98
REDIELUZ
ISSN 2244-7334 / Depósito legal pp201102ZU3769
Vol. 11 N° 1 • Enero - Junio 2021: 98 - 106
ÁREA CIENCIAS SOCIALES
PROSPECTIVA ESTRATÉGICA PARA LA MODELACIÓN DE ESCENARIOS
EN PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD INDÍGENA
PARA LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.
Strategic prospective for the modeling of scenarios in research programs in indigenous health,
from the University of Zulia.
Sergio Osorio, Melvis Arteaga
Facultad de Medicina. Universidad del Zulia.
Dirección de correspondencia: osoriosergio@doctor.com
RESUMEN
La prospectiva estratégica, conforma un conjun-
to de tentativas sistemáticas para visualizar un futu-
ro deseable, para las instituciones y organizaciones
universitaria, atendiendo la participación de los ac-
tores, las funciones académicas y las tecnologías
emergentes, en busca de mayores benecios insti-
tucionales, económicos y sociales; esto, es impor-
tante para dar respuesta al principio de responsa-
bilidad social universitarias, en términos del papel
que tienen las universidades, en la solución de los
problemas del entorno. Una de las dependencias
universitarias vitales para un país, son las que for-
man los profesionales de salud, enfatizando la ac-
ción en aquellas más vulnerables, entre estos, los
indígenas. El objetivo de este estudio, es proponer
una prospectiva estratégica para la modelación de
escenarios en programas de investigación en salud
indígena en la Universidad del Zulia. Para ello, se
realizará una investigación descriptiva, los datos se
obtendrán de las desde investigaciones en salud
indígena, realizadas en la Facultad de Medicina de
la Universidad del Zulia. Se evidenció, en ellos, una
baja cantidad de investigaciones en salud en esta
etnia venezolana. El modelamiento que se propone,
se presenta en cuatro etapas, siendo la última, la
implementación de técnicas de investigación para
encontrar las soluciones óptimas. Se sugiere consi-
derar, este procedimiento para modelar escenarios
de investigación, que indaguen la salud indígena y
su sostenibilidad con apoyo de las facultades de
medicina.
Palabras Clave: Investigación, Salud indí-
gena, Facultad de Medicina, Universidad del Zulia
ABSTRACT
The strategic prospective, conforms a set of sys-
tematic attempts to visualize a desirable future, for
university institutions and organizations, attending
to the participation of actors, academic functions
and emerging technologies, in search of greater
institutional, economic and social benets; This is
important to respond to the principle of university
social responsibility, in terms of the role that univer-
sities have in solving environmental problems. One
of the vital university units for a country are those
formed by health professionals, emphasizing action
on those most vulnerable, among them, the indi-
genous. The objective of this study is to propose a
strategic prospective for the modeling of scenarios
in indigenous health research programs at the Uni-
versity of Zulia. For this, a descriptive investigation
will be carried out, the data will be obtained from the
indigenous health investigations, carried out at the
Faculty of Medicine of the University of Zulia. The-
re was evidence, in them, a low amount of health
research in this Venezuelan ethnic group. The pro-
posed modeling is presented in four stages, the last
being the implementation of research techniques to
nd the optimal solutions. It is suggested to consi-
der this procedure to model research scenarios that
investigate indigenous health and its sustainability
with the support of medical schools.
Keywords: Research, Indigenous Health,
School of Medicine, University of Zulia
Recibido: 23-11-2020 Aceptado: 07-12-2020
99
INTRODUCCIÓN
En la práctica, los conceptos de Prospectiva
Estrategia y planicación están estrechamente re-
lacionadas, algunos autores lo reportan como pla-
nicación estratégica y de gestión, y otros, como
prospectiva estratégica. Cada uno de estos con-
ceptos, remite a un referente de deniciones, pro-
blemas y métodos, cuya especicidad no se ha de-
terminado, pues la propia terminología aún no se
estabiliza (Godet y Durance, 2007). La Prospectiva
Estratégica (PE), es un conjunto de tentativas sis-
temáticas para observar, a mediano o largo plazo,
el futuro de la ciencia, tecnología, economía y la
sociedad e incluye las tecnologías emergentes que
producen mayores benecios institucionales eco-
nómicos o sociales (OCDE, 2015); mientras el “plan
estratégico” recoge las decisiones estratégicas cor-
porativas adaptado “hoy”, en referencia a los tres
próximos años, (horizonte más habitual del plan es-
tratégico), que buscan lograr una organización más
competitiva para satisfacer las expectativas de sus
integrantes (Sainz, 2010).
La PE, se basa en lo que se pretende conse-
guir y cómo se propone conseguirlo; plasmado en
un documento de consenso, donde se concretan
importantes decisiones orientadas a la marcha de
una organización y lograr una gestión de excelen-
cia (Pineda, 2013). Así, las organizaciones se pre-
paran para enfrentar situaciones, que se presenten
en el futuro, para orientar sus esfuerzos a metas
realistas de desempeño (David, 2003), indispensa-
ble para la dirección de una empresa (Forehand y
Sheshuno, 2003). En ese sentido, se describen
tres áreas de estudio respecto a la relación entre
PE y desempeño: (1) Análisis de los resultados en
función de la cultura de PE, que posee la organiza-
ción, horizonte de planeación, calidad del proceso
y grado de logro de objetivos, (2) Análisis del con-
tenido de la PE, considerando las estrategias que
tienen las empresas con un desempeño superior al
promedio, atendiendo al sector donde se encuen-
tra la organización y (3) Relación entre la estrategia
y el ambiente, pues la estrategia, está en función de
factores del entorno y capacidades de la empresa
(habilidades directivas, experiencia y estilo de di-
rección del gerente) (López Salazar, 2005).
La Organización de Estados Americanos (OEA)
destaca, que para lograr el desarrollo integral sos-
tenible en los países en desarrollo y subdesarrolla-
dos, es necesario contar con una serie de políticas
públicas que accionen en conjunto (OEA, 2010).
Ahora bien, de todas las instituciones que tienen los
diferentes países, son las Universidades, las llama-
das a tener un papel preponderante en la solución
de problemas, afrontar los cambios y transformacio-
nes que se presenten en su entorno, posibilitando
así, el desarrollo sostenible que se requiere (Sen,
2010; Arias, 2009). Del mismo modo, se enfatiza en
el mundo actual, el peso preponderante que debe
tener el ser humano, expresado por Gary Becker
(Premio Nobel de Economía, 1992) quien arma,
“el éxito o el fracaso económico de una nación, ya
no depende de la tecnología o de la maquinaria que
posee, sino de lo que haga con su gente”.
De lo descrito anteriormente, se hace necesario
asegurar una formación integral a los educandos,
para ello, debe contar con una gerencia coherente,
con el hacer y aprender, con docentes/investigado-
res y estudiantes críticos, autogestores, generado-
res de desarrollo, capaces de interactuar con per-
sonas de otros saberes y proponer alternativas en
pro del ser humano y el entorno. Cumplir con esta
intención, implica políticas y estrategias para formar
a los formadores, pensar en términos de proyecto
de país, para que entre todas las fuerzas vivas, en
especial las universidades, mermen la brecha de
las escases de participaciones latinoamericanos y
venezolanos de líderes de conocimiento (Sierra
Pérez, 2004).Para asegurar el éxito económico,
los países deben contar con todos sus ciudadanos,
entre estos los indígenas, que representan un gru-
po étnico desfavorecido del benecio social, que
aporta el producto interno bruto (PIB) en la mayo-
ría de los países del mundo, afectando de manera
directa el área de la educación y la salud; en esta
última, se reportan frecuencias elevadas de enfer-
medades, ya resueltas en otros grupos poblaciona-
les. Por ello, la Organización Panamericana de la
Salud (OPS) destaca, la necesidad de considerar
su cultura, en aras de preservar sus costumbres e
idiosincrasia y ofrecer una atención en salud acep-
tada por ellos, donde las acciones implementadas,
sean de acuerdo a sus necesidades y carencias,
considerando siempre consultar a esas comunida-
des (PAHO, 2010).
En el mismo orden de ideas, es público y notorio,
el reconocimiento que se ha hecho de los pueblos
indígenas en el mundo, en ese sentido, se conoce
las legislaciones internacionales como el Convenio
169 de la Organización Internacional de Trabajado-
res (OIT, 2011) y el proyecto de Declaración de las
Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pue-
blos Indígenas (ONU, 2008), las cuales, establecen
100
el deber de los países de velar, garantizar el respe-
to y reconocimiento de estos pueblos.
En Venezuela, los derechos de la población
indígena, se contemplan en la Constitución de la
República promulgada en el año 1999, donde se
reconoce a esta nación como una sociedad pluri-
cultural y multiétnica, estableciendo y reconocien-
do, la existencia de los pueblos y comunidades in-
dígenas (CRBV, 1999); la Ley Orgánica de Pueblos
y Comunidades Indígenas (LOPCI, 2005) donde
se reconoce el uso y la incorporación de la me-
dicina tradicional indígena al Sistema Nacional de
Salud, la participación indígena en los programas
y servicios de salud, los idiomas indígenas en la
atención en salud, la capacitación y formación de
personal de salud, la denición y coordinación de
las políticas de salud, entre otros. Así, el Estado Ve-
nezolano, a través del órgano competente y rector
en materia de salud, debe garantizar su debido y
oportuno cumplimiento.
Por su parte, el Ministerio del Poder Popular
para la Salud (MPPPS) a través de la Dirección de
Salud Indígena, pretende viabilizar el disfrute de los
derechos sociales y la equidad de oportunidades de
acceso a mejores condiciones de salud y vida; es-
tableciendo como objetivo principal la transversali-
zación, de este enfoque intercultural, la pertinencia
sociocultural y lingüística de las políticas, agenda,
planes, proyectos, programas y redes de servicios
de salud en poblaciones indígenas (MPPS, 2001).
Los estudios epidemiológicos realizado, en co-
munidades indígenas en América Latina, indican
que las enfermedades carenciales y la pobreza,
caracterizan a estas comunidades (OPS, 2006), se
reporta, que en indígenas venezolanos este perl
es similar, diferenciado solo por otras patologías
o por determinantes propios, de las caracterís-
ticas culturales y geográcas de la región, como:
la escasez de agua, organización social, escasez
de alimentos, pobreza, acceso limitado e integral
a servicios de salud (promoción, prevención, de-
tección precoz, tratamiento y rehabilitación), falta
de comunicación intercultural y de educación, que
los diferencia de otros grupos indígenas (MPPS,
2001). Esto, aunado a la falta de recursos humanos
formados para atenderlos, los conictos armados
en la zona occidental del país, cultivo y tráco de
cultivos ilícitos (narcotráco), segmentación del sis-
tema de salud pública, des-articulación y des-coor-
dinación de las instituciones del estado (Fernández
N, 2012). Por otro lado, la Ley de Universidades en
Venezuela (1970), establece la función rectora en
educación, cultura y ciencia en las instituciones de
educación universitaria, además indica, que las ac-
tividades serán dirigidas a crear, asimilar y difundir
el saber mediante la investigación y la enseñanza,
entre otros aspectos. Estas actividades, se deben
ejecutar en todas las Facultades que las integran
y por la naturaleza de cada una de ellas, le corres-
ponde enseñar e investigar en una rama particular
de la Ciencia o de la Cultura (Ley De Universida-
des, 1970). En ese sentido, la Facultad de Medici-
na de la Universidad del Zulia (LUZ), posee en su
estructura organizativa la División de Investigación,
donde se aprueban todas las actividades de inves-
tigación realizadas por docentes y estudiantes. Sin
embargo, no se conocen de manera precisa cuanto
de estos trabajos, están circunscritos en el área de
salud indígena. En el caso de la LUZ, es de particu-
lar interés, el estado Zulia que concentran el 60%
de todos los indígenas del país (INE, 2011). Lo an-
tes expuesto, es la base para considerar un estu-
dio que permita conocer sobre esta problemática,
y plantear, las estrategias necesarias para el desa-
rrollo de un programa de investigación, destinados
a conocer el estado de salud de los indígenas, que
habitan el territorio venezolano. El objetivo de este
trabajo es proponer una prospectiva estratégica,
para la modelación de escenarios en programas de
investigación en salud indígena, desde la Universi-
dad del Zulia.
METODOLOGÍA
En este trabajo se aplicará, la metodología pros-
pectiva y la construcción de escenarios futuros, con
una tipología descriptiva, tomando las investiga-
ciones referidas a la salud indígena, realizadas en
la Facultad de Medicina de LUZ, durante los años
2015-2018. La construcción de escenarios involu-
cra técnicas y métodos predominantemente cualita-
tivos (Escobar Quijano y Franco Fernández, 1999),
y la PE incluye, la cuanticación por lo que esta in-
vestigación, es cuali-cuantitativa (Hernández, Fer-
nández y Baptista, 2006).
Se realizó, el diagnosticó de la situación de las
actividades de investigación en salud en indíge-
nas, realizadas en la Facultad de Medicina de LUZ;
para ello se consultó el informe nal de la División
de Investigación durante los años 2015-2018; solo
se encontraron trabajos referidos a salud en indí-
genas durante los años 2013 y 2014. Se buscaron
los datos concernientes a la cantidad de proyectos
y trabajos de investigación, aprobados por año
101
y cuántos de ellos, reeren la salud indígena,
fuente de nanciamiento (internacional, nacional,
regional, local, público o privado), cuantos en eje-
cución y concluidos, dicultad para la adquisición
de materiales y equipos, en el trabajo de campo o
laboratorio o en equipo (investigadores, emplea-
dos, obreros), en los procedimientos administrati-
vos; cumplimiento del cronograma de actividades
propuesto e intervención en las comunidades. Tam-
bién, la presentación de los resultados en eventos
académicos y publicaciones en revistas nacionales
o internacionales.
Luego del análisis de los datos recogidos en esta
investigación se presenta la propuesta que sugiere,
como resolver las contingencias que se presenten
en el desarrollo del programa evitando la impro-
visación. Esta propuesta, dirigida a la División de
Investigación de la Facultad de Medicina de LUZ,
permitirá direccionar sus esfuerzos, optimizando el
tiempo y los recursos disponibles para la ejecución
de investigación en salud, especicadamente en
aquella sustentada en las leyes y normas aproba-
das por el estado venezolano para mejorar la salud
de los pueblos indígenas.
Los datos se analizaron a través de estadísti-
ca descriptiva e inferencial donde se establecía
la asociación entre los indicadores de la variable
investigada, usando p < de 0,05 como la menor
probabilidad.
RESULTADOS
La tabla 1 muestra el total de actividades de in-
vestigación en indígenas informada en la Facultad
de Medicina de LUZ. Para el año 2014 se observa
un incremento discreto (3%) con respecto al 2013,
con un total de 13 investigaciones en salud indíge-
na que representa el 12,15%, pero sin diferencias
signicativas.
En cuanto a los resultados de los proyectos de
investigación aprobados por la División de Investi-
gación de la Facultad de Medicina de LUZ, se ob-
serva que los proyectos de ambos años se encon-
traban en ejecución, los resultados de 7 de los 13
proyectos encontrados (53,85%), se presentaron
en eventos académicos y aunque, se observa un
valor mayor para el año 2013 con respecto al 2015,
este aumento no fue signicativo, pero ninguno de
estos fue premiado. Estos mismo, fueron publica-
dos en revistas nacionales, y solo el 15,38%, fueron
presentados como tesis de grado (Tabla 2).
Así mismo, se muestran las debilidades y ame-
nazas presentes en las investigaciones de salud in-
dígena que se realizan en la Facultad de Medicina
(Tabla 3). Finalmente se presenta la prospectiva es-
tratégica para la modelación de escenarios en pro-
gramas de investigación en salud indígena, para la
Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia.
Tabla 1: Total proyectos de investigación en indígenas realizados en la Facultad de Medicina de la Univer-
sidad del Zulia años 2015-2018.
Años estudiados Número de proyectos de investigación ejecutados
Toda la población Indígenas
2015
2018
TOTAL
42 (39,25%)
65 (60,75%)
107 (100%)
5 (38,46%)
8 (61,54%)
13 (100%)
Fuente: Osorio y Arteaga (2018)
Tabla 2: Etapas del proceso de investigación encontrado en los proyectos de salud indígena realizados en
la facultad de medicina de la Universidad del Zulia años 2015-2018.
Etapas del proceso de investigación en los proyectos de salud indígena Años estudiados
2013
n=5
(38,46%)
2014
n=8
(61,54%)
Total
n= 13
(100%)
En Ejecución
5
(38,46%)
8
(61,54%)
13
(100%)
Presentados en Eventos Académicos
4
(57,14%)
3
(42,86%)
7
(53,85%)
Premiados 0 0 0
Publicados
4
(57,14%)
3
(42,86%)
7
(53,85%)
Tesis
1
(50%)
1
(50%)
2
(15,38%)
Fuente: Osorio y Arteaga (2018)
102
TABLA 3: Debilidades y amenazas para la ejecución de las investigaciones en salud indígena Facultad de
Medicina-Universidad del Zulia.
Ubicación Debilidades y amenazas
Institucionales
● Escasa comunicación interinstitucional.
Ausencia de un consejo de Asesores en investigación indígena.
● Pocos proyectos multidisciplinarios que involucren más Instituciones. ●
Poca difusión y divulgación de resultados al colectivo ya las autoridades
competentes.
● Décit en el presupuesto anual propio.
● Entorno físico y de equipamientos insucientes, antiguos y necesitados
de urgentes mejoras
● Carencia de incentivos institucionales para los investigadores.
● Excesiva burocracia y necesidad de adaptación de profesionales al nue-
vo entorno sanitario.
Investigadores
Bajo número de publicaciones en revistas de alto impacto.
● Sin servicio institucionalizado para traducciones de publicaciones en idio-
ma extranjero.
● Poca interdisciplinaridad de los proyectos.
● Presión laboral y tiempo.
● Formación académica limitada en temática de salud indígena
Investigaciones
Aparición de enfermedades nuevas y emergentes en población indígena.
● Escasa divulgación de los logros de los proyectos al medio.
● Financiamiento insuciente para los Proyectos de Investigación.
● Falta desarrollo de proyectos especícos en Salud indígena.
● Limitados recursos de infraestructura y de equipamiento para cursos y
tesis de doctorado.
● Insuciente accesibilidad a base de revistas electrónicas
● Pre y posgrado con limitada temática en el área de salud indígena
Fuente: Osorio y Arteaga (2018)
DISCUSIÓN
En este trabajo se encontró que entre los años
2015 año 2018 en la Facultad de Medicina de LUZ,
solo se ejecutaron proyectos sobre Salud en los
Pueblos Indígenas en los años 2015 y 2016, cuyo
porcentaje correspondió al 12,15%. Esta situación
llama la atención, pues este grupo poblacional en
el estado Zulia a representa el mayor número en el
país (INE; 2011). Desde la OPS se enfatiza que, en
los pueblos originarios, como también se les deno-
mina, es necesario promover la optimización de la
información y la gestión del conocimiento en torno a
los problemas de salud que presentan, por la mayor
carencia presentes sobre la atención de la salud,
partiendo desde la atención primaria (OPS, 2011),
por lo cual la frecuencia de enfermedades puede
ser mayor de lo esperado.
También se evidenció, que todos los proyectos
se encontraban en ejecución, cuyos resultados
se presentaron en diferentes eventos académicos
(53,85%) y aunque ninguno recibió un reconoci-
miento o premio, si fueron publicados en revistas de
salud del país; solo el 15,38% se presentaron como
tesis de grado para obtener un título universitario.
No obstante, es necesario conocer si las recomen-
daciones que se generaron para cada uno de estos
trabajos presentados, fueron acogidas por órganos
de salud competentes, o si, se ha dado seguimiento
a estos trabajos y conocer como ha sido su evo-
lución. Lo anteriormente descrito es importante de
destacar, pues la OPS (1998) recomiendan la eva-
luación de las condiciones de vida y situación de
salud de estos ciudadanos.
103
Las debilidades y amenazas presentes en la eje-
cución de las investigaciones analizadas, develan
que existe poca interdisciplinaridad de los proyec-
tos, evidenciando, falta de comunicación inter-ins-
titucional regional y nacional, unido a la presión la-
boral y tiempo del personal docente/investigación y
una formación académica limitada en temática de
salud indígena desde el pregrado. Todo ello, hace
necesario la implementación de una comunicación
formal, así como la creación de boletines electróni-
cos, la realización de, seminarios y jornadas perió-
dicamente, para mostrar las investigaciones reali-
zadas desde esta facultad.
La poca cantidad de trabajos en salud de pue-
blos indígenas encontrado, pudiera deberse a la
ausencia de un consejo de asesores en investiga-
ción indígena, que podría facilitar estos estudios.
También se evidencian, pocos proyectos multidis-
ciplinarios con un mayor número de instituciones
involucradas, que daría mayor fuerza a este tipo
de investigaciones. Así mismo, se encontró poca
difusión y divulgación de los resultados de inves-
tigación en salud indígena a este colectivo y a las
autoridades competentes, a n de que puedan co-
nocer sus problemas e implementar los correctivos
pertinentes.
Otra de las causa, que pudiera explicar esta bajo
número de proyectos de investigación, se deba a
la ausencia de un presupuesto anual propio para
las investigaciones, y el no nanciamientos, que
se debe otorgan a través de los organismos como
el Consejo de Desarrollo Cientíco y Humanístico
(CONDES), ente rector de la investigación en la
Universidad del Zulia y del Fondo nacional de Cien-
cia y Tecnología (FONACYT).
A lo anteriormente descrito, se le suma un entor-
no físico y de equipamientos insucientes, antiguos
y necesitados de urgentes mejoras, que tienen en
la actualidad un valor elevado para su adecuación
y funcionamiento, con el inconveniente de no dispo-
nerse de un presupuesto que permita dar respuesta
a esta problemática. Esto intensicado por la caren-
cia de incentivos a la investigación institucionaliza-
da para los investigadores, aunado a la necesidad
de adaptación de los profesionales al nuevo entor-
no sanitario y de investigación.
Un aspecto importante que se evidenció, fue
el bajo número de publicaciones en revistas de
alto impacto, quizás explicado por la ausencia de
un servicio institucionalizado que realice traduc-
ciones de los trabajos de investigación en idioma
extranjero de manera adecuada, donde se ubican
las mayorías de las revistas indexadas. Otra de las
debilidades y amenazas que se identicaron corres-
pondieron a la aparición de enfermedades nuevas y
emergentes en población indígena, que se ha con-
vertido en problema de salud pública como: el zika,
chikunguya, dengue, tuberculosis, chagas, sílis,
entre otras (Zoghbi y López, 2016). Finalmente, la
escasa divulgación de los logros de los proyectos
al colectivo y las autoridades competentes, el esca-
so nanciamiento de los proyectos por parte de los
entes nanciadores locales, regionales, nacionales,
falta desarrollo de proyectos especícos en Salud
indígena, limitados recursos de infraestructura y de
equipamiento para cursos y tesis de grado, insu-
ciente accesibilidad a la base de revistas electró-
nicas y un pre y posgrado limitado en la temática
sobre salud indígena.
Dado estos resultados, se propone una prospec-
tiva estratégica para la modelación de escenarios
en programas de investigación en salud indígena,
tal es el caso de esta investigación.
PROSPECTIVA ESTRATÉGICA PARA LA MODE-
LACIÓN DE ESCENARIOS EN PROGRAMAS DE
INVESTIGACIÓN EN SALUD INDÍGENA.
La Prospectiva Estratégica para la Modelación
de Escenarios en Programas de Investigación en
Salud Indígena, en las Facultades de Medicina
de la Universidad del Zulia, considera las fases o
etapas y la metodología de trabajo, que propone
el Ministerio de Desarrollo Social de Chile (2005),
con algunas modicaciones para contextualizar la
propuesta. Entre las etapas se encuentran.
Etapa 0: lanzamiento del estudio. Se realizará a
través de actividades académicas como conferen-
cias, seminarios o cursos introductorios sobre pros-
pectiva, a n de que los participantes se apropien
de este método de manera sencilla, cuya nalidad
es ayudar a los integrantes del estudio a reexionar
sobre el futuro de las investigaciones en salud, es-
pecícamente en poblaciones indígenas, identicar
los problemas, plantearse interrogantes, contribuir
a la denición de lo que sería la gestión prospectiva
de su futuro. Comprende la presentación y debate
de las fases de elaboración del proyecto de Futuro,
desarrollo de diferentes talleres (con 20 participan-
tes cada uno) sobre el tema “Anticipar los desafíos
y los cambios previsibles para investigación en sa-
lud indígena al año-horizonte (10 o 20 años). Sínte-
104
sis de los talleres y denición de prioridades en ma-
teria de desafíos futuros para las investigaciones
en salud de los pueblos indígenas. Se presentarán
y discutirán las ideas, sugerencias y proposiciones
que se presenten.
Etapa 1: Diagnóstico, de la situación actual de
salud de los pueblos indígenas. Se sistematizan
los resultados de los estudios y diagnósticos sobre
salud en poblaciones indígenas, realizados desde
LUZ. Fue necesario, analizar los datos cuantitati-
vos y cualitativos relativos a esta población y las
actividades sanitarias desarrolladas en ella, para
determinar su evolución pasada y sus posibles ten-
dencias. Este diagnóstico deberá ser dinámico y
multidimensional para obtener una visión global de
los problemas a los cuales se enfrenta este grupo
poblacional.
Etapa 2: Análisis estructural de las variables
clave. Esta técnica permite estructurar las ideas y
ofrece la posibilidad de describir la relación de los
elementos que la constituyen. Permite identicar
y jerarquizar las variables clave de problemas en
salud indígena. Para analizar el futuro, se propone
una visión global, que implica considerar un gran
número de variables en salud, las cuales han sido
recogidas a partir de la fase del diagnóstico. Del
análisis, se obtendrá una lista de variables internas
y externas, que deberán quedar explícitas. La lista
no deberá sobrepasar las 70 variables, teniendo en
cuenta el trabajo sintético que ya se ha efectuado
en la fase precedente y durante el transcurso de la
etapa 2 (Gabiña, 1999).
Del análisis estructural pueden esperarse llegar
a conocer las variables clave, ocultas o no, jerar-
quizar las variables en función de su motricidad y
dependencia, reexionar sobre aspectos contra
intuitivos del comportamiento del sistema, ayu-
dar a los que deciden, y no sustituirlos y crear un
lenguaje común en el seno del grupo de reexión
prospectiva.
Etapa 3: anticipar y comprender el Juego de ac-
tores. Los talleres de prospectiva y listado de las
variables clave. Cuatro talleres se proponen en el
desarrollo de esta etapa, serán de la misma natura-
leza que aquellos que pudieron estar organizados
en el momento del lanzamiento del estudio (etapa
0). Estos talleres son seminarios dirigidos a un pú-
blico restringido: entre 20–60 participantes (miem-
bros del personal docente y de investigación, inclui-
dos estudiantes de pre y posgrado), agrupados en
función de los temas propuestos que tengan un ob-
jetivo común y que deseen, reexionar juntos sobre
los cambios posibles y deseables a n de controlar-
los y orientarlos mejor.
La información obtenida a lo largo de las etapas
1 y 2, se completa con la realización de una en-
cuesta cualitativa dirigida a actores relevantes o ex-
pertos calicados, que permite identicar las princi-
pales ideas y tendencias para circunscribir mejor el
juego y las relaciones de fuerza entre los actores.
Sobre la base de este sólido bloque de información
y con un conocimiento profundo de las apuestas de
cada uno, será posible desarrollar provechosamen-
te el método MACTOR (Gabiña, 1999), que persi-
gue valorar las relaciones de fuerza entre los ac-
tores y estudiar sus convergencias y divergencias
con respecto a un cierto número de posturas y de
objetivos asociados. A partir de este análisis, el ob-
jetivo sobre la utilización de este método es facilitar
a un actor una ayuda para la decisión de la puesta
en marcha de su política de alianzas y de conictos.
Etapa 4: los escenarios prospectivos. Las eta-
pas 1, 2 y 3 permiten desarrollar el análisis de las
variables motrices y dependientes, y llegar al cono-
cimiento de la estrategia de los actores implicados
en el desarrollo del programa de salud indígena.
Durante la etapa 4, se enfrenta la construcción de
escenarios futuros en la perspectiva del año-hori-
zonte denido. El método para la elaboración de
escenarios se presenta como un intento de procu-
rar que exista la mayor coherencia posible en una
anticipación secuencial que se establece a partir de
un cuerpo de hipótesis básicas, proyectadas a un
año-horizonte determinado. Es deseable, que los
escenarios “Futuro” comprendan el escenario de
tendencias (o referencia) correspondiente al cami-
no más probable, que se impone, teniendo en cuen-
ta las tendencias inscritas en la situación de origen
y dos escenarios contrastados o de anticipación (un
escenario temido y un escenario voluntarista por un
proyecto deseable).
Etapa 5: las elecciones de las opciones estraté-
gicas comprenden:
(a) De la prospectiva a la planicación estratégi-
ca: implica realizar aproximaciones a los problemas
planteados durante el proceso de reexión que ori-
gina las opciones estratégicas. En casi todos los
problemas, con que se identican a la hora de de-
nir las apuestas de futuro sobre las investigacio-
nes sobre salud indígena, requieren establecer su
marco de posibles soluciones, que se concretan en
forma de apuestas, y se desarrollan a través de las
105
metas u objetivos formales y condiciones de las ac-
ciones que se emprenden o han de emprenderse
para el logro y la consecución de dichos objetivos
(b) Diagnóstico externo: los escenarios se ba-
sarán en las variables clave de mayor importancia
estratégica, para el desarrollo en las investigacio-
nes en salud indígena futuras, en la prospectiva del
año-horizonte denido, y según la evolución de es-
tas variables clave, se habrá caracterizado cada es-
cenario en una u otra dirección. En este diagnósti-
co, lo que importa es analizar y estimar la evolución
que las variables van a tener en el entorno exterior.
(c) Diagnóstico Interno: persigue identicar las
fortalezas y debilidades de las investigaciones en
salud realizadas en las poblaciones indígenas del
territorio venezolano, en el momento actual, antes
de partir hacia el escenario-apuesta. A pesar de que
parece un análisis más sencillo, es el más difícil y
complicado de los dos, el objetivo es claricar las
opciones estratégicas y detallarlas. Uniendo cada
escenario del futuro al presente y situándose en él
para realizar el camino, se puede identicar el sen-
dero que lleva del presente al futuro y viceversa,
y analizar cuáles son las limitaciones, es decir, se
puede conocer los puntos fuertes y débiles de par-
tida, como dinámicos, más ligados a la evolución o
secuencia temporal.
(d) Conictos y estrategias. La crisis se contem-
pla como el proceso de distanciamiento entre una
situación real y otra deseable. En la práctica, el
conicto originado obedece a la pugna de estrate-
gias antagónicas que se produce entre los diferen-
tes actores, en el seno del sistema de análisis.
(e) Identicar y evaluar las opciones estratégi-
cas. En algunos casos se relaciona la planicación
estratégica con la operativa, olvidando que la pri-
mera ja sus objetivos a largo plazo, al tiempo que
la segunda selecciona en el corto plazo, los me-
dios para alcanzar los objetivos. Cuando el futuro
se diseña a partir de la extrapolación del presente
-en realidad, del pasado reciente-, los riesgos son
mayores. El método de escenarios permite mayor
coherencia en los resultados, ya que plasma las
diferencias entre los objetivos y metas que se per-
siguen y el desarrollo al que las investigaciones en
salud de los pueblos indígenas en Venezuela, va
abocado en caso de no actuar.
(f) De la opción a las acciones estratégicas. Se
construye a partir de un conjunto de acciones cuyas
consecuencias tanto a corto, medio y largo plazo,
no deben coincidir con los objetivos previstos ni de-
ben ayudar a alcanzarlos; deben ser coherentes
entre ellas; toda acción, por lo menos, debe respon-
der a un objetivo o meta; en todo momento, la ba-
tería de acciones a emprender debe ser pertinente
con respecto a las evoluciones del entorno y en la
práctica, la fase operativa instrumenta acciones es-
tructuradas en pro de una ecaz adaptación y una
mayor exibilidad a la estrategia.
La Prospectiva Estratégica para la Modelación
de Escenarios en Programas de Investigación en
Salud Indígena antes descrita, para ser considerad
en la Facultad de Medicina-LUZ, se estima con un
horizonte de mediano a largo plazo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arias O. (2009). Palabras del presidente Óscar
Arias en la Cumbre de las Américas Trinidad y To-
bago. http://pepezurita.com/2009/05/05/discurso-
de-oscar-arias-en-la-cumbre-de-las-americas/.
Constitución de la República Bolivariana de Vene-
zuela. (1999).
David, F. R. (2003). Conceptos de Administración
Estratégica
. Escobar, J., & León, H. (1999). Revisión a la Meto-
dología de Análisis Estructural. ESUMER: Espe-
cialización en Prospectiva Organizacional. Cali:
Colombia.
Fernández N. (2012). Indicadores de gestión para
la ejecución de un modelo de salud intercultural
con el pueblo indígena Wayùu. Trabajo de grado.
Instituto Latinoamericano De Altos Estudios So-
ciales (ILAES).
Fernández-Baca, J. (1993). Entrevista al Premio
Nobel de Economía 1992: Gary Becker y la Eco-
nomía del Sentido Común. THEMIS: Revista de
Derecho, (25), 49-53.
Forehand G., Sheshuno A. (2003). Worth the Ef-
fort: Strategic Planning for Superior Bank Perfor-
mance”, Kentucky Banker Magazine (914): 13-14.
Gabiña, J. (1999). Prospectiva y Planicación Terri-
torial, 1ª edición, Barcelona, España.
Godet, M., & Durance, P. (2007). Prospectiva Es-
tratégica: problemas y métodos. Cuadernos de
LIPSOR, 104, 20.
Hernández R, Fernández C, Baptista P. (2006). Me-
todología de la investigación. 4ta edic. Edit. Mc-
Graw-Hill. México.
Instituto Nacional de estadística (INE). La Pobla-
ción indígena de Venezuela. Censo 2011 Octu-
106
bre 2013. http://www.venescopop.org.ve/ web/
wp-content/uploads /BoletinPoblacionIndigenap-
df.
Ley Orgánica De Pueblos y Comunidades Indíge-
nas Pueblos Indígenas. (2005).https://www.cbd.
int/doc/measures/abs/msr-abs-ve2-es.pdf.
Ley de Universidades de Venezuela. (1970).
López A. (2005). La planeación estratégica en la
pequeña y mediana empresa: una revisión biblio-
gráca. EconoQuantum , (141-164).
Ministerio del Poder Popular Para la Salud (MPPS).
(2001). Ocina Integral de Salud Indígena.http://
www.mpps.gob.ve/index.php?option= com_con-
tent&view=article&id=5111.
Ministerio de Desarrollo Social de Chile. Cuaderno
3. Prospectiva y Construcción De escenarios Para
el Desarrollo Territorial. Impresión Gráca Funny
S.A. Santiago de Chile, Enero (2005). http://www.
ministerio desarrollosocial.gob.cl/btca/txtcomple-
to/mideplan/cuad38prospect.desterrit.pdf.
Organización de los estados americanos (2010).
La Participación de los Pueblos Indígenas en el
Sistema Interamericano: Mecanismos Existentes
y Nuevas Herramientas Propuestas.
Organización de las Naciones Unidas (ONU).
(2008). Declaración de las Naciones Unidas
sobre los Derechos de los pueblos indígenas.
http://www.un.org/esa/socdev/unpi/documents/
DRIPS_es.pdf.
Organización Internacional del Trabajo (OIT).
(1989). Convenio 169 sobre pueblos indígenas y
tribuales. http:// www.oit.pdf.
Organización Panamericana de la Salud. (2006).
Análisis del sector Salud. Una herramienta para
viabilizar la formulación de políticas. Lineamien-
tos Metodológicos. Edición Especial No. 9. http//
new/paho.org/ hq/dmdocuments2010/Análisis-
delsectorSalud_Herramienta_Formulacion_ Poli-
ticas.pdf
Organización Panamericana de la Salud. Iniciati-
va de salud de los pueblos indígenas. Situación
de salud de los pueblos indígenas de Venezuela.
(1998). http://www.paho.org/hq/index.php?op-
tion=com-content&view=article &id=1473: sa-
lud-pueblos-indigenas-gestion-conocimiento-in-
formacion&Itemid=820& lang=es
Organización Panamericana de la Salud, Ocina
Sanitaria panamericana, Organización Mundial
de la Salud (1998). Iniciativa de salud de los pue-
blos indígenas. Situación de salud de los pueblos
indígenas de Venezuela Washington DC
Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (2010), El trabajo de la OCDE sobre
educación y competencias
PAHO. (2010). Proyecto regional. La salud de las
poblaciones indígenas. Componente: Venezuela.
Programa de trabajo nacional. Convenio GTZ-
OPS/OMS. www.bvsde.paho.org/bvsapi/e/pais-
es/venezuela/ progVen. Pdf.
Pineda Serna L. (2013). Prospectiva estratégica
en la gestión del conocimiento: una propuesta
para los grupos de investigación colombianos.
Investigación y Desarrollo.237-311.http://www.
scielo.org.co/scielo .php?script=sci_arttext&pi-
d=S0121-32612013000100010&lng=en&tlng=es.
Sainz J. (2010). El plan del marketing en la prácti-
ca. ESIC Editorial. P 494
Sen A. (2010). Desarrollo y Libertad. Bogotá: Pla-
neta Colombiana, S. A.
Sierra H. (2004). La investigación como prioridad
universitaria. http://revistavirtual.ucn.edu.co/in-
dex.php/RevistaUCN/article/view/ 285/540
Zoghbi Normig, Lopez Angela. (2016). La Llegada
del Virus Zika a Venezuela y su posible huella en
la salud materna-infantil. Una discusión imposte-
gable. Comunidad y salud.; 14 (1), 67-73.