Revista de Ciencias Sociales (RCS)

Vol. XXIX, No. 4, Octubre - Diciembre 2023. pp. 444-462

FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

 

Como citar: Ravello, A. A., y Llaque, A. H.,  (2023). Moderación de la cultura nacional entre el empoderamiento y la resiliencia en el desempeño laboral. Revista De Ciencias Sociales, 29(4), 444-462.

 

Moderación de la cultura nacional entre el empoderamiento y la resiliencia en el desempeño laboral

 

Ravello Joo, Alexeis Alberto*

Llaque Sánchez, Alex Henry**

 

Resumen

 

El presente estudio analizó la moderación de la distancia de poder en la relación del empoderamiento psicológico y la resiliencia en el desempeño laboral en el contexto de pandemia. El enfoque de la investigación es descriptivo y correlacional con diseño no experimental y transversal. La muestra (n=845) fueron empleados de empresas del sector telecomunicaciones de Costa Rica y Perú, tres y cinco empresas respectivamente. El análisis con PLS-SEM evidenció que el modelo explica el 20% del desempeño (R²= 0.20). La distancia de poder no modera la relación del empoderamiento en el desempeño laboral (β= 0.061, p= 0.196), tampoco la relación de la resiliencia en el desempeño (β= 0.035, p= 0.376). El empoderamiento influye positivamente en el desempeño laboral (β= 0.268, p= 0.000); asimismo, la resiliencia influye positivamente en el desempeño (β= 0.272, p= 0.000). Los resultados del estudio tienen implicancia teórica debido a que confirman la influencia positiva del empoderamiento psicológico en el desempeño laboral y sobre todo aporta novedosa evidencia empírica del impacto positivo de la resiliencia en el desempeño. En tal sentido, bajo el sustento de los resultados empíricos del estudio se recomienda la inversión en gestión que fomente el empoderamiento psicológico y la resiliencia de los empleados.

 

Palabras clave: Cultura nacional; distancia de poder; empoderamiento psicológico; resiliencia; desempeño laboral.

 

 

Moderation of national culture between psychological empowerment and resilience in job performance

 

Abstract

 

The present study analyzed the moderation of power distance in the relationship between psychological empowerment and resilience in job performance in the context of the pandemic. The research approach is descriptive and correlational with a non-experimental and transversal design. The sample (n=845) were employees of companies in the telecommunications sector in Costa Rica and Peru, three and five companies respectively. The analysis with PLS-SEM showed that the model explains 20% of the performance (R²= 0.20). Power distance does not moderate the relationship between empowerment and job performance (β= 0.061, p= 0.196), nor does it moderate the relationship between resilience and performance (β= 0.035, p= 0.376). Empowerment positively influences job performance (β= 0.268, p= 0.000); Likewise, resilience positively influences performance (β= 0.272, p= 0.000). The results of the study have theoretical implications because they confirm the positive influence of psychological empowerment on job performance and, above all, provide novel empirical evidence of the positive impact of resilience on performance. In this sense, based on the empirical results of the study, investment in management that promotes the psychological empowerment and resilience of employees is recommended.

 

Keywords: National culture; power distance, psychological empowerment, resilience, job performance.

 

 

Introducción

Una definición seminal de cultura en la academia se le atribuye a Tyler (1871), quien señaló que la cultura es ese todo complejo que incluye a toda capacidad y hábito adquirido por el hombre como miembro de la sociedad.  El término cultura proviene del latín y era usado como cultivo de la tierra o labranza (Hofstede, Hofstede y Minkov, 2010). Cicerón (2005), fue el primero en referirse a la cultura como el cultivo de la persona a través de la reflexión y filosofía. Hofstede et al. (2010) señalaron que existen cinco dimensiones en la cultura nacional, entre ellas la distancia de poder. En el presente estudio se analizó la distancia de poder, debido a que es una de las dimensiones que ha recibido mayor atención por la academia (Tengler y Caldera-González, 2018).

La distancia de poder mide el grado en que la sociedad acepta diferencias de jerarquía entre sus integrantes y los niveles de dependencia entre sus miembros (Hosftede et al., 2010). Los empleados con alta orientación a la distancia del poder mostrarían sensibilidad hacia la cadena de mando y la estructura organizativa (Lee y Antonakis, 2014).

Desde el enfoque motivacional propuesto por Conger y Kanungo (1988), el empoderamiento psicológico se caracteriza como un proceso de mejora de los sentimientos de autoeficacia. Para Spreitzer (1995), el empoderamiento psicológico se caracteriza por estados cognitivos internos (significado, competencia, autodeterminación e impacto). La literatura revela que existen múltiples estudios que sostienen la influencia positiva del empoderamiento psicológico en el desempeño laboral (D’Innocenzo et al., 2014; Yilmaz, 2015; Kundu, Kumar y Gahlawat, 2019; Putra et al., 2019).

Por otra parte, uno de los modelos teóricos más aceptados sobre la resiliencia es el de Connor y Davidson (2003), quienes la definieron como una habilidad modificable compuesta por la competencia personal, altos estándares y tenacidad, confianza en los instintos, tolerancia al afecto negativo y fortalecimiento de los efectos del estrés, aceptación positiva del cambio y relaciones seguras, control, e influencias espirituales. Al respecto, Samán et al. (2022); y, Saldarriaga et al. (2022), manifiestan que se refiere al afrontamiento adecuado de las tareas propias de un determinado período, permitiendo superar cualquier situación que se presente. De acuerdo con Feder, Nestler y Charney (2009), una persona resiliente enfrenta adversidades y sabe cómo adaptarse para enfrentarlas acertadamente (Southwick y Charney, 2012).

Sobre la relación de la resiliencia y el desempeño laboral, Cooke et al. (2019) hallaron que los sistemas de trabajo de alto rendimiento influyen en la resiliencia y que el desarrollo de conductas resilientes beneficia a trabajadores y organizaciones. Cooper et al. (2018), encontraron una relación positiva entre las prácticas de gestión de recursos humanos, la resiliencia y el desempeño laboral. Appanna y Avadhani (2018), en su estudio en el sector de seguros, evidenciaron que la resiliencia se relaciona positivamente con el desempeño de los empleados. Hou et al. (2020), en su investigación del sector salud, hallaron que la resiliencia y la satisfacción intrínseca en el trabajo influyen positiva y significativamente en el desempeño laboral de los residentes médicos.

De acuerdo con Mulaomerovic, Wang y Markovic (2019), existe una relación entre la cultura nacional y factores laborales que pueden favorecer a los objetivos empresariales. Da Motta y Gomes (2021), señalaron que se debe continuar investigando acerca de la cultura nacional y su efecto en variables del ámbito empresarial. Asimismo, Richard et al. (2022), recomendaron ampliar los estudios culturales sobre la relación de la distancia de poder y el desempeño laboral en países de Latinoamérica.

De acuerdo con Chen y Biswas (2023), los hallazgos de las investigaciones interculturales en el contexto del Covid-19 son significantes para prepararse en cada país frente a futuras crisis y mitigar sus efectos económico-sociales. Adicionalmente, Hoşgör y Yaman (2022) señalaron que no existe evidencia sólida que demuestre la relación entre la resiliencia y el desempeño laboral durante la pandemia de Covid-19.

Dado lo antes expuesto, el presente estudio analizó la moderación de la distancia de poder en la relación del empoderamiento psicológico y la resiliencia en el desempeño laboral en el contexto de la pandemia Covid-19.

 

1. Metodología

El enfoque de la investigación es descriptivo y correlacional con diseño no experimental y transversal. El cuestionario utilizado constaba de 24 ítems y cuatro escalas de Likert con opciones de uno a cinco que iban de totalmente en desacuerdo a totalmente de acuerdo para las variables empoderamiento, distancia de poder y desempeño; y de nunca a siempre para la variable resiliencia.

El análisis estadístico se realizó utilizando el modelo de ecuaciones estructurales PLS-SEM (mínimos cuadrados parciales). PLS-SEM, es la técnica más apropiada para estudiar constructos y evaluar las relaciones teóricas entre los conceptos representados por múltiples variables, sean estas observables o latentes, sobre las cuales se tiene poco desarrollo teórico, como es el caso de estudios sociales y la presente investigación (Hair et al., 2018). Posteriormente, se analizó el modelo de medida, el modelo estructural y los efectos de la variable moderadora (Baron y Kenny, 1986).

Para la formulación de hipótesis, se realizó un análisis crítico de la literatura (Snyder, 2019). De acuerdo con Fock et al. (2013), la distancia de poder modera la relación entre el empoderamiento psicológico y la satisfacción. Asimismo, existen evidencias que el empoderamiento psicológico está relacionado con la satisfacción y el desempeño (Sun, 2016; Shah et al., 2019). En virtud de esto, se planteó:

Hipótesis 1: La distancia de poder modera la relación del empoderamiento psicológico y el desempeño laboral.

De acuerdo con Al-Makhadmah, Al Najdawi y Al-Muala (2020); y, Mahmoud, Ahmad y Poespowidjojo (2021), el empoderamiento psicológico influye directa y positivamente en el desempeño laboral. En base a dicho hallazgo, se formuló:

Hipótesis 2: El empoderamiento psicológico influye positivamente en el desempeño laboral.

De igual forma, según Fietz, Hillmann y Guenther (2021) la distancia de poder se relaciona directa y significativamente con la capacidad de resistencia y recuperación de una organización. Adicionalmente, Hou et al. (2020) evidenciaron que la resiliencia tiene una influencia significativa en el desempeño laboral. En esa línea, se planteó:

Hipótesis 3: La distancia de poder modera la relación de la resiliencia y el desempeño laboral.

De acuerdo con Cooke et al. (2019), cuando se desarrollan conductas de resiliencia se benefician tanto trabajadores como organizaciones. Adicionalmente, Appanna y Avadhani (2018) señalaron que la resiliencia tiene un impacto contundente en el desempeño laboral. En base a estos hallazgos se formuló:

Hipótesis 4: La resiliencia influye positivamente en el desempeño laboral.

En función de lo antes expuesto, la Figura I, describe el modelo del estudio y las hipótesis respectivas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Elaboración propia, 2023.

Figura I: Modelo de moderación de la Cultura Nacional en la relación de influencia del Empoderamiento Psicológico y la Resiliencia en el Desempeño Laboral en ambas muestras, peruanas y costarricense

La población estuvo conformada por los trabajadores hombres o mujeres dependientes (no de dirección) del sector de servicios de telecomunicaciones de las ciudades de San José, Costa Rica y Lima, Perú. La muestra (n= 845) fue analizada usando el SPSS V.28. La Tabla 1, muestra la información demográfica.

Tabla 1

Información demográfica de los encuestados

Variables demográficas

Categoría

Frecuencia

Porcentaje

Nacionalidad

Lima

422

49,94%

 

San José

423

50,05%

845

99,99%

Genero

Masculino

435

51,48%

 

Femenino

410

48,52%

845

100,00%

Edad

18 - 25

331

39,17%

 

26 - 34

296

35,03%

 

35 - 44

148

17,51%

 

45 - 54

61

7,22%

 

55 - 64

9

1,07%

845

100,00%

Actividad

 

Estudia y trabaja

 

336

39,76%

 

Solo trabaja

509

60,20%

845

99,96%

Educación

Básica

333

39,41%

 

Técnica

325

38,46%

 

Superior

187

22,13%

845

100,00%

Estado civil

Soltero

587

69,47%

 

Casado

104

12,31%

 

Conviviente

117

13,85%

 

Separado

35

4,14%

 

Viudo

2

0,24%

 

 

845

100,00%

 

Fuente: Elaboración propia, 2023.

Debido a que los estudios de ciencias sociales pueden presentar errores de medición y sesgos del método común (MacKenzie y Podsakoff, 2012), el investigador aplicó los cuestionarios de manera presencial. Se tuvieron que eliminar 57 encuestas por errores en su llenado (Hair, Hult, Ringle y Sarstedt, 2017) obteniendo 845 observaciones válidas para el análisis.

 

2. Resultados y discusión

Siguiendo las recomendaciones de Chin (2003), se analizaron los resultados en dos etapas. En el primer paso, se evaluó el modelo de medida; y en el segundo, el modelo estructural (Hair et al., 2018).

 

2.1. Evaluación del modelo de medida

De acuerdo con Hair et al. (2013), la validez indica el nivel en el cual una escala de medida representa con precisión el constructo que se desea medir. Mientras que la confiabilidad, se refiere a la ausencia relativa de errores de distorsión o precisión de un instrumento de medición, por lo que también puede entenderse como la consistencia interna o estabilidad del instrumento del modelo (Kerlinger y Lee, 2002).

En la evaluación del modelo de medida se utilizó el software SmartPLS (V4) y debido a que el modelo de medida fue puramente reflectivo, se calcularon los siguientes indicadores para evaluar la validez: Los factores de carga externos de cada constructo, el alfa de Cronbach, la confiabilidad compuesta y el coeficiente Rho-A. Por otra parte, la validez convergente se evaluó a través del AVE o varianza extraída promedio (Hair, Hollingsworth et al., 2017). Mientras que la validez discriminante fue evaluada con el criterio de Fornell Larcker (Fornell y Larcker, 1981); y la ratio Heterotrait - Monotrait (Henseler, Ringle y Sarstedt, 2015).

De acuerdo con Hair, Hult, Ringle y Sarstedt (2017), el modelo de medición está destinado a evaluar la validez (convergente y discriminante) y la confiabilidad de cada indicador que refleja un constructo latente. Se verificó la varianza promedio extraída (AVE). Una regla general para AVE es ≥ 0.50 (Hair, Hult, Ringle, Sarstedt et al. 2017). En el presente estudio todos los constructos superaron el umbral, salvo la variable latente resiliencia, que presentó un valor de 0.45, ligeramente por debajo del valor de corte. Sin embargo, en las demás evaluaciones de validez y confiabilidad el constructo resiliencia obtuvo valores adecuados, tal como se aprecia en la Tabla 2.

Tabla 2

Evaluación de confiabilidad y validez del modelo de medida

Variable latente

Indicadores

ítems

Cargas factoriales

Alfa de Cronbach

Confiabilidad compuesta Rho_R

Confiabilidad compuesta Rho_C

AVE

Empoderamiento

psicológico

Empode1

0.819

 

0.849

0.898

0.898

0.687

 

Empode2

0.818

 

 

 

 

 

Empode3

0.838

 

 

 

 

 

Empode4

0.841

 

 

 

 

Resiliencia

Resilie1

0.660

0.850

0.882

0.882

0.454

 

Resilie2

0.662

 

 

 

 

 

Resilie3

0.625

 

 

 

 

 

Resilie4

0.748

 

 

 

 

 

Resilie5

0.662

 

 

 

 

 

Resilie6

0.685

 

 

 

 

 

Resilie7

0.693

 

 

 

 

 

Resilie9

0.677

 

 

 

 

 

Resilie10

0.641

 

 

 

 

Distancia de poder

Dipoder2

0.612

 

0.703

0.815

0.815

0.526

 

Dipoder3

0.790

 

 

 

 

 

Dipoder4

0.789

 

 

 

 

 

Dipoder5

0.696

 

 

 

 

Desempeño laboral

Desemp1

0.777

 

 

 

 

0.593

 

Desemp2

0.847

0.827

0.879

0.879

 

 

Desemp3

0.794

 

 

 

 

 

Desemp4

0.680

 

 

 

 

 

Desemp5

0.742

 

 

 

 

 

Fuente: Elaboración propia, 2023.

En los modelos reflectivos se verifican las cargas externas que representan la contribución absoluta del indicador en la definición de su variable latente (Garson, 2016). La regla general es que cargas externas superiores a 0.70 son aceptables y aquellas menores a 0.40 deben eliminarse. Siguiendo la regla, se eliminaron indicadores con cargas por debajo de 0.62 como es el caso de Resili8 con 0.395 y Dipoder1 con 0.249. Los factores de carga de los indicadores o variables observables se describen en la Tabla 2.

De acuerdo con Hair, Hult, Ringle y Sarstedt (2017), el alfa de Cronbach es un método tradicional de juzgar la confiabilidad interna basado en las intercorrelaciones de las variables indicadoras observadas. Una regla general, para el alfa de Cronbach es un valor > 0.70. La confiabilidad compuesta es otra medida de la fiabilidad interna basada en el método PLS-SEM. La regla general para la confiabilidad compuesta es un valor > 0.70 (Gefen, Straub y Boudreau, 2000). De acuerdo con Hair, Hult, Ringle y Sarstedt (2017) Rho-A es la medida de confiabilidad interna más importante del modelo PLS-SEM. En el modelo de medida del presente estudio todas las evaluaciones fueron aceptables. La Tabla 2, muestra las cargas externas, el alfa de Cronbach, el Rho-A, la fiabilidad compuesta (RC) y los valores de varianza media extraída (AVE).

De acuerdo con Barclay, Higgins y Thompson (1995), la validez discriminante es la medida en que un constructo es verdaderamente distinto de otros, por lo que sus cargas factoriales deben tener mayor valor con su propia variable que con los demás constructos del modelo. En el presente estudio los valores obtenidos indican que el modelo cumple con este criterio. La Tabla 3, describe los factores de carga cruzados.

Tabla 3

Factores de carga cruzados

Empoderamiento psicológico

Resiliencia

Distancia de poder

Desempeño laboral

Empode1

0.819

0.237

-0.012

0.277

Empode2

0.818

0.203

-0.031

0.222

Empode3

0.838

0.234

0.048

0.258

Empode4

0.841

0.228

0.021

0.317

Resilie1

0.142

0.66

-0.067

0.221

Resilie10

0.165

0.641

-0.005

0.154

Resilie2

0.191

0.662

-0.024

0.199

Resilie3

0.22

0.625

-0.008

0.22

Resilie4

0.183

0.748

0.006

0.258

Resilie5

0.171

0.662

-0.115

0.24

Resilie6

0.198

0.685

-0.045

0.306

Resilie7

0.189

0.693

-0.085

0.211

Resilie9

0.191

0.677

-0.019

0.266

DiPoder2

0.077

0.01

0.612

-0.044

DiPoder3

-0.006

-0.027

0.79

-0.086

DiPoder4

-0.013

-0.04

0.789

-0.085

DiPoder5

0.003

-0.106

0.696

-0.07

Desemp1

0.288

0.276

-0.074

0.777

Desemp2

0.283

0.294

-0.105

0.847

Desemp3

0.269

0.266

-0.053

0.794

Desemp4

0.181

0.217

-0.103

0.68

Desemp5

0.228

0.293

-0.062

0.742

 

Fuente: Elaboración propia, 2023.

Por otra parte, Fornell y Larcker (1981) propusieron que la cantidad de varianza que un constructo captura de sus indicadores (AVE), debe ser mayor a la varianza que el constructo comparte con otros constructos. En el presente estudio se puede apreciar que se cumple el criterio, tal como se describe en la Tabla 4.

Tabla 4

Criterio Fornell – Larcker

 

Desempeño laboral

Distancia de poder

Empoderamiento psicológico

Resiliencia

Desempeño laboral

0.770

Distancia de poder

-0.102

0.725

Empoderamiento psicológico

0.329

0.01

0.829

Resiliencia

0.352

-0.061

0.273

0.674

 

Fuente: Elaboración propia, 2023.

Adicionalmente, para la evaluación de la validez discriminante Henseler et al. (2015), demostraron que la falta de validez se detecta de manera más eficiente a través de la ratio HTMT. Gold, Malhotra y Segars (2001), señalaron que el valor de la ratio debe ser menor a uno. En el estudio todos los valores son menores al umbral, lo cual se describe en la Tabla 5.

Tabla 5

Ratio Heterotrait – Monotrait

 

Desempeño laboral

Distancia de poder

Empoderamiento psicológico

Desempeño laboral

Distancia de poder

0.131

 

 

Empoderamiento psicológico

0.381

0.069

 

Resiliencia

0.405

0.107

0.319

 

Fuente: Elaboración propia, 2023.

 

2.2. Evaluación del modelo estructural

Sobre la evaluación del modelo estructural, de acuerdo con Hair, Hult, Ringle y Sarstedt (2017) los indicadores de prueba más importantes son: Colinealidad estadística (VIF), la varianza explicada (R²), el tamaño del efecto (f²), la relevancia predictiva (Q²) y la significancia de los coeficientes del modelo estructural. Los mismos autores definieron como regla general un valor de VIF ≤ 5 como aceptable, los valores mayores a la regla con un nivel de tolerancia de 0.20 son indicios de colinealidad. Tanto en el modelo estructural como en el de medida no se aprecian indicios de colinealidad. Tal como se aprecia en la Tabla 6.

Tabla 6

Evaluación del modelo estructural

VIF

R² ajustada

Empoderamiento psicológico

1.13

0.080

 

0.08

Resiliencia

1.13

0.082

0.07

Distancia de poder

1.02

0.011

 

Desempeño laboral

0.20

0.194

0.165

 

 

Fuente: Elaboración propia, 2023.

R² es la medida más importante para evaluar el modelo estructural. De acuerdo con Hair, Hult, Ringle y Sarstedt (2017); Hair, Hult, Ringle, Sarstedt et al. (2017). Al respecto, Falk y Miller (1992) propusieron los siguientes valores de R²: 0.10 como mínimo aceptable, de 0.33 a 0.67 como moderados, de 0.19 a 0.33 como débiles, y menores a 0.19 como inaceptables. En el estudio se obtuvo un R² = 0.20. Por lo tanto, el modelo explica el 20% del desempeño laboral. Los valores de R² se pueden apreciar en la Tabla 6.

Además de evaluar el valor de R², es necesario conocer el cambio en R² cuando un constructo exógeno específico es omitido del modelo (Cohen, 1992). El valor F² evalúa si el constructo omitido tiene un impacto significativo en los constructos endógenos (Hair, Hult, Ringle y Sarstedt, 2017; Hair, Hult, Ringle, Sarstedt et al., 2017). Al respecto, Cohen (1992) propuso los siguientes valores para evaluar el F²: Efecto pequeño= 0.02., efecto medio= 0.15 y efecto grande= 0.35. Los resultados indican que el efecto del empoderamiento psicológico es de 0.080 y el efecto de la resiliencia 0.082 considerados como pequeños, siendo la resiliencia ligeramente más significante. Los resultados se pueden apreciar en la Tabla 6.

Adicionalmente, Hair, Hult, Ringle y Sarstedt (2017) recomendaron examinar el indicador Q² para valorar la relevancia predictiva del modelo estructural. De acuerdo con Henseler, Ringle y Sinkovics (2009), los valores de Q² son: Pequeño= 0.02., mediano= 0.15 y grande ≥ 0.35. El valor Q² del estudio fue 0.165 considerado como relevancia predictiva mediana del modelo, lo cual se describe en la Tabla 6.

El tamaño del efecto q² permite evaluar cómo un constructo exógeno contribuye a un constructo latente endógeno Q2 como una medida de relevancia predictiva. De acuerdo con Cohen (1992), la medida puede ser: Pequeña= 0.02., media= 0.15 y grande ≥ 0.35. El cálculo deriva de la formula q² = (Q² incluida - Q² excluida) / (1 - Q² incluida). El mayor efecto q² en el desempeño laboral lo presentó el empoderamiento psicológico 0.08.; mientras que la resiliencia presentó un valor q² 0.07. Ambos efectos entre pequeño a mediano que se describen en la Tabla 6.

Shmueli et al. (2016), propusieron el PLSpredict, para los datos fuera de la muestra mediante la estimación del modelo con analítica predictiva. Los procedimientos del enfoque son: El error absoluto medio (MAE), el error porcentual absoluto medio (MAPE) y el error cuadrático medio (RMSE). Shmueli et al. (2019), plantearon la siguiente regla general, falta de poder predictivo (si ninguno de los indicadores PLS-SEM < LM), bajo poder predictivo (si la minoría de los indicadores PLS-SEM < LM), poder predictivo mediano (si mayoría de los indicadores PLS-SEM < LM) y alto poder predictivo (si todos los indicadores PLS-SEM < LM). Los resultados señalan que el modelo del presente estudio posee un poder predictivo medio, tal como se aprecia en la Tabla 7.

Tabla 7

Evaluación de la predicción PLS de los indicadores de la variable endógena

predict

PLS-SEM_RMSE

PLS-SEM_MAE

LM_RMSE

LM_MAE

(PLS_SEM_MAE) – (LM_MAE)

Desemp1

0.112

0.753

0.572

0.76

0.58

-0.008*

Desemp2

0.12

0.741

0.568

0.734

0.563

0.005

Desemp3

0.099

0.85

0.663

0.851

0.659

0.004

Desemp4

0.06

0.893

0.694

0.898

0.698

-0.004*

Desemp5

0.099

0.764

0.585

0.768

0.586

-0.001*

Nota: *PLS-SEM < LM. Si la mayoría de indicadores en el análisis PLS-SEM produce errores de predicción más pequeños en comparación con el LM MAE indica un poder predictivo medio, en este caso 3 de 5 indicadores.

 

Fuente: Elaboración propia, 2023.

Acerca de las medidas de ajuste, Albort-Morant et al. (2019) señalaron que en PLS-SEM la evaluación del ajuste del modelo global puede realizarse mediante: (a) La raíz cuadrática media normalizada residual (SRMR); (b) la discrepancia de mínimos cuadrados no ponderados (dULS); y, (c) la discrepancia geodésica (fG).

La raíz cuadrada media residual (SRMR), se define como la diferencia entre la correlación observada y la matriz de correlación implícita del modelo (Hu y Bentler, 1995). Por lo tanto, permite evaluar la magnitud promedio de las discrepancias entre las correlaciones observadas y esperadas como una medida absoluta del criterio de ajuste del modelo.

En un reciente estudio de simulación, Henseler, Hubona y Ray (2016) demostraron que un modelo correctamente especificado obtendría valores SRMR inferiores a 0.06. En el presente estudio se obtuvo un valor de 0.054 evidenciando que se trata de un modelo correctamente especificado que se ajusta a los datos empíricos tal como se describe en la Tabla 8. De acuerdo con Henseler et al. (2016), en la regla general para evaluar d_ULS y d_G se espera que sus valores resulten menores que el intervalo mayor del procedimiento bootstraping, d_ULS ≤ 95% o 99% y d_G ≤ 95% o 99%, respectivamente. En el presente estudio, tanto d_ULS y d_G cumplen con los criterios de la regla general, tal como se describe en la Tabla 8.

Tabla 8

Evaluación del ajuste del modelo PLS

Muestra original (O)

Media de la muestra (M)

Intervalo de confianza 95%

Intervalo de confianza 99%

SRMR

Modelo estimado

0.054

0.040

0.043

0.070

d_ULS

Modelo estimado

0.886

0.495

0.550

1.481

d_G

Modelo estimado

0.233

0.143

0.169

0.280

 

Fuente: Elaboración propia, 2023.

Otra medida de ajuste es el índice de ajuste normado (NFI) o índice de Bentler y Bonett (1980). El NFI se define como 1 menos el valor Chi² del modelo propuesto dividido por los valores Chi² del modelo nulo, en consecuencia, el NFI da como resultado valores entre 0 y 1; cuanto más cerca esté el NFI de 1, mejor será el ajuste de los valores de NFI por encima de 0.9 generalmente representan un ajuste aceptable (Lohmöller, 1989). En el presente estudio el NFI calculado con el algoritmo PLS consistente obtuvo un valor de 0.808 lo cual representa un ajuste aceptable.

En la siguiente etapa se analizaron los coeficientes de trayectoria del modelo estructural. Para la prueba de hipótesis se utilizó SmartPLS (V4) procedimiento Bootstrapping percentil Bootstrap (Ringle, Wende y Becker, 2022). Siendo el valor p la probabilidad de rechazar erróneamente una hipótesis nula verdadera, es decir, asumir un coeficiente de trayectoria como significativo cuando en realidad no lo es (Hair, Hult, Ringle y Sarstedt, 2017). La regla general, para el valor p es (***p < 0.001, **p < 0.01, *p < 0.05).  En la Tabla 9, se describe la evaluación de las hipótesis de estudio.

Tabla 9

Análisis de las hipótesis, incluidas las moderadoras

Hip

Relación

Coeficiente β

Valor

 p

Decision

H1

Dipoder x Empo -> Desemp

0.061

0.196

No se confirma

H2

 

Empo -> Desemp

0.268

0.000***

Sí se confirma

H3

 

Dipoder x Resilie -> Desemp

0.035

0.376

No se confirma

H4

 

Resilie -> Desemp

0.272

0.000***

Sí se confirma

Nota: ***P < 0.001, **P < 0.01, *P < 0.05.

 

Fuente: Elaboración propia, 2023.

El análisis de moderación se realizó en dos etapas (Chin, 2003; Hair, Risher et al., 2019; Hair, Sarstedt et al., 2019) que utiliza las puntuaciones de las variables latentes del predictor latente y la variable moderadora latente del modelo de efectos principales sin el término de interacción (Becker, Ringle y Sarstedt, 2018). En la Tabla 9, se puede apreciar los efectos de la variable moderadora distancia de poder en la relación del empoderamiento psicológico y la resiliencia con el desempeño laboral. La Figura II, muestra la evaluación del modelo estructural.

 

Fuente: Elaboración propia, 2023.

Figura II: Modelo estructural explicativo del desempeño laboral. Se muestran los resultados estandarizados y controlados por sexo y edad

Después de presentados los resultados se pudo evidenciar que la distancia de poder no modera la relación entre el empoderamiento psicológico y el desempeño laboral. Los hallazgos del estudio contradicen lo hallado por Fock et al. (2013), quienes señalaron que la distancia de poder modera la relación entre el empoderamiento psicológico y la satisfacción laboral. Siendo la satisfacción laboral una variable relacionada positivamente al desempeño laboral (Sun, 2016; Shah et al., 2019).

Sobre la hipótesis 2, referida a que el empoderamiento psicológico influye positivamente en el desempeño laboral, se confirma la relación. Los hallazgos empíricos del presente estudio corroboran los resultados de Al-Makhadmah et al. (2020) en el sector hotelero; y de Mahmoud et al. (2021), en el área de operaciones.

Acerca de la hipótesis 3, referida a que la distancia de poder modera la relación de la resiliencia y el desempeño laboral, se evidencia que la distancia de poder no modera la relación. Los hallazgos del estudio son relevantes debido a las escasas investigaciones que han estudiado la moderación de la distancia de poder en la relación de la resiliencia y el desempeño laboral.

En relación a la hipótesis 4, referida a que la resiliencia influye positivamente en el desempeño laboral, se confirma la relación. Los hallazgos corroboran las evidencias de Hou et al. (2020), con personal médico; y, de Appanna y Avadhani (2018), en el sector de seguros. Enfrentar la pandemia puede haber coadyuvado a desarrollar niveles espontáneos y toma de conciencia de la resiliencia. La evidencia empírica del estudio aporta al conocimiento sobre las variables debido a que no hay suficiente evidencia sólida que demuestre la relación entre la resiliencia y el desempeño durante la pandemia del Covid-19 (Hoşgör y Yaman, 2022).

Como todo estudio, el presente, no estuvo exento de limitaciones. El acceso a la muestra, pese a haber conseguido un tamaño significativo (n= 845) fue dificultoso debido a que las características y número de observaciones debía ser lo más semejante posible en dos países. Otra limitación, se relacionó a la escasa o casi nula investigación intercultural en la región latinoamericana (Barbosa, 2014; Owusu y Low, 2019). Por otra parte, se requirió información pública del sector telecomunicaciones tanto de Costa Rica y Perú, debido a la pandemia por el Covid-19 y los niveles de informalidad de ambas economías, se encontró desfase en los datos. Adicionalmente, las restricciones de tránsito y riesgos de contagio debido al Covid-19 fueron desafíos para el desarrollo de la investigación en dos países.

Tomando en consideración, que las conductas pueden ser interpretadas como racionales o irracionales dependiendo el prisma de la cultura (Meyer, 2016), y, que existen subculturas conviviendo dentro de los países (López-Duarte, Vidal-Suárez y González-Díaz, 2015); es relevante realizar estudios interculturales y entre las subculturas de los países, especialmente en Latinoamérica, que permitan contrastar los hallazgos del presente estudio.

De acuerdo con Labarca y Panchana (2022), América Latina cuenta con grandes perspectivas económicas, además de una gran diversidad intercultural (Banco Mundial, 2015). En tal sentido, el modelo subcultural de investigación puede ser útil en esta realidad (Snyder, 2001). De acuerdo con Wind y Douglas (1982), la investigación intercultural permite un mejor entendimiento entre las subculturas. Por ejemplo, en el actual conflicto aimara peruano (Ministerio de Cultura del Perú, 2021); o en localidades rurales tradicionales en el mismo país, que reciben enormes inversiones económicas y trabajadores de países culturalmente lejanos como los asiáticos, sumado a una crisis migratoria regional de trabajadores (Leónova, 2019); hace necesario que se realicen más investigaciones interculturales en la región, para que sirvan como alternativas de solución basadas en datos empíricos a los conflictos entre población, organizaciones y trabajadores.

 

Conclusiones

En general, la cultura nacional y en específico la distancia de poder, es un factor que los gestores deben entender y gerenciar estratégicamente. En el actual contexto, donde las fronteras de los negocios se acortan más rápido de lo que evoluciona la cosmovisión de las personas, es imperativo que los gerentes lideren sus equipos de trabajo con un pensamiento amplio y culturalmente inclusivo.

Cabe mencionar que, en el estudio la distancia de poder en Costa Rica y Perú obtuvo un valor medio. Por un lado, los resultados se deben interpretar considerando que las observaciones pertenecen a las ciudades más cosmopolitas de cada país; y por otro lado, las observaciones provienen del sector de telecomunicaciones que demanda profesionales con perfiles capaces de adaptarse a los cambios tecnológicos.

En el presente estudio, la distancia de poder no moderó la relación del empoderamiento psicológico y la resiliencia en el desempeño laboral. El empoderamiento psicológico, tiene una consolidada historia como objeto de estudio, corroborando su poder explicativo del desempeño laboral. Esta investigación confirma que, tener autonomía, contar con oportunidades para desarrollar la iniciativa, así como poder tomar decisiones, influyen positivamente en el desempeño laboral al margen de la cultura o nacionalidad de la muestra.

Por el contrario, sobre el impacto de la resiliencia en el desempeño laboral, aún no existe el corpus académico suficiente para establecer cuál es la relación. Sin embargo, en el presente estudio se evidenció empíricamente que la resiliencia influye positivamente en el desempeño laboral. Incluso su impacto es ligeramente mayor que el del empoderamiento psicológico que está más arraigado en las prácticas organizacionales.

La influencia positiva de la resiliencia en el desempeño laboral es un hallazgo relevante para la academia. Debido a que es el primer estudio intercultural en Latinoamérica que ha evidenciado empíricamente la relación en el contexto de crisis sanitaria por el Covid-19. El presente estudio entrega el sustento empírico para que las organizaciones inviertan en el desarrollo de competencias de sus empleados para sobreponerse a las adversidades exacerbadas por la volatilidad del contexto global. Especialmente, el desarrollo de la resiliencia en los empleados de los sectores considerados vitales para los países cuando enfrentan una crisis, tales como, salud, telecomunicaciones, seguridad, entre otros. Adicionalmente, los resultados del estudio son útiles para que la sociedad y las organizaciones fomenten la resiliencia y puedan enfrentar mejor futuras emergencias.

 

Referencias bibliográficas

Albort-Morant, G., Henseler, J., Cepeda-Carrión, G., y Leal-Rodríguez, A. L. (2019). Potential and realized absorptive capacity as complementary drivers of green product and process innovation performance. Sustainability, 11(1), 223. https://doi.org/10.3390/su11010223

Al-Makhadmah, I. M., Al Najdawi, B. M., y Al-Muala, I. M. (2020). Impact of psychological empowerment on the performance of employees in the four- and five-star hotel sector in the dead sea Jordan tourist area. Geo Journal of Tourism and Geosites, 30(S-2), 896-904. https://doi.org/10.30892/gtg.302spl16-520

Appanna, K. K., y Avadhani, V. D. (2018). Impact of career resilience on job performance among the employees of private insurance sector. International Journal of Mechanical Engineering and Technology, 9(1), 423-430. https://iaeme.com/MasterAdmin/Journal_uploads/IJMET/VOLUME_9_ISSUE_1/IJMET_09_01_046.pdf

Banco Mundial (2015). Latinoamérica Indígena en el Siglo XXI. Banco Mundial. https://documents1.worldbank.org/curated/en/541651467999959129/pdf/Latinoam%C3%A9rica-ind%C3%ADgena-en-el-siglo-XXI-primera-d%C3%A9cada.pdf

Barbosa, L. (2014). Meritocracia e sociedade brasileira. Revista de Administração de Empresas, 54(1), 80-85. https://doi.org/10.1590/S0034-759020140108

Barclay, D. W., Higgins, C. A., y Thompson, R. (1995). The Partial Least Squares (PLS) approach to causal modeling: Personal computer adoption and use as illustration. Technology Studies, 2(2), 285-309.

Baron, R. M., y Kenny, D. A. (1986). The moderator–mediator variable distinction in social psychological research: Conceptual, strategic, and statistical considerations. Journal of Personality and Social Psychology, 51(6), 1173-1182. https://doi.org/10.1037/0022-3514.51.6.1173

Becker, J.-M., Ringle, C, M., y Sarstedt, M. (2018). Estimating moderating effects in PLS-SEM, and PLSc-SEM: Interaction term generation data treatment. Journal of Applied Structural Equation Model, 2(2), 1-21. https://doi.org/10.47263/JASEM.2(2)01

Bentler, P. M., y Bonett, D. G. (1980). Significance tests and goodness of fit in the analysis of covariance structures. Psychological Bulletin, 88(3), 588-600. https://doi.org/10.1037/0033-2909.88.3.588

Chen, Y., y Biswas, M, I. (2023). Impact of national culture on the severity of the COVID‑19 pandemic. Current Psychology, 42, 15813-15826. https://doi.org/10.1007/s12144-022-02906-5

Chin, W. W. (2003). PLS Graph version 3.0. Soft Modeling, Inc.

Cicerón, M. T. (2005). Disputaciones Tusculanas. Editorial Gredos.

Cohen, J. (1992). A power primer. Psychological Bulletin, 112(1), 155-159. https://doi.org/10.1037/0033-2909.112.1.155

Conger, J. A., y Kanungo, R. N. (1988). The empowerment process: Integrating theory and practice. Academy of Management Review, 13(3), 471-482. https://doi.org/10.5465/amr.1988.4306983

Connor, K. M., y Davidson, J. R. T. (2003). Development of a new resilience scale: The Connor-Davidson resilience scale (CD-RISC). Depression and Anxiety, 18(2), 76-82. https://doi.org/10.1002/da.10113

Cooke, F. L., Cooper, B., Bartram, T., Wang, J., y Mei, H. (2019). Mapping the relationships between high-performance work systems, employee resilience and engagement: a study of the banking industry in China. The International Journal of Human Resource Management, 30(8), 1239-1260. https://doi.org/10.1080/09585192.2015.1137618

Cooper, B., Wang, J., Bartram, T., y Cooke, F. L. (2018). Well-being-oriented human resource management practices and employee performance in the Chinese banking sector: The role of social climate and resilience. Human Resource Management, 58(1), 85-97. https://doi.org/10.1002/hrm.21934.

Da Motta, L. A. S., y Gomes, J. S. (2022). The Characteristics from the National Culture and its Influence at the Organizational Subcultures: An Analysis from Brazilian Public Management. Public Organization Review, 22, 79-97. https://doi.org/10.1007/s11115-021-00516-6

D’Innocenzo, L., Luciano, M. M., Mathieu, J. E., Maynard, M. T., y Chen, G. (2014). Empowered to perform: A multi-level investigation of empowerment on performance in Hospital units. Academy of Management Journal, 59(4), 556-561. https://doi.org/10.5465/amj.2013.1073

Falk, R. F., y Miller, N. B. (1992). A primer for soft modeling. University of Akron Press.

Feder, A., Nestler, E. J., y Charney, D. S. (2009). Psychobiology and molecular genetics of resilience. Nature Reviews Neuroscience, 10(6), 446-457. https://doi.org/10.1038/nrn2649

Fietz, B., Hillmann, J., y Guenther, E. (2021). Cultural effects on organizational resilience: Evidence from the NAFTA Region. Schmalenbach Journal of Business Research, 73(1), 5-46. https://doi.org/10.1007/s41471-021-00106-8

Fock, H., Hui, M. K., Au, K., y Bond, M. H. (2013). Moderation effects of power distance on the relationship between types of empowerment and employee satisfaction. Journal of Cross-Cultural Psychology, 44(2), 281-298. https://doi.org/10.1177/0022022112443415

Fornell, C., y Larcker, D. F. (1981). Evaluating structural equation models with unobservable variables and measurement error. Journal of Marketing Research, 18(1), 39-50. https://doi.org/10.1177/002224378101800104

Garson, G. D. (2016). Partial least squares: Regression and structural equation models. Statistical Associates Publishers.

Gefen, D., Straub, D., y Boudreau, M. (2000). Structural equation modeling and regression: Guidelines for research practice. Communications of the Association for Information Systems, 4(7), 7. https://doi.org/10.17705/1CAIS.00407

Gold, A. H., Malhotra, A., y Segars, A. H. (2001). Knowledge management: an organizational capabilities perspective. Journal of Management Information Systems, 18(1), 185-214. https://doi.org/10.1080/07421222.2001.11045669

Hair, J., Hollingsworth, C, L., Randolph, A, B., y Chong, A, Y. L. (2017). An updated, and expanded assessment of PLS-SEM. Information systems research. Industrial Management Data System, 117(3), 442-458. https://doi.org/10.1108/IMDS-04-2016-0130

Hair, J. F., Black, W. C., Babin, B. J., y Anderson, R. E. (2013). Multivariate Data Analysis. Pearson Education Limited.

Hair, J. F., Hult, G. T. M., Ringle, C. M., y Sarstedt, M. (2017). A primer on partial least squares structural equation modeling (PLS-SEM). Sage Publications.

Hair, J. F., Hult, G. T. M., Ringle, C. M., Sarstedt, M., y Thiele, K. O. (2017). Mirror, mirror on the wall: A comparative evaluation of composite-based structural equation modeling methods. Journal of the Academy of Marketing Science, 45(5), 616-632. https://doi.org/10.1007/s11747-017-0517-x

Hair, J. F., Risher, J. J., Sarstedt, M., y Ringle, C. M. (2019). When to use, and how to report the results of PLS-SEM. European Business Review, 31(1), 2-24. https://doi.org/10.1108/EBR-11-2018-0203

Hair, J. F., Sarstedt, M., y Ringle, C. M. (2019). Rethinking some of the rethinking of partial least squares. European Journal of Marketing, 53(4), 566-584. https://doi.org/10.1108/EJM-10-2018-0665

Hair, J. F., Sarstedt, M., Ringle, C. M., y Gudergan, S. P. (2018). Advanced Issues in Partial Least Squares Structural Equation Modeling (PLS-SEM). Sage.

Henseler, J., Hubona, G., y Ray, P. A. (2016). Using PLS path modeling new technology research: Updated guidelines. Industrial Management & Data Systems, 116(1), 2-20. https://doi.org/10.1108/IMDS-09-2015-0382

Henseler, J., Ringle, C. M., y Sarstedt, M. (2015). A new criterion for assessing discriminant validity in variance-based structural equation modeling. Journal of the Academy of Marketing Science, 43(1), 115-135. https://doi.org/10.1007/s11747-014-0403-8

Henseler, J., Ringle, C. M., y Sinkovics, R. R. (2009). The use de partial least squares path modeling in international marketing. In R. R. Sinkovics & P. N. Ghauri (Eds.), New Challenges to International Marketing (Advances in International Marketing, Vol. 20, pp. 277-319). Emerald Group Publishing Limited. https://doi.org/10.1108/S1474-7979(2009)0000020014  

Hofstede, G., Hofstede, G. J., y Minkov, M. (2010). Cultures and organizations: software of the mind: Intercultural cooperation and its importance for survival. McGraw-Hill Professional.

Hou, J., He, Y., Zhao, X., Thai, J., Fan, M., Feng, Y., y Huang, L. (2020). The effects of job satisfaction and psychological resilience on job performance among residents of the standardized residency training: A nationwide study in China. Psychology, Health and Medicine, 25(9), 1106-1118. https://doi.org/10.1080/13548506.2019.1709652

Hoşgör, H., y Yaman, M. (2022). Investigation of the relationship between psychological resilience and job performance in Turkish nurses during the Covid-19 pandemic in terms of descriptive characteristics. Journal of Nursing Management, 30(1), 44-52. https://doi.org/10.1111/jonm.13477

Hu, L.-T., y Bentler, P. M. (1995). Evaluating model fit. In R. H. Hoyle (Ed.), Structural equation modeling: Concepts, issues, and applications (pp. 76-99). Sage Publications, Inc.

Kerlinger, F. N., y Lee, H. B. (2002). Investigación del comportamiento: Métodos de investigación en ciencias sociales. McGraw-Hill/ Interamericana de México.

Kundu, S. C., Kumar, S., y Gahlawat, N. (2019). Empowering leadership and job performance: Mediating role of psychological empowerment. Management Research Review, 42(5), 605-624. https://doi.org/10.1108/MRR-04-2018-0183

Labarca, N. J., y Panchana, A. M. (2022). Crecimiento económico en América Latina: Algunos determinantes desde la perspectiva austriaca. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVIII(1), 216-231. https://doi.org/10.31876/rcs.v28i1.37686

Lee, Y.-T., y Antonakis, J. (2014). When preference is not satisfied but the Individual is: How power distance moderates person-job fit. Journal of Management, 40(3), 641-675. https://doi.org/10.1177/0149206311436080

Leónova, O. C. (2019). Problemas de migración y litigios territoriales crisis migratoria en Latinoamérica. Iberoamérica, (3), 104-124. https://iberoamericajournal.ru/sites/default/files/2019/3/leonova.pdf

Lohmöller, J. B. (1989). Latent variable path modeling with Partial Least Squares. Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-642-52512-4

López-Duarte, C., Vidal-Suárez, M. M., y González-Díaz, B. (2015). International business and national culture: A literature review and research agenda. International Journal of Management Reviews, 18(4), 397-416. https://doi.org/10.1111/ijmr.12070

MacKenzie, S. B., y Podsakoff, P. M. (2012). Common method bias in marketing: Causes, mechanisms, and procedural remedies. Journal of Retailing, 88(4), 542-555. http://dx.doi.org/10.1016/j.jretai.2012.08.001

Mahmoud, M. A., Ahmad, S., y Poespowidjojo, D. A. L. (2021). Psychological empowerment and individual performance: the mediating effect of intrapreneurial behaviour. European Journal of Innovation Management.  https://doi.org/10.1108/EJIM-12-2020-0517.

Meyer, M. (2016). Is homo economicus a universal paradigm in economic theory? Annals of Economics and Finance, 17(2), 433-443. http://aeconf.com/Articles/Nov2016/aef170208.pdf

Ministerio de Cultura de Perú (2021). Pueblo Aimara. Ministerio de Cultura. https://bdpi.cultura.gob.pe/pueblos/aimara  

Mulaomerovic, E., Wang, E. M.-Y., y Markovic, M. (2019). The influence of cultural dimensions when implementing fun in the workplace approach as a driver of creativity. Ergonomics, 62(10), 1243-1253. https://doi.org/10.1080/00140139.2019.1612100

Owusu, M., y Low, L. (2019). The influence of national culture on organizational cultural of multinational companies. Cogent Social Sciences, 5(1), 1623648. https://doi.org/10.1080/23311886.2019.1623648

Putra, A. S. B., Dwiatmadja, C., Sasongko, G., y Suharti, L. (2019). The determinants of performance behavior of bank employees in Indonesia. Quality - Access to Success, 20(173), 95-99. https://www.calitatea.ro/assets/arhiva/2019/QAS_Vol.20_No.173_Dec.2019.pdf

Richard, O., Triana, M. D. C., Yücel, I., Li, M., y Pinkham, B. (2022). The impact of supervisor-subordinate incongruence in power distance orientation on subordinate job strain and subsequent job performance. Journal of Business and Psychology, 37, 31-45. https://doi.org/10.1007/s10869-021-09738-3

Ringle, C. M., Wende, S., y Becker, J.-M. (2022). SmartPLS 4. Boenningstedt: SmartPLS. https://www.smartpls.com

Saldarriaga, O., Ledesma, M. J., Malpartida, J. N., y Diaz, J. R. (2022). Resiliencia docente en las escuelas públicas de Lima Metropolitana – Perú. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVIII(1), 261-274. https://doi.org/10.31876/rcs.v28i1.37690  

Samán, S. N., Mendoza, W. I., Miranda, M. D. P., y Esparza, R. M. (2022). Resiliencia y competitividad empresarial: Una revisión sistemática, período 2011 – 2021. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVIII(3), 306-317. https://doi.org/10.31876/rcs.v28i3.38476  

Shah, T. A., Khattak, M. N., Zolin, R., y Shah, S. Z. A. (2019). Psychological empowerment and employee attitudinal outcomes: The pivotal role of psychological capital. Management Research Review, 42(7), 797-817. https://doi.org/10.1108/MRR-05-2018-0194

Shmueli, G., Ray, S., Velasquez, J, M., y Chatla, S. B. (2016). The Elephant in the room: evaluating the predictive performance of PLS models. Journal of Business Research, 69(10), 4552-4564. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2016.03.049

Shmueli, G., Sarstedt, M., Hair, J. F., Cheah, J.-H., Ting, H., Vaithilingam, S., y Ringle C. M. (2019). Predictive model assessment in PLS-SEM: guidelines for using PLS predict. European Journal of Marketing, 53(11), 2322-2347. https://doi.org/10.1108/EJM-02-2019-0189 

Snyder, H. (2019). Literature review as a research methodology: An overview and guidelines. Journal of Business Research, 104, 333-339. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2019.07.039

Snyder, R. (2001). Scaling down: The subnational comparative method. Journal of Political Science36(1), 93-110. https://doi.org/10.1007/BF02687586

Spreitzer, G. M. (1995). Psychological, empowerment in the workplace: Dimensions, measurement and validation. Academy of Management Journal, 38(5), 1442-1465. https://journals.aom.org/doi/10.5465/256865

Southwick, S. M., y Charney, D. S. (2012). The science of resilience: Implications for the prevention and treatment of depression. Science, 338(6103), 79-82. https://doi.org/10.1126/science.1222942

Sun, X. (2016). Psychological empowerment on job performance: mediating effect of job satisfaction. Psychology, 7(4), 584-590. https://doi.org/10.4236/psych.2016.74060

Tengler, F., y Caldera-González, D. D. C. (2018). Análisis de las diferencias culturales en empresas México-alemanas a través del modelo de Hofstede. Revista CEA, 4(7), 49-65. https://doi.org/10.22430/24223182.759

Tyler, E. B. (1871). Primitive culture: Researches into the development of mythology, philosophy, religion, art, and custom, Volumen 1. J. Murray.

Wind, Y., y Douglas, S. P. (1982). Comparative consumer research: The next frontier? Management Decision, 20(4), 24-35. https://doi.org/10.1108/eb001297

Yilmaz, O. D. (2015). Revisiting the impact of perceived empowerment on job performance: Results from front-line employees. Turizam, 19(1), 34-46. https://doi.org/10.5937/Turizam1501034Y

 

 



* Doctor en Administración Estratégica de Empresas. MBA en Dirección Estratégica. Docente Investigador en la Pontificia Universidad Católica del Perú, CENTRUM Business School, Lima, Perú. E-mail:  aravello@pucp.edu.pe ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4001-0142

 

** Doctor en Ciencias Administrativas. Magister en Finanzas. Docente Investigador en la Pontificia Universidad Católica del Perú, CENTRUM Business School, Lima, Perú. E-mail: allaque@pucp.edu.pe ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9230-1748

 

 

Recibido: 2023-06-30                · Aceptado: 2023-09-17