Quórum Académico
https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/quorum
<p><strong>Quórum Académico</strong> es una revista arbitrada, especializada en temas de la comunicación y la información, se publican dos números al año, hasta consolidar el proyecto y optar por una mayor periodicidad. Las ediciones pueden ofrecer trabajos sobre los fenómenos de la comunicación y la información, demostrando su estrecha relación con el contexto socio-cultural y político que los define.</p>Universidad del Zuliaes-ESQuórum Académico1690-7582Presentación
https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/quorum/article/view/32754
Deris Cruzco
Derechos de autor 2020 Quórum Académico
2020-07-022020-07-0217258Imaginario y representaciones empresa/sociedad en el filme "Macuro" (2008)
https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/quorum/article/view/34142
La investigación pretende mostrar cómo el cine a partir de la materia<br />significante, trata la actividad situada de los imaginarios y las<br />representaciones empresa/sociedad desde la perspectiva teórica de la<br />responsabilidad social empresarial (RSE) aplicable en Venezuela y,<br />específicamente, cuando en el filme Macuro se denuncia una actuación<br />empresarial de una cementera, contraria a una práctica social responsable.<br />La metodología utilizada fue la semiótica textual interpretativa (Lotman,<br />1996) y las nociones de “actividad situada” y “recursos técnicoexpresivos”<br />(García de Molero, 2007). Entre otras conclusiones se<br />tienen que el cine, al servir de medio de expresión de imaginarios y<br />representaciones sociales de la marginalidad vivida por la comunidad,<br />hace por sí mismo RSE, en tanto modela el uso del capital social de<br />los habitantes de Macuro y su organización para exigir a la cementera, que opera en el pueblo, una relación empresa/sociedad con aplicación de<br />prácticas de RSE que tomen en cuenta la comunidad, sus problemas y<br />necesidades existenciales, formando parte de sus soluciones.Írida García de MoleroGerardo Jesús Molero GarcíaRomina De Rugeriis
Derechos de autor 2020 Quórum Académico
2020-10-072020-10-071721026La representación del tiempo en el discurso publicitario de marca
https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/quorum/article/view/32756
Este trabajo describe la representación del tiempo en el discurso<br />publicitario de marca, con una perspectiva integradora del fenómeno<br />publicitario, cuyas implicaciones abordan las caracterizaciones del<br />tiempo e, incluso, la intencionalidad para recurrir al elemento temporal<br />en este discurso, partiendo para esto de la creación y aplicación de una<br />propuesta de análisis publicitario. Los resultados determinaron una<br />tendencia a la representación temporal desde la posibilidad de la imagen<br />para narrar a través de la iconicidad, simultaneidad, esteticidad, la plástica<br />y la morfología en una notable imbricación con la capacidad expresiva,<br />narrativa y representativa del texto; generando además campos factibles<br />para investigaciones futuras.Marcial Fuenmayor Para
Derechos de autor 2020 Quórum Académico
2020-07-022020-07-021722745El concepto de “ciudadanía” en radios comunitarias del Zulia (Venezuela). Enfoque semántico-pragmático
https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/quorum/article/view/32757
El objetivo es develar el concepto de “ciudadanía” utilizado por directivos<br />de radios comunitarias. El estudio se basó en el análisis del discurso,<br />enfoque semántico-pragmático (Molero y Cabeza, 2009). El corpus<br />lo conforman once entrevistas semiestructuradas realizadas, in situ, a<br />directivos de once emisoras de radios comunitarias del estado Zulia en<br />distintos municipios de cada una de las 5 subregiones que conforman<br />la geopolítica de esta entidad, ubicada al occidente de Venezuela. La<br />metodología cualitativa-abductiva aplicada permitió confrontar la teoría<br />con los datos empíricos. Los resultados son: identificación de los ejes<br />temáticos “participación y formación de la comunidad”; establecimiento<br />de “dominios religioso, político y social”; de los campos semánticos:<br />“libertad, poder, legislación, valores, conducta, población y territorio”;<br />y de las funciones estratégicas de “inclusión, solidaridad, cooperación”,<br />que, contradictoriamente, coexisten con relaciones de exclusión y asimetría de poder. Se concluye que hay predominio de la ciudadanía<br />mediática antes que de la democrática, por tanto, se requiere redefinir<br />“ciudadanía” para adecuarlo a fines de la radio comunitaria.Edinson Castro PedrozoAlicia Pineda Quintero
Derechos de autor 2020 Quórum Académico
2020-07-022020-07-021724672Implicaciones metodológicas sobre el uso del Análisis de Redes Sociales en redes sociodigitales
https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/quorum/article/view/32758
Esta investigación tiene como objetivo analizar las consideraciones<br />sobre el uso del ARS en el estudio de redes sociales generadas a partir<br />de la información y la comunicación, definiendo ventajas, desventajas<br />y retos que se presentan. Se consideraron los aportes de autores como<br />Mathias (2012), Rodríguez (2005), Ricaurte y Ramos-Vidal (2015),<br />Rogers (2018), Trejo (2015) entre otros. Entre las consideraciones<br />finales, se precisa que la noción de red en las plataformas valida, teórica<br />y prácticamente, el uso del ARS y se constituye como un elemento<br />común tanto en el método como en estas plataformas digitales, lo que<br />puede abrir campos novedosos para otros estudios. Esta convergencia<br />metodológica y teórica se enarbola como un recurso válido y objeto de<br />constantes mejoras, ya sea en el ámbito técnico (mediante los softwares)<br />como en el comunicativo y el social.Raúl Anthony Olmedo Neri
Derechos de autor 2020 Quórum Académico
2020-07-022020-07-021727394Muerte, cine y representaciones semióticas en el filme "Mar Adentro" (2004) de Alejandro Amenábar
https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/quorum/article/view/32759
En este trabajo se analizan las representaciones semióticas de la muerte<br />en la película “Mar Adentro” (2004) del cineasta español Alejandro<br />Amenábar. El análisis se basó en la consideración de los códigos fílmicos<br />y cinematográficos propuestos por Eco (2015), Cassetti y DiChio (2007),<br />Sulbarán (2000) y sobre los arquetipos culturales estudiados por Morín<br />(2001, 2011) para representar la muerte a lo largo de la historia. Como<br />resultados se obtuvo que la muerte se representa en “Mar Adentro”<br />(2004) por medio de códigos fílmicos y cinematográficos enmarcados<br />en el canon comercial norteamericano, combinando la postura nihilista<br />del autor ante la muerte para dar pie a diferentes tipos de muerte como<br />la biológica, psicológica, social y del amor. Futuros estudios deberían<br />acercar el análisis interpretativo del cine al nivel instrumental, sin temor a<br />combinar herramientas interdisciplinarias, para una mayor exhaustividad<br />en el estudio del cine como discurso.Deris CruzcoEugenio Sulbarán
Derechos de autor 2020 Quórum Académico
2020-07-022020-07-0217295124Narrativas de paz, voces y sonidos: Análisis de la paz en Colombia, desde la comunicación
https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/quorum/article/view/32760
<p class="s2" style="padding-left: 5pt; text-indent: 0pt; text-align: left;">Ignacio ´Iñaki´ Chaves G.</p><p class="s2" style="padding-left: 5pt; text-indent: 0pt; text-align: left;">Beatriz E. Múnera B.</p><p class="s2" style="padding-left: 5pt; text-indent: 0pt; text-align: left;">Gabriel A. Ruiz R. (Coords.)</p>Deris Cruzco
Derechos de autor 2020 Quórum Académico
2020-07-022020-07-02172126130Paolo Fabbri: genio y "amigo de los signos" (1939- 2020)
https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/quorum/article/view/32761
Nuestra revista hace una breve dedicatoria a uno de los grandes genios de la comunicación y la semiología.Deris Cruzco
Derechos de autor 2020 Quórum Académico
2020-07-022020-07-02172132134Directorio de autores
https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/quorum/article/view/32762
Directorio de autoresDeris Cruzco
Derechos de autor 2020 Quórum Académico
2020-07-022020-07-02172135137Normas de la revista y Declaración de ética y buenas prácticas editoriales
https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/quorum/article/view/32763
Normas de la revista y Declaración de ética y buenas prácticas editorialesDeris Cruzco
Derechos de autor 2020 Quórum Académico
2020-07-022020-07-02172138147