico-Uterino (CCU); OMS (2020).
Las estadísticas publicadas sobre CCU expre-
san que es uno de los mayores problemas de salud
de América Latina y el Caribe, por ser países en
condición de subdesarrollo, pobreza, educación li-
mitada y poco acceso a los servicios de salud, cuya
consecuencia es una curva ascendente de inciden-
cia y mortalidad evidenciado en una tasa de 83%
(más de 30,000 mujeres mueren anualmente por
CCU) y una tasa de incidencia de 28,6 x 100,000
mujeres, con variaciones geográcas. Pérez-Ponce
(2016).
De acuerdo con el Instituto Nacional de Cáncer
José Alencar Gómez da Silva (INCA), son factores
de riesgo el desarrollo del CCU el inicio precoz de
actividad sexual y múltiples parejas; tabaquismos
(la enfermedad está directamente relacionada a la
cantidad de cigarros fumados); y el uso prolongado
de píldoras anticonceptivas, la multiparidad, la baja
ingestión de vitaminas y las infecciones por agen-
tes infecciosos como: el virus de inmunodeciencia
humano (VIH) y Chlamydia Trachomatis, además
conrma que la etiología del CCU está directamen-
te asociada a los factores ambientales, los hábitos
de vida y los factores sociales tales como las bajas
condiciones socio económicas, INCA (2020); ade-
más, existen otros factores generadores de riesgo
para el desarrollo del CCU como: tabaquismo, hi-
giene intima inadecuada, inicio precoz de actividad
sexual, multiplicidad de parejas sexuales, uso pro-
longado de anticonceptivos orales y conocimiento
inadecuado de la mujer sobre las causas de la en-
fermedad. Instituto Nacional del Cáncer (2019).
Es por esto que, se trata de alcanzar a mujeres
en edad fértil y conocer su situación de salud de
manera individual y colectiva con un diagnóstico
precoz mediante el uso de esta herramienta costo/
efectiva como el papanicolau para prevenir lesiones
premalignas y el cáncer cervical que permitan man-
tener la salud y la capacidad de trabajo de la mujer
con medidas organizativas y el perfeccionamien-
to del método antes mencionado. Almeida Filho y
Rouquayrol, (2011:135) arman: En epidemiología,
el problema cientíco aparece cuando las enferme-
dades (o daños a la salud, de cualquier naturaleza)
irrumpen en grupos humanos. La necesidad social
de reconocer, controlar y remover factores ambien-
tales, culturales, biológicos o físico-químicos noci-
vos a la salud, implicando la creación de condicio-
nes que la promuevan, determina la problemática
propia de la epidemiología.
87
Estudiando y describiendo las asociaciones de
dichos factores de riesgo de distribución geográca
como procesos ambientales, características socio-
culturales, estilos o comportamientos de vida y se-
xual inadecuados, se puede conocer de mejor for-
ma la morbilidad de la enfermedad, disminuyendo
progresivamente la mortalidad de esta patología.
El propósito de esta investigación fue determinar
el patrón de morbi-mortalidad de lesiones de cuello
uterino en población femenina del área rural (Taba-
bela – Ecuador), en el período 2014 – 2015.
METODOLOGÍA
El estudio fue descriptivo, corte transversal, re-
tro-prospectivo y aplicado utilizando una encuesta
socio-sanitaria de elaboración propia. A todas las
pacientes se les practicó la toma de muestra cito-
lógica durante la asistencia a la consulta en el año
2014. Los datos utilizados se obtuvieron de las his-
torias clínicas y se solicitó el consentimiento infor-
mado a cada paciente para participar de una en-
cuesta socio-sanitaria. Para el año 2015 se realizó
una campaña preventiva respecto al paptest y con
aplicación de la encuesta socio-sanitaria, en todos
los barrios, pero con énfasis en barrios marginales
a la unidad.
Las 265 muestras citológicas se procesaron en
la Unidad de Citología de Anatomía Patológica de
la Sociedad de Lucha contra el Cáncer Núcleo de
Quito (SOLCA), Instituto referente para los análisis
oportunos y preventivos del cáncer, remitidos los
resultados a la unidad de salud correspondientes
a través del área distrital respectiva. Para el análi-
sis de las lesiones cervicales detectadas, se utilizó
la clasicación de Bethesda adoptada en SOLCA
para los informes citológicos. Para la tabulación de
los datos se utilizó el programa estadístico SPSS
20 y se aplicó el análisis descriptivo de los datos.
RESULTADOS
Se realizó toma de muestras citológicas a 265
pacientes. El mayor porcentaje se ubicó en las eda-
des de 20-59 años, en estado civil casadas, mesti-
zas, con nivel de educación bajo y cuyo ocio era
de quehaceres domésticos (Tabla 1).
Tabla 1. Población femenina estudiada según características generales.
CARÁCTERÍSTICAS GENERALES n %
EDAD 20-59 129/265 48,7
CASADAS 135/265 51
MESTIZAS 209/265 79
PRIMARIA 88/265 33,2
QUEHACERES DOMESTICOS 142/265 53,6
Fuente: Pontón, Reyes y Pontón (2021)
Un alto porcentaje informó haber tenido hasta
3 parejas sexuales; usando algún método anticon-
ceptivo y con una gestación de más de 2 hijos (Ta-
bla 2).
Tabla 2. Población femenina estudiada según condición sexual.
SEXUALIDAD n %
MAS DE 3 PAREJAS 217/265 82
MULTIPARIDAD 206/265 78
USO DE ANTICONCEPTIVOS 238/265 90
Fuente: Pontón, Reyes y Pontón (2021).
Los reportes citológicos revelaron diversa pato-
logía cérvico uterina con predominio de patógenos
como: Candida albicans, Gardberella vaginalis y
Tricomona, además catorce casos de lesiones in-
traepiteliales leves y severas en edades compren-
didas entre 20-69 años (Tabla 3).
88
Tabla 3. Población femenina estudiada según lesiones y patógenos vaginales reportados, SOLCA.
PATÓGENOS ENCONTRADOS n %
FLORA BACILAR 110 42
CANDIDAS 4 0,02
GARDNERELLA 100 38
TRICOMONAS 7 3
OTROS PATOGENOS 27 10,3
LIE 14 5,3
NO APLICA 3 1,4
TOTAL 265 100
Fuente: Pontón, Reyes y Pontón (2021).
Características de los casos positivos repor-
tados por SOLCA de la población femenina del
área rural.
Se encontraron las siguientes características de
los casos positivos reportados por SOLCA para los
dos años de estudio: las tres cuartas partes del to-
tal de los casos reportados, el 78,6% (n=11) fueron
encasilladas en el año 2014, mientras que el 21,4%
(n=3) en el año 2015. Cabe destacar que el número
de mujeres encuestadas en ambos periodos varia-
ron en 7 casos (Tabla 6).
Del estudio citológico de los dos periodos ana-
lizados, 93,6 % (n=248) de los casos fueron nega-
tivos, el 55% de los casos negativos, cursaba con
procesos inamatorios en diversos grados asocia-
dos a Candidas, vaginosis por bacterias (Gardnere-
lla Vaginalis), tricomonas y otros patógenos como
ora cocoide (estreptococos, gonococos); el 43,8%
cursó con mecanismos de protección como ora
bacilar y el 1,1% no aplicaba por falla en la toma
de la muestra o por efecto estrogénico en pacien-
tes postmenopáusicas. El 5,3% (n=14) de los casos
resultaron positivos para algún grado de lesión in-
traepitelial (Tabla 4).
Tabla 4. Población femenina diagnosticada según método de Bethesda, SOLCA.
RESULTADO n %
NEGATIVO 248 93,6
POSITIVO 14 5,3
NO APLICA 3 1,1
TOTAL 265 100
Fuente: Pontón, Reyes y Pontón (2021).
Es importante resaltar entre los casos positivos
para lesiones cervicales detectadas; el 90% (n=12),
correspondieron a lesiones anormales leves carac-
terizando al Ascus, Agus y Nic1 en este parámetro;
mientras que menos del 10% (n=2) reportaron le-
siones anormales severas que podría implicar un
avance para cáncer cervical (Tabla 5).
Tabla 5. Población femenina estudiada según reporte de lesión intraepitelial, SOLCA.
REPORTE n %
ASCUS 5 1,9
AGUS 3 1,1
NIC 1 4 1,5
NIC 2 2 0,8
NEGATIVO 248 93,6
NO APLICA 3 1,1
TOTAL 265 100
Fuente: Pontón, Reyes y Pontón (2021).
89
Tabla 6. Distribución de casos positivos reportados según año de estudio.
AÑO n %
2014 11 78,6
2015 3 21,4
TOTAL 14 100
Fuente: Pontón, Reyes y Pontón (2021).
En general el mayor porcentaje, se concentró en
edades entre 30-39 años (57,1%; n=8), no obstan-
te, el 28,6% (n=4) se ubicó en el grupo etario de 20-
29 años. Y en edades de 40-69 años 14,2% (n=2)
(Tabla 7).
Tabla 7: Distribución de casos positivos reportados según grupos etarios.
GRUPO ETARIO n %
20-29 4 28,6
30-39 8 57,1
40-49 1 7,1
60-69 1 7,1
TOTAL 14 100
Fuente: Pontón, Reyes y Pontón (2021).
En relación con la distribución etarea según el
año estudiado, la tendencia fue similar, para el año
2014 se reportaron (n=6) casos en edades entre 30
y 39 años ocupando el 54,5 % del total (n=11), mien-
tras que para el año 2015, (n=2) fueron los casos
registrados en correspondencia con el 66,7% (n=3)
del total de los casos conrmandos (Gráco 1).
Gráco 1. Distribución de casos positivos reportados
según grupos etarios.
Fuente: Pontón, Reyes y Pontón (2021).
Dentro del grupo de las mujeres encuestadas y
analizadas, no se reportaron casos de CCU invasi-
vo en las “personas que asisten al centro de salud”
(2014), tampoco en las “personas que NO asisten
al mismo” (2015), así como ningún caso de mortali-
dad para el período estudiado.
DISCUSIÓN
Los hallazgos del presente estudio revelan que
el 48,7% de las pacientes estudiadas tienen edades
comprendidas entre 20 y 59 años, edades en que
las pacientes de sexo femenino para el año 2014
consultan con mayor frecuencia, dado que son cap-
tadas por los programas de Planicación Familiar,
Control Prenatal, Control Postparto y Ginecología.
No así para el grupo del año 2015, por ser un
estudio activo dirigido a la comunidad. Según la
American Cáncer Society, declaró en relación con
la edad para el primer frotis, que la primera prueba
de Papanicolau debe efectuarse a partir de los 21
años de edad o antes si la persona es sexualmente
activa, o en su primer examen pélvico; en este estu-
dio se conrmó el dato y se exibilizó el grupo etario
de acuerdo a las necesidades y características de
la población. American Cancer Society (2016).
El nivel de educación encontrado resultó en ni-
vel medio-bajo, seguido de la educación primaria
y 3% ningún grado de instrucción; resultado similar
durante los dos años analizados, caracterizados
por tener población rural, aunque en la mayoría de
las mujeres para el año 2015, por ser la población
más dispersa aparente, lo cual diculta o limita rea-
lizar actividades, entre las cuales cabe mencionar
la continuidad de los estudios; esta situación trae
como consecuencia el predominio en casi el 50%
de ocupación en ocios domésticos.
90
Relativo a la etnia, el mestizaje ocupa el mayor
porcentaje en el estudio siendo 79% de las mujeres
consideradas o auto identicadas con esta etnia.
Según Zeledón y Luna (2017), hacen mayor énfasis
en los aspectos socioculturales recomendando este
método y no invisibilizando a mujeres que por su
carácter racial deben realizarse dicha prevención.
El patrón de distribución de los ingresos econó-
micos de esta población está íntimamente relacio-
nado con este predominio de ocios de las pacien-
tes y el grado de educación encontrado, que hace
que se ubiquen en un estrato socioeconómico bajo
y en algunos casos extremos en condición de po-
breza con las consecuentes limitantes para alcan-
zar mejores niveles de vida y salud al no disponer
en la mayoría de los casos con un seguro de vida
o salud.
En cuanto a los antecedentes ginecológicos y
obstétricos, el 65,9% de las pacientes tuvo su pri-
mer contacto sexual antes de los 20 años en el gru-
po correspondiente al año 2014; y con mayor pro-
porción, el 70,6% para el grupo del año 2015; cifras
similares fueron reportadas por Dunán et al. (2011),
en relación a la edad de la madre para su primer
parto en ambos periodos de estudio, es decir que,
a medida que tienen inicio precoz en las relaciones
sexuales, igualmente logran embarazos precoces
con tendencia a la multiparidad y mayor riesgo en
cuanto al número de exposiciones y compañeros
sexuales, todos estos, factores de riesgo para cán-
cer cérvico – uterino.
En relación con el número de parejas sexuales,
de acuerdo con lo manifestado por las pacientes,
se observa predominio de hasta 3 parejas sexua-
les, aunque es importante el hallazgo del 9,4% de
pacientes con más de 4 compañeros para el gru-
po del año 2014 y del 8,1% para el grupo del año
2015. Este comportamiento, según Medina et al.
(2018), es similar a su estudio donde existe mayor
propensión de contagio con el VPH y es además
una característica de los países de América Latina
y el Caribe considerados como un factor de riesgo
para cáncer cérvico uterino, debido a que el cérvix
es más vulnerable a enfermedades por contacto
sexual en mujeres jóvenes.
Con respecto al uso de métodos anticoncepti-
vos, para el periodo 2014 predominan el uso de los
métodos de anticoncepción hormonal siendo
estos: implantes, tratamiento oral, inyectable o de
emergencia; a diferencia del periodo 2015, donde
predomina el uso permanente con ligadura de trom-
pas, en este aspecto se considera de una población
con conocimiento de estos programas preventivos
en cuanto a la planicación familiar. Algunos es-
tudios como los de GeoSalud, sugieren e indican
que existe evidencia que el uso de anticonceptivos
hormonales, al menos orales, incrementan el riesgo
para cáncer. GeoSalud (2015).
Por otro lado, y siendo lo más crucial, las mues-
tras citológicas para frotis Papanicolau procesadas
en la unidad de citología de SOLCA, reportaron en
el 93,6% de los casos negatividad para procesos
neoplásicos, con el 5,3% restante de positividad
para estos. La positividad de un frotis cervical, no
conrma denitivamente el cáncer, pero seleccio-
na a las pacientes que requieren una investigación
más profunda y su negatividad tampoco lo excluye.
Todos los frotis informados como sospechosos
y reportados como positivos tanto en el centro de
salud, como en la comunidad, requieren el envío
de la paciente para que se le practique una biop-
sia cervical como sugerencia. International Planned
Parenthood Federation (2004:59,69). De los casos
particulares estudiados podemos conrmar que no
todas las NIC devienen en invasión, ya que se es-
tima que alrededor del 30 al 35 % de éstas, tiene
regresión espontánea demostrando que las displa-
sias pueden evolucionar en tres formas: regresar a
lo normal, persistir sin cambios y/o transformarse
en carcinoma in situ y de esta última ningún caso
reportado para el estudio 2014-2015.
El hecho de encontrar algunos casos positivos
que tienden a la CCU sin tratamiento oportuno y
al reportar entidades nosológicas en las pacientes
estudiadas pertenecientes a áreas rurales, indican
que tales patologías existen como tal dentro del
área rural y demuestra la importancia que tiene el
estudio citológico en zonas dispersas por el perso-
nal de salud que, a su vez, trae a reexión la ne-
cesidad de extender dicha actividad al resto de los
centros de salud rurales dispersos del estado y la
necesidad de incrementar el proceso de educación
y promoción de la salud y enfatizar a la prevención
de enfermedades en estas zonas.
Según los resultados obtenidos por este estudio
se puede concluir que el porcentaje de captación
para la realización del Papanicolau, no es suciente
teniendo en cuenta las metas y objetivos de cober-
tura propuestos a nivel nacional por la Secretaría
Nacional de Planicación y Desarrollo del Ecua-
dor; lograr el 80% en las mujeres consideradas po-
blación de riesgo entre 35 y 64 años. Senplades
(2007).
91
La población estudiada sufre de inequidades y
se presenta como vulnerable para el desarrollo de
una enfermedad prevenible como el CCU, a través
de un procedimiento fácil, accesible, no doloroso y
sencillo como la citológica cervical. Estos concep-
tos son claves a la hora de discutir los resultados
del estudio epidemiológico realizado.
CONCLUSIONES
El trabajo realizado abre nuevas líneas de inves-
tigación para que el resto de unidades del distrito y
del país, enfoquen su mirada en la población que
esta invisibilizada a n de promover hábitos salu-
dables y prevenir mediante una búsqueda activa la
captación y cobertura aplicando una técnica sen-
cilla, rápida e inocua como el Papanicolau y poder
evitar casos severos y posibles CCU.
Finalmente se puede decir que, a pesar del logro
alcanzado en la detección de neoplasias intracervi-
cales, a través de la citología cervical, es necesario
continuar con las acciones de promoción y preven-
ción para lograr el empoderamiento de las mujeres
en el autocuidado y prevención de lesiones de cue-
llo uterino, considerando la complejidad de los de-
terminantes que intervienen en el desarrollo de esta
patología como la edad, nivel de instrucción, etnia,
nivel de ingresos económicos, actividad sexual,
uso de métodos anticonceptivos; incorporando el
aspecto social, multicultural y religioso, ya que esta
condición no solo se resuelven en el ámbito de sa-
lud pública, sino articulando espacios más amplios.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Almeida Filho, N. y Rouquayrol, M. Z. (2011). Intro-
ducción a la epidemiología (1ra Ed. 1ra Reimp.).
Buenos Aires, Argentina: Lugar Editorial.
American Cancer Society (2016). Prevención del
cáncer de cuello uterino y detección temprana.
Las guías de la Sociedad Americana del Cán-
cer para la prevención y la detección temprana
de cáncer de cuello uterino. Recuperado de: ht-
tps://www.cancer.org/cancer/cervical-cancer/cau-
ses-risks-prevention/prevention.html
Cardonne, T., Mastrapa, K., Flores, Y., Vaillant, L.,
Landazuri, S., (2017). Prevención y control del
cáncer de cuello uterino. Recuperado de: http://
scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pi-
d=S1560-43812017000100015
Dunán, L., Cala, L., Infante, N., Hernandez, T.
(2011). Factores de riesgo ginecoobstétricos para
el cáncer cervicouterino en la atención primaria
de salud. Medisan 15(5).
GeoSalud. (2015). Epidemiología del Carcinoma
del Cuello Uterino. San José, Costa Rica.: Geo-
Salud Publishing. Recuperado de: http://www.
geosalud.com/Cancerpacientes/epicancercervi-
cal.htm
Herrero (2019). Eliminación del cáncer de cérvix en
América Latina. Salud pública Mex 60 (6).
Instituto Nacional del Cáncer. (2019). Información
general sobre el cáncer del cuello uterino. Recu-
perado de: https://www.cancer.gov/espanol/tipos/
cuello-uterino/pro/tratamiento-cuellouterino-pdq
International Agency for Research on Cancer
(2020). Estimated Cancer Incidence, Mortality
and Prevalence Worldwide in 2020. Recupe-
rado de: https://gco.iarc.fr/today/online-analy-
sis-ultibars?v=2020&mode=cancer&mode_po-
pulation=countries&population=900&popula-
tions=908_935&key=asr&sex=2&cancer=39&-
type=0&statistic=5&prevalence=0&popula-
tion_group=0&ages_group%5B%5D=0&a-
ges_group%5B%5D=17&nb_items=10&-
group_cancer=1&include_nmsc=1&include_
nmsc_other=1&type_multiple=%257B%2522in-
c%2522%253Atrue%252C%2522mort%2522%2
53Atrue%252C%2522prev%2522%253Afalse%-
257D&orientation=horizontal&type_sort=0&type_
nb_items=%257B%2522top%2522%253Atrue%-
252C%2522bottom%2522%253Afalse%257D#-
collapse-group-0-3
International Planned Parenthood Federation
(2004). Tamizaje de Salud reproductiva para Mu-
jeres Sanas. Tamizaje de Cáncer Cervical. Pau-
tas Médicas y de Prestación de Servicios para
Servicios de Salud Sexual y Reproductiva. Lon-
dres, Reino Unido. Recuperado de: http://scree-
ning.iarc.fr/doc/Servdel.pdf pp. 59; 69.
Medina, ML., Medina, MG., Merino, LA (2018). Prin-
cipales conductas de riesgo sobre Papilomavirus
Humano en universitarios argentinos. Recupera-
do de: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=s-
ci_arttext&pid=S0213-12852018000600005
Ministério da Saúde. Instituto Nacional de Câncer
José Alencar Gomes da Silva (2020). Estimati-
va/2020 Incidência de Câncer no Brasil. Rio de
Janeiro, Brasil. Recuperado de: https://www.
inca.gov.br/sites/ufu.sti.inca.local/files//media/
document//estimativa-2020-incidencia-de-can-
cer-no-brasil.pdf pp 38.
92
Organización Mundial de la Salud (2020). Papi-
lomavirus humanos (PVH) y cáncer cérvicou-
terino. Recuperado de: https://www.who.int/es/
news-room/fact-sheets/detail/human-papillomavi-
rus-(hpv)-and-cervical-cancer
Pérez-Ponce, P. (2016). Cáncer cérvicouteri-
no, reporte de tres años en una unidad médica
de atención ambulatoria. Recuperado de: ht-
tps://www.sciencedirect.com/science/article/pii/
S1405887116300694
Secretaria Nacional de Planicación y Desarrollo
(SENPLADES) (2007). Objetivos del Plan Nacio-
nal de Desarrollo. Objetivo 3. Aumentar la espe-
ranza y calidad de vida de la población. Plan Na-
cional de Desarrollo. Quito, Ecuador. Recuperado
de: http://www.opsecu.org/informativo/informati-
vo4/PROPUESTA.pdf
Sociedad de Lucha contra el Cáncer (SOLCA)
(2019). Epidemiología del Cáncer en Quito 2011-
2015. Quito, Ecuador. Recuperado de: https://dri-
ve.google.com/le/d/1dg3Yy0PqWt9ZoG-YN17s-
Jpk7A0Q-v2Js/view pp. 64.
Zeledón, P., Luna, M., (2017). Conocimientos y
factores culturales de mujeres que intervienen
en la realización del Papanicolau en Nicaragua.
Recuperado de: https://docs.bvsalud.org/biblio-
ref/2020/03/1053070/1641-6322-2-pb-1.pdf