Volumen 33 Nº 1 (enero/marzo) 2024, pp.96-113

ISSN 1315-0006. Depósito legal pp 199202zu44

DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.10664047

Experiencia de vida de mujeres vendedoras de pescado durante la pandemia de Covid-19 en Perú

Rosario del Águila Chávez*

Javier del Águila Chávez**

Resumen

El objetivo de este estudio fue analizar fenomenológicamente la experiencia de vida de las mujeres vendedoras de pescado en el mercado de Belén de Iquitos durante el contexto de la pandemia de COVID-19. La muestra correspondió a 97 mujeres vendedoras de pescado en Belén, Iquitos, Perú 2022. El análisis fue ejecutado mediante fenomenología interpretativa, minería de texto, análisis cualitativo de datos textuales y análisis del corpus lingüístico. La narrativa de las participantes evidenció la interiorización de construcciones dominantes de género, etnicidad y clase social que limitan la capacidad transformadora de estas mujeres. Su discurso da cuenta de las ideologías y relaciones de poder que subyacen a la desigualdad que atraviesa sus experiencias laborales y vitales. La minería de texto expuso la centralidad del trabajo, la familia y el COVID-19 en el discurso, con predominio de sentimientos negativos asociados a dificultades económicas y de salud, mientras que las dimensiones de Familia y Espiritualidad expresaron y predominaron los sentimientos positivos. En el análisis temático prevaleció la sobrecarga laboral, incertidumbre económica, impacto familiar del Covid y la fe como soporte ante la adversidad El enfoque fenomenológico develó vivencias y significados, plasmando una realidad de esfuerzo constante, precariedad y sufrimiento, evidenciando la prevalencia de la división sexual del trabajo que impone la doble jornada femenina que implicó una sobrecarga de los tiempos de trabajo doméstico durante la pandemia. No obstante, participantes evidenciaron la implementación de estrategias de resiliencia y proactividad orientada a garantizar la subsistencia familiar en contextos adversos.

Palabras clave: género; jornada laboral; Covid-19; precariedad; trabajo.

*Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP). Iquitos, Perú.

E-mail: delaguilarosario350@gmail.com. ORCID: 0000-0001-6742-2548

**Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP). Iquitos, Perú

E-mail: javier.chavez@unapiquitos.edu.pe. ORCID: 0000-0002-1277-5431

Recibido: 21/08/2023 Aceptado: 14/12/2023

Life experience of women fish sellers during the Covid-19 pandemic in Peru

Abstract

The objective of this study was to analyze phenomenologically the life experience of women fish vendors in the Belen market of Iquitos during the context of the COVID-19 pandemic. The sample consisted of 97 women fish vendors in Belen, Iquitos, Peru 2022. The analysis was carried out through interpretative phenomenology, text mining, qualitative analysis of textual data and analysis of the linguistic corpus. The narrative of the participants evidenced the internalization of dominant constructions of gender, ethnicity and social class that limit the transformative capacity of these women. Their discourse accounts for the ideologies and power relations that underlie the inequality that permeates their work and life experiences. Text mining exposed the centrality of work, family and COVID-19 in the discourse, with a predominance of negative feelings associated with economic and health difficulties, while the dimensions of Family and Spirituality expressed and predominated positive feelings. In the thematic analysis, work overload, economic uncertainty, family impact of COVID and faith as support in the face of adversity prevailed. The phenomenological approach revealed experiences and meanings, reflecting a reality of constant effort, precariousness and suffering, evidencing the prevalence of the sexual division of labor imposed by the double working day for women, which implied an overload of domestic work time during the pandemic. Nevertheless, participants evidenced the implementation of strategies of resilience and proactivity aimed at guaranteeing family subsistence in adverse contexts

Keywords: gender; working hours; Covid-19; precariousness; work

Introducción

La abrupta irrupción del coronavirus generó impactos sociales, económicos y culturales inusitados. La literatura estima que en la realidad las mujeres con empleos precarios o informales, recibieron un impacto especialmente significativo (Escalante, & Ramírez, 2022). La persistencia de profundas desigualdades de género en el mundo laboral de América Latina, fue acentuada durante la crisis de la pandemia. Categorías como la división sexual del trabajo, la segregación laboral y la sobrecarga de tareas reproductivas para las mujeres, visibilizan estas asimetrías. La inserción masiva de mujeres en trabajos informales y precarios durante la pandemia para compensar la pérdida de ingresos familiares, replica su histórica concentración en los eslabones peor remunerados de cadenas productivas como la venta de pescado (Pautassi, 2021). Esta segregación laboral horizontal y vertical que constriñe las opciones ocupacionales de las mujeres está profundamente arraigada en la región.

Según la OIT (2022), las trabajadoras latinoamericanas ganan 17% menos que los hombres. Además, soportan extenuantes jornadas al sumar al empleo las tareas domésticas y de cuidado no remuneradas. El cierre de escuelas durante la pandemia exacerbó esta carga. CEPAL, (2021), refiere que las mujeres dedican el triple de tiempo diario a estas labores en relación a los varones. La crisis económica inducida por la pandemia también profundizó la “feminización de la supervivencia”, durante el proceso descansó sobre las mujeres de los sectores populares la responsabilidad de generar ingresos para la subsistencia cotidiana ante la escasez de recursos (Pautassi, 2021). Esta dinámica, que condena a miles de mujeres a trabajar en condiciones de explotación, no es exclusiva de América Latina, replicándose en países en vías de desarrollo de África y Asia (ONU Mujeres, 2020).

En este contexto, la abrupta irrupción de la pandemia de COVID-19 exacerbó de forma dramática las históricas tensiones entre las esferas del trabajo productivo y reproductivo que soportan las mujeres, especialmente aquellas provenientes de sectores socioeconómicos vulnerables. El indispensable confinamiento y las restricciones a la movilidad derivadas de las medidas sanitarias, implicaron una intensificación sin precedentes de las actividades domésticas y de cuidado a personas dependientes, que recaen de manera desproporcionada sobre las mujeres por efecto de la arraigada división sexual del trabajo (Pautassi, 2021).. El cierre prolongado de establecimientos educacionales y limitaciones al acceso de ayuda doméstica remunerada para las familias de ingresos medios y bajos, derivó en una abrumadora carga física y mental sobre las mujeres. Ellas debieron asumir completa responsabilidad por las tareas de limpieza, cocina, atención de menores, enfermos y adultos mayores, asumiendo una extenuante “doble presencia” (Hirata, 2022a) que tensiona al límite la capacidad femenina de ocuparse simultáneamente del empleo y la creciente gestión del hogar. Esta dinámica, que exacerbó las demandas del espacio reproductivo y del cuidado familiar no remunerado, resultó especialmente insostenible para las mujeres de sectores populares, enfrentadas además a la necesidad de incrementar su participación laboral informal ante la caída del ingreso masculino. Generando una “triple carga” laboral, concatenando el trabajo precario, la mantención del hogar y el cuidado familiar intensificado (Pautassi, 2021). La pandemia profundizó el histórico conflicto trabajo-familia que enfrentan las mujeres, especialmente aquel sostén de sus grupos familiares. (Jiménez, Busto, Orellana, 2023).

Desde una perspectiva de género, la crisis sanitaria mundial exacerbó las desigualdades estructurales de género existentes en el trabajo productivo y reproductivo. Categorías de análisis como la división del trabajo por género, la doble presencia y el doble turno femenino (Oliveira et al., 2021) permiten explicar las incidencias sociales del coronavirus en las mujeres, especialmente en los sectores populares, como resultado de la delegación de responsabilidades domésticas y de cuidado familiar principalmente en las mujeres es típica de la división sexual del trabajo (Guerrero, et al., 2020). La carga que las mujeres ya sufrían antes de la pandemia al gestionar el trabajo doméstico no remunerado (Lupica, 2015; Llanes & Pacheco, 2021) y entrar en mercados productivos empeoró aún más la carga, lo que resultó en un empeoramiento de la carga de laboral. Ello como efecto del cierre de escuelas y estrés diario por tener que dedicar más tiempo al cuidado de niños, enfermos y ancianos durante el toque de queda (Infante, Pelaez, Giraldo, 2021; Pautassi, 2022).

El coronavirus ha exacerbado la distribución desigual de las responsabilidades reproductivas. De manera similar, la necesidad de compensar la reducción de los ingresos de los hogares debido a la crisis económica y al desempleo masculino indujo a muchas mujeres de las industrias populares a intensificar sus exigentes jornadas laborales en empleos precarios e informales, ancladas en el sector productivo caracterizados por la precarización. Aunado a ello, la doble presencia de las mujeres en el campo reproductivo se profundizó (Damamme et al., 2021; Hirata, 2022ª, 2023); vinculado con procesos más amplios como la feminización de la supervivencia frente al creciente empobrecimiento de las clases populares, colocando sobre las mujeres la carga material para mantener el bienestar diario del hogar (Pautassi, 2022).

Escalante & Ramírez (2022) refieren que las condiciones inéditas de la etapa del Covid-19, instó a que las mujeres incrementaran su participación en el mercado laboral informal para compensar la pérdida de ingresos familiares durante la pandemia, replicando la misma situación en relación en la organización social del cuidado. El informe refiere que el fracaso del Estado para garantizar un sistema integral de atención derivó en una mayor mercantilización de la salud e individualización de la atención, lo que supone una carga desproporcionada para los hogares y sus mujeres. Ante la crisis económica provocada por el coronavirus, la escasez de ingresos laborales de los hombres en los hogares de bajos ingresos tuvo un impacto directo en las mujeres. Culturalmente se espera que en situación de necesidad las mujeres generen recursos para la subsistencia diaria del grupo familiar. Como resultado, deben integrarse en ocupaciones informales como las de jornadas largas, pero con salarios bajos en el comercio, el trabajo doméstico y las tareas socioemocionales inherentes al hogar (Pautassi, 2021).

Arriaga (2021) encontró que la feminización de las estrategias de supervivencia en situaciones de pobreza y desempleo impone a las mujeres una sobrecarga de actividades y responsabilidades, lo que incrementa el cansancio físico y mental. Ello reduce el tiempo disponible para el autocuidado y la participación social y política. Desde el enfoque de la sociología del cuerpo y la emoción, las mujeres de los ámbitos populares luchan a diario con estrategias de cuidado que inciden en enfermedades físicas y psicológicas en entornos de creciente inestabilidad (Scribano y Lisdero, 2019). Esta perspectiva exploró las continuas responsabilidades domésticas y de cuidado de las mujeres frente a la crisis económica, además de la necesidad de aumentar las horas de trabajo en el mercado informal, conducen al agotamiento físico y mental. Arango Gaviria (2021) desde un enfoque transversal, encontraron que las mujeres racializadas de sectores vulnerables experimentan presiones para afrontar la sobrecarga reproductiva diaria de sus hogares en un contexto de mayor inestabilidad. Como resultado, malestares físicos como dolores de cabeza, insomnio, dolor de espalda, fatiga crónica, desordenes gastrointestinales, fatiga crónica, ansiedad y depresión constituyen padecimientos comunes reportados por mujeres cuyo cuerpo sufre por una rutina diaria de falta de insumos y falta de tiempo para el autocuidado.

Scribano & Lisdero (2019) analizan el concepto de “fatiga crónica” encontrando que las mujeres sostén de familia en condición de pobreza, están impelidas a maximizar sus energías físicas y mentales en la lucha diaria por la supervivencia, derivando en un estado de fatiga permanente que experimentan las personas. Durante la pandemia no hubo tregua, no hubo descanso (Amatori, et al., 2022; Swendsen, 2020). En tiempos de dificultades económicas, la necesidad de utilizar el propio cuerpo para garantizar la nutrición, la higiene, la salud y el bienestar general de la familia tiene un impacto significativo en su capacidad física, vitalidad y mental. Sufren enfermedades relacionadas con la falta de tiempo y espacio para descansar y cuidarse. Sánchez & Rodríguez (2022) encontraron que las mujeres de sectores populares experimentan malestar social físico y psicológico derivado de la precariedad laboral, la violencia machista, la pérdida de ingresos, la inseguridad económica y la falta de apoyo institucional para la reproducción.

Desde una perspectiva transversal, las mujeres indígenas, negras y los grupos económicamente vulnerables fueron los más afectados por las crecientes desigualdades durante la crisis sanitaria mundial (Escalante & Ramírez, 2022). El coronavirus profundizó las estructuras de desigualdad de género en la región latinoamericana y afectando la subjetividad de miles de mujeres, como las vendedoras artesanales de pescado en Iquitos, Perú. Los factores opresivos del patriarcado y el capitalismo han restringido sus cuerpos y mentes, derivando en experiencias de vida fueren más complejas, dadas las condiciones de asimetrías sociales que confrontaron previo a la pandemia. Las teorías feministas sugieren que el trabajo doméstico y de cuidados de las mujeres ha sido históricamente invisible, naturalizado y devaluado por la sociedad porque no genera ingresos monetarios. Esta invisibilidad también se expresa en el trabajo productivo de las mujeres.

El trabajo doméstico no remunerado y el trabajo de cuidados de enfermería de las mujeres, invisibilizado históricamente, aunado a la necesidad de aumentar la inclusión en el trabajo precario en el contexto de la crisis pandémica, exacerbó otra dimensión de la desigualdad de género: la segregación ocupacional horizontal y vertical que sufren las mujeres en el mercado laboral (Bacigalupe, et al., 2022; Hirata 2022ª, 2022b; Llanes, & Pacheco, 2021). La pandemia profundizó la histórica asimetría de género en el acceso y control de los recursos económicos y productivos. Debido a la asimetría de las relaciones de poder se distribuye de manera desigual la brecha financiera a favor de los hombres (Lamas, 2013). El acceso limitado al crédito, sumado al acceso restringido a la tierra, la vivienda y las herramientas para el trabajo, obstaculiza los esfuerzos económicos para satisfacer las necesidades.

En ese contexto, el objetivo de este estudio fue analizar fenomenológicamente la experiencia de vida de las mujeres vendedoras de pescado en el mercado de Belén de Iquitos durante el contexto de la pandemia de COVID-19, 2022.

Metodología.

Estudio fenomenológico.

La muestra correspondió a mujeres adultas vendedoras de pescado en el mercado de Belén de Iquitos, Perú 2022. La temporalidad del estudio abarca las experiencias de vida de las mujeres pescaderas en las etapas de pandemia y post pandemia. El muestreo fue censal de 97 participantes quienes expresaron la voluntad de ser partícipes en el estudio. El enfoque utilizado se enmarcó en la teoría fundamentada (Aguirre, 2020; Kuckartz y Radiker, 2019) -Grounded Theory- para analizar y estudiar las experiencias vividas por las participantes y su narrativa. En ese orden, las herramientas de la fenomenología interpretativa, minería de texto, análisis cualitativo de datos textuales y análisis del corpus lingüístico recopilado fuero utilizadas.

El proceso general siguió los siguientes pasos:

1. Codificación, etiquetado y curado de cada entrevista. Se asignaron códigos únicos a cada entrevista para su identificación y posterior análisis y estudio, adicional se identificaron las etiquetas temáticas emergentes en cada testimonio, facilitando su análisis.

2. Minería de texto. Mediante las técnicas computacionales pertenecientes a esta herramienta se identificaron palabras clave, conceptos recurrentes y patrones semánticos en el corpus de entrevistas con la intención de revelar temas y significados prominentes.

3. Análisis fenomenológico. Se exploró y analizó en profundidad las vivencias, percepciones y significados otorgados por las entrevistadas a sus experiencias con la venta de pescado, la pandemia, la economía familiar, etc, partiendo del enfoque de la teoría fundamentada

4. Análisis crítico del discurso. Mediante estas técnicas se examinó los recursos lingüísticos, las ideologías y las relaciones de poder que se manifestaron en el discurso de las participantes.

5. Triangulación interpretativa. Contrastaría los hallazgos de los diferentes enfoques para lograr una comprensión integral del problema de investigación.

Recopilación y Análisis de Datos.

El proceso de recopilación de datos estuvo basado en la realización de entrevistas de tipo semi-estructuradas. El método y enfoque utilizado en el análisis del corpus textual correspondió al método Colaizzi (Morrow et al, 2015) modificado en una estructura de cuatro fases: Fase 1. Horizontalización: Se procedió a la generación e identificación de temas a partir del análisis de enunciados significativos presentes: (a) Al culminar la transcripción de la las entrevistas, estos datos fueron almacenados en archivos tipo texto identificando cada uno de ellos. Se procedió al proceso de curado o “limpieza de los datos”, con la finalidad de para eliminar posibles errores ortográficos o palabras erróneamente digitalizadas, expresiones idiomáticas, etc.

Todos los archivos de texto fueron analizados mediante el software MaxQDA (2020): 1. Codificación de: conceptos y categorías de los datos textuales, en base a la lectura; 2. Análisis de minería de datos para identificar una matriz de conceptos asociada a las dimensiones propuestas en el Instrumento utilizado; 3. Codificación manual de los temas emergentes. Este proceso fue iterativo hasta que se logró caracterizar experiencias, impresiones, vivencias, emociones, sentimientos y experiencias de las participantes. 4. Identificación de las expresiones y datos que poseían significados relacionados con reacciones psicológicas, experiencias comerciales, experiencias de vida, y partiendo de la suposición utilizada en el procesamiento de lenguaje natural NLP (Jagannatha, et al., 2019), donde el lenguaje humano expresa una amplia gama de emociones y actitudes que pueden ser identificadas y categorizadas automáticamente 5.- Sobre la base teórica que involucró el estudio de la semántica y el contexto lingüístico para inferir las emociones subyacentes en un texto se procedió a realizar el análisis de sentimientos de todas las entrevistas, utilizando el software MaxQDA, agrupando por tema o categoría, tema y palabra con mayor valor de frecuencia relativa (superior al 0.4%). 6. Todos los conceptos identificados fueron extraídos y organizados en códigos asociados. El proceso se realizó combinando estrategias automatizadas y manuales. Posteriormente, los códigos fueron revisados cuidadosamente para su categorización mediante similitud. 7. En el proceso de codificación, en todos los casos posibles, los resultados obtenidos y aquellos que describían el fenómeno estudiado se asociaron y fusionaron en constructos conceptuales más generales y abstractos.

Posteriormente se procedió a analizar, identificar, y estructurar desde dos protocolos los resultados: Noema, que corresponde a la descripción de tipo textural, epifenomenológica de las entrevistas con el objetivo de describir el “qué” del fenómeno y la Noesis, correspondiente a la descripción de tipo estructural, identificando y señalando las estructuras subyacentes en el texto (entrevistas) analizadas. El proceso orientado hacia la identificación de la Noesis presente en la narrativa de las participantes fue: a) Lectura reflexiva de las entrevistas para la comprensión de los relatos, b) Identificación de declaraciones significativas relevantes al fenómeno estudiado, c) Formulación de códigos y categorías temáticas emergentes siguiendo la teoría fundamentada, d) Búsqueda de posibles relaciones y patrones entre los temas, e) Interpretación comprehensiva de la experiencia vivida por las mujeres, desde su propia perspectiva, d) - Integración de hallazgos en una descripción estructurada del fenómeno.

Resultados

Noema. Descripción del Fenómeno

Los resultados referidos al proceso de Horizontalización y codificación inicial corresponden a: dimensiones, uni-gramas, bi-gramas y tri-gramas, temas asociados, tablas de co-ocurrencias y análisis de redes o grafos presentes en la narrativa.

En atención a las dimensiones se logró identificar que las participantes enfatizaron su narrativa en torno a 6 dimensiones principales que emergieron de los temas narrativos y se agruparon de la siguiente manera, Tabla 1:

Tabla 1 Dimensiones Identificadas

Id

Dimensión

Descripción

DEC

Económica

Abarca las referencias a la situación económica específica de las participantes: como la escasez de recursos, las dificultades para cubrir necesidades básicas, el acceso a ayudas, etc.

DVI

Vivencial

Comprende a las experiencias subjetivas de las participantes, sus vivencias, percepciones y significados en torno a los distintos aspectos que narran

DSC

Sociocultural

Incluye las menciones a elementos culturales, de identidad, cosmovisiones y vínculos comunitarios

DES

Espiritual

Cubre las referencias religiosas y de fe que surgieron en varios relatos

DFA

Familiar

Incluye los temas relacionados y asociados a: familia de las mujeres, necesidad de manutención y cuidados, roles tradicionales de género, la crianza de los hijos, el apoyo de parientes, etc.

DLA

Laboral

Correspondió a temas relacionados con el trabajo de venta de pescado, como las jornadas extensas, el esfuerzo físico, las dinámicas en el mercado, los ingresos obtenidos, etc.

El proceso de análisis procedió luego a la identificación de la frecuencia de las palabras claves emergentes de las entrevistas (Kuckartz y Radiker, 2019). En este sentido el análisis textual del tipo minería de datos realizado para identificar los términos y palabras que con mayor frecuencia aparecieron en el conjunto de datos, se expresó en términos de una nube de palabras, cuyo tamaño relativo refleja la frecuencia asociada a cada una, La Figura 1, muestra la nube de palabras correspondiente, se observó que las 10 palabras con mayor frecuencia corresponden a: “pescar”, “vender”, “pandemia”, “Dios”, “hijo”, “perder”, “familia”, “gracia”, “ahora” y “día”.

Figura 1. Nube palabras más frecuentes

Una vez identificadas las palabras más frecuentes, utilizando la técnica de agrupación mediante n-gramas: bi y tri gramas- con un contexto de 5 palabras siguientes y 5 palabra anteriores, se observaron los resultados expresados en la Figuras 2 y 3:

Figura 2. Bi-gramas más frecuentes

En relación a los trigramas, la Figura 3, muestra los más frecuentes en la narrativa, siendo los 6 más frecuentes: “Nuestro Dios querido”, “Bonos del Gobierno”, “pescados son pequeños”, “llegar cansada a casa”, “fue muy duro”, “muchas horas trabajando”:

Figura 3. Tri-gramas más frecuentes

En referencia a los temas emergentes considerados significativos por las participantes se encontró que la distribución de frecuencia dio preferencia a “Trabajo y Economía” en un 34.5%, como el tema significativo menos la “contaminación y la escasez”, se indican en la Tabla 2:

Tabla 2. Descripción de Temas Emergentes

Tema

Frecuencia

Trabajo y economía

34.5%

Familia

29.5%

COVID-19

15.7%

Fe religiosa

11.8%

Necesidades básicas

5.6%

Contaminación y escasez

8.3%

El siguiente aspecto analizado fue el análisis de sentimiento del corpus de las entrevistas, mediante el software MaxQDA, el cual reportó, para las 9 palabras con mayor frecuencia su asociación con la frecuencia relativa, el sentimiento asociado, los conceptos claves involucrados y las dimensiones involucradas en la narrativa, estos se muestran en la Tabla 3.

Tabla 3. Análisis de Sentimientos.

Palabra

Frecuencia relativa

Sentimiento

Conceptos clave

Dimensión Asociada

trabajo

1.8%

negativo

economía, necesidad, esfuerzo

Laboral

familia

1.6%

positivo

apoyo, cuidado

Familiar, Espiritual

COVID-19

1.1%

negativo

miedo, muerte, dolor

Vivencial

Dios

0.6%

positivo

fe, esperanza

Espiritual

pescado

0.5%

negativo

escasez, pequeño

Económica

pandemia

0.4%

negativo

sufrimiento, angustia

Vivencial, Espiritual

río

0.3%

negativo

contaminación

Económica, Laboral

necesidades

0.3%

negativo

carencia, hambre

Familiar, Socio cultural

bonos

0.2%

positivo

ayuda gubernamental

Económico, Vivencial, Familiar

Las frecuencias relativas se calcularon en base al total de tokens del corpus. Se puede observar que los términos con mayor presencia son los relacionados a trabajo, familia, COVID-19 y fe religiosa. Predominan sentimientos negativos asociados a dificultades económicas y de la pandemia, el sentimiento positivo se asocia a las dimensiones Familiar, Espiritual y marginalmente a lo Económico, mientras que los conceptos clave se mantienen

En materia de co-ocurrencia, el análisis se realizó con el enfoque basado en las palabras más frecuentes y en los temas emergentes, para ambos resultados se pudo observar que los pares de palabras y temas que con mayor frecuencia co-ocurren están relacionados con trabajo, familia y el COVID-19, resaltando la vinculación e impacto de la pandemia en las esferas laboral y familiar, la Tabla 4 y Tabla 5, muestran las co-ocurrencias basadas en palabras y en temas emergentes:

Tabla 4. Co-ocurrencia de palabras

Palabras

Frecuencia relativa

trabajo y familia

16.2%

familia y COVID

11.5%

trabajo y COVID

10.4%

Dios y familia

8.6%

trabajo y pescado

6.8%

Tabla 4 Co-ocurrencia de Temas

Temas

Frecuencia relativa

Trabajo y familia

28.1%

Familia y COVID-19

19.4%

Trabajo y COVID-19

18.3%

Familia y fe religiosa

12.6%

Trabajo y escasez de pescado

8.3%

El siguiente paso corresponde al análisis de grafos mediante el software MaxQDA (2022) y Gephi (Bastian, Heymann & Jacomy, 2009). A partir de la tabla de co-ocurrencias de palabras y temas, se construyó en una matriz de adyacencia, donde las filas y las columnas representan los nodos (palabras y temas) y los valores representan los pesos de las aristas (co-ocurrencias). La matriz tiene un tamaño de 9 x 9, a través de la herramienta de Inteligencia artificial presente en el software Gephi, se convirtió la matriz de adyacencia en un grafo, donde los nodos son círculos y las aristas son líneas que los conectan. El tamaño de los nodos es proporcional a su grado (número de aristas que los conectan) y el grosor de las aristas es proporcional a su peso (número de co-ocurrencias):

Figura 4. Red de Términos según peso

El Grafo o red fue analizada en cuanto a medidas de centralidad, como el grado, la cercanía y la intermediación, que indican la importancia o la influencia de los nodos en la red y medidas de agrupamiento, como el coeficiente de agrupamiento y la modularidad, que indican la tendencia de los nodos a formar grupos o comunidades dentro de la red.

Los resultados del análisis se presentan a continuación:

  1. El nodo con mayor grado es “familia”, indicando que está conectado con la mayoría de los demás nodos, sugiriendo que es el término más relevante y general de la red, pues se relaciona con todos los temas y palabras.
  2. El nodo con mayor cercanía es “fe religiosa”, con un valor de 0.92, seguido del nodo “familia”, 0.83, “Covid-19”, 0.79, indicando que poseen las menores distancias promedio con todos los demás nodos, sugiriendo que son los términos o nodos más accesibles y centrales de la red.
  3. El nodo con mayor intermediación es “trabajo”, con un valor de 0.64, lo que indica que está presente en el mayor número de caminos más cortos entre todos los pares de nodos. Esto indica que es el término más influyente y estratégico de la red, pues controla el flujo de información entre otros términos.
  4. El coeficiente de agrupamiento promedio obtenido fue de 0.67, indicando la existencia de una alta probabilidad que dos nodos estén conectados si comparten un vecino común. Esto indica que la red tiene una estructura densa y cohesiva, donde los términos tienden a formar grupos cerrados.
  5. La modularidad fue 0.38, sugiriendo la existencia de una división moderada de la red en comunidades o grupos de nodos más conectados entre sí que con el resto. Esto indica que la red tiene una adicionalmente una estructura heterogénea y diversa, donde los términos reflejan diferentes aspectos o perspectivas del tema del estudio.

Las correlaciones presentes en base al análisis de redes basado en el peso de co-ocurrencia realizado se muestran en la Figura 4, sugiere:

  1. Existe una interrelación muy fuerte entre los conceptos de trabajo, familia y COVID-19. Esto refleja que los efectos de la pandemia impactaron de manera importante la esfera laboral y familiar de las entrevistadas.
  2. Las necesidades básicas también aparecen vinculadas al entorno familiar, lo que indica que la satisfacción de estas necesidades depende en gran medida de la situación de las familias de las mujeres.
  3. La fe religiosa se muestra cercana al concepto de familia. Esto señala que la dimensión espiritual provee soporte a las entrevistadas en el ámbito familiar frente a las dificultades.
  4. Se observa una conexión relevante entre trabajo y pescado. El trabajo de estas mujeres depende directamente de la disponibilidad y estado de este recurso, el cual se ha visto afectado, resultado no sorpresivo dado que confirma el tema analizado.
  5. La relación pescado-río es también significativa. La escasez y tamaño de pescados parece estar asociada a factores como la contaminación del río mencionada en las entrevistas.
  6. Las muertes se vinculan estrechamente al COVID-19, asociación cuya relevancia era de esperarse dado el contexto de pandemia que enmarca los testimonios.

Noesis. Identificación de la Estructura subyacente del fenómeno.

En esta fase se realizó la descripción de tipo estructural que subyace a lo largo de todas las entrevistas -análisis textural-, y sólo puede ser captado a partir de la reflexión.

Los resultados del análisis crítico del discurso de las entrevistas de las participantes sugieren en la narrativa lo siguiente:

  1. Al describir su trabajo, ellas hacen énfasis en lo extenuante y el esfuerzo físico (“cargar pesadas canastas”, “me duele la espalda”), denotando exigencia corporal asociada a roles de género femeninos, indicando la naturalización del desgaste de sus cuerpos como parte inherente de su labor.
  2. Se representan primordialmente en su faceta de proveedoras y cuidadoras familiares (“mantener a mi familia”, “trabajo por mis hijos”), reflejando el rol tradicional de género que ha circunscrito históricamente la identidad femenina a la maternidad y el ámbito doméstico.
  3. En general el discurso denota resignación y aceptación acrítica de las dificultades por su condición social y de género (“así es la vida”, “ni modo, hay que trabajar”). No se cuestionan las razones subyacentes de la desigualdad que experimentan.
  4. Ante el COVID se manifiesta un distanciamiento emocional y despersonalización al referirse a sus efectos (“afectó”, “se enfermaron”). Esto puede deberse a un mecanismo de mitigación del profundo impacto traumático de la pandemia.
  5. La recurrente alusión a la divinidad como proveedora y protectora (“Dios proveerá”, “la Virgen nos cuida”) denota la esperanza de un cambio externo, no de su propia agencia como sujetos protagónicos de derechos. Refleja la cosmovisión religiosa que permea su cultura amazónica.
  6. Los testimonios evidencian las limitaciones estructurales de género, etnicidad y clase que constriñen sus opciones laborales y vida en general. No obstante, evidencian la fortaleza de las mujeres y su lucha cotidiana por la sobrevivencia y el bienestar de sus familias.
  7. Destaca la resiliencia demostrada frente a la adversidad, soportada en mucho por la espiritualidad. Sus voces dan testimonio fiel de una realidad poco explorada y valorada.

Discusión

El objetivo de este estudio fue analizar fenomenológicamente la experiencia de vida de las mujeres vendedoras de pescado en el mercado de Belén de Iquitos durante el contexto de la pandemia de COVID-19, 2020-2022. Mediante un enfoque fenomenológico la investigación explora y analiza significados, vivencias y evaluaciones que las participantes construyen en torno a su quehacer diario de venta de pescado, los desafíos que enfrentan en relación a la disponibilidad del producto y el sustento económico, así como el impacto de la pandemia de COVID-19 en sus vidas.

A través del lenguaje se evidenció la interiorización de construcciones dominantes de género, etnicidad y clase social que limitan la capacidad transformadora de estas mujeres. Su discurso da cuenta de las ideologías y relaciones de poder que subyacen a la desigualdad que atraviesa sus experiencias laborales y vitales. La minería de texto expuso la centralidad del trabajo, la familia y el COVID-19 en el discurso, con predominio de sentimientos negativos asociados a dificultades económicas y de salud, mientras que las dimensiones de Familia y Espiritualidad expresaron y predominaron los sentimientos positivos. Adicionalmente, permitió identificar palabras clave como “trabajo”, “familia” y “COVID”, que tuvieron las mayores frecuencias en el discurso de las participantes. Entre los temas sobresalientes se encontraron la economía familiar, el cuidado de los hijos, y las pérdidas ocasionadas por la pandemia. Una entrevistada expresaba: “La pandemia nos golpeó duro, perdí a mi mamá por el COVID” (E006).

En el análisis temático prevaleció la sobrecarga laboral, la incertidumbre económica, el impacto familiar del COVID y la fe como soporte ante la adversidad y surgieron categorías relacionadas con la intensa carga laboral que soportan estas mujeres, la incertidumbre económica por la escasez de dinero, el fuerte impacto del COVID-19 en sus familias, tanto en términos de salud como de duelo por seres queridos, así como el papel de la religiosidad como soporte para enfrentar estas adversidades. Una participante narró: “Trabajo más de 10 horas cargando pesadas canastas. Llego muerta de cansancio a casa” (E047).

El enfoque de Interpretación fenomenológico permitió comprender sus vivencias y significados, plasmando una realidad de esfuerzo constante, precariedad, sufrimiento, pero también resiliencia y de cómo las mujeres se construyen en torno a su realidad y su trabajo en la venta de pescado. Emergió una realidad de gran precariedad económica, extenuación física por la carga laboral, y profundo sufrimiento por los estragos de la pandemia, pero también de resiliencia y lucha constante por sobrevivir y sostener a sus familias. Como declaró una entrevistada: “Trabajo de sol a sol cargando bultos, mis manos están destruidas, pero lo hago con orgullo por mis hijos” (E018).

El análisis crítico del discurso evidenció ciertas ideologías naturalizadas sobre roles tradicionales de género, raza y clase social, que se manifiestan a través del lenguaje de las participantes y perpetúan dinámicas de desigualdad y poder. Por ejemplo, se observó la utilización de léxico asociado a labor física extenuante como inherente al género femenino.

Aspectos presentes en la narrativa de las participantes incluyen el desabastecimiento, la caída de ventas, las restricciones de movilidad y el incremento de las tareas de cuidado durante los confinamientos que profundizaron la inseguridad económica y sobrecarga de trabajo no remunerado. Asimismo, la pandemia impactó desproporcionadamente su salud y bienestar emocional, no solo por el riesgo aumentado de contagio, sino también por el estrés generado ante la necesidad de sustentar a sus familias en circunstancias extremas con recursos escasos. Se develaron construcciones discursivas que denotan resignación frente a las dificultades por su condición étnica y socioeconómica. No obstante, la investigación también recupera sus voces como sujetos activos, desplegando estrategias cotidianas de resiliencia y agencia para garantizar la subsistencia familiar en contextos adversos

Los resultados expuestos posibilitan una comprensión profunda de la realidad vivida por las mujeres vendedoras de pescado en el mercado de Belén de la ciudad de Iquitos, y los complejos factores que inciden en la sostenibilidad de su trabajo, si bien la venta de pescado constituye la base de subsistencia para ellas y sus familias, las ganancias resultan insuficientes dada la creciente escasez del recurso y el agotador esfuerzo que demanda su faena. El impacto de la pandemia no hizo sino exacerbar la vulnerabilidad económica y emocional que enfrentan, incrementando las tareas involucradas en el desempeño de doble jornada por parte de las mujeres.

Respecto a la división sexual del trabajo, la narrativa visibiliza cómo estas mujeres irrumpen en el mercado laboral y el espacio público para realizar una actividad productiva remunerada que históricamente ha sido ejercida por hombres. Si bien no abandonan por completo las labores domésticas y de cuidado, desdibujan los límites que confinaban a las mujeres al hogar (Hirata, 2022b; 2023). Sin embargo, la inserción en el mercado no elimina la desigual distribución sexual del trabajo, persistiendo la doble jornada para las mujeres. Aunado a ello la narrativa evidenció que las vendedoras de pescado trabajan extensas jornadas en el mercado de hasta 12 horas, y al volver a casa continúan con tareas domésticas y de cuidado. Esta doble jornada femenina implica una sobrecarga de sus tiempos de trabajo que impactó su calidad de vida y salud, pero también limita su capacidad de participar en espacios de formación o actividades recreativas (Pautassi, 2022).

Asimismo, aunque las mujeres acceden al trabajo productivo en la venta de pescado, lo hacen concentradas en los eslabones menos valorados y con menores retribuciones de la cadena de valor (Pautassi, 2022). Sufren segregación horizontal al insertarse mayoritariamente en un sector laboral considerado una extensión de las actividades domésticas como es la preparación de alimentos. También segregación vertical, ya que se ubican en puestos de trabajo de menor jerarquía y remuneración que los hombres. A esto se suma que enfrentan más restricciones en el acceso a recursos clave como créditos, capacitación, participación en espacios de decisión, lo que limita sus oportunidades de ascenso y movilidad (Hirata, 2022a).

No obstante, desde sus propias voces emerge también un relato de entereza y lucha constante para garantizar el bienestar de sus seres queridos, que se erige como fuente primordial de dignidad. La solidaridad familiar y comunitaria, así como la fe religiosa, constituyen pilares fundamentales para sobrellevar las dificultades cotidianas. El análisis desde Hirata (2022a; 2023), Pautassi (2022) y otras autoras feministas contemporáneas (Jenson, et al, 2021; Oliveira & et al ,2021) permitió profundizar la mirada sobre los avances, pero también las brechas e inequidades persistentes que enfrentan las mujeres que se insertan en el mercado laboral y en particular en un sector como el comercio de pescado.

A nivel internacional y específicamente en el ámbito peruano, las políticas públicas en materia de licencias parentales igualitarias, la habilitación o expansión de modalidades de teletrabajo considerando las necesidades particulares de madres y padres con responsabilidades familiares, planes de cuidado infantil y servicios universales de cuidado a adultos mayores no alcanzaron al espectro de trabajadoras informales o no bancarizadas. La no bancarización excluyó a las trabajadoras informales de las ayudas gubernamentales expresadas en bonos, tanto en el Perú como en el resto de América Latina (Deux Marzi, & Hintze, 2020). Aun cuando el estudio se circunscribe a una muestra de participantes vendedoras de pescado, logra capturar la esencia de sus vivencias y aportar conocimientos sobre una realidad poco explorada que demanda visibilización y exposición que fomenten iniciativas orientadas a garantizar los derechos, el bienestar y apoyo real a las mujeres quienes se desempeñan como pequeños comerciantes.

Conclusión

El objetivo de este estudio fue analizar fenomenológicamente la experiencia de vida de las mujeres vendedoras de pescado en el mercado de Belén de Iquitos durante el contexto de la pandemia de COVID-19, 2020-2022. Previo a la pandemia las participantes irrumpen en el mercado laboral y el espacio público en condiciones precarias, ocupando los eslabones menos valorados de la cadena productiva, con extenuantes jornadas y bajos ingresos. La narrativa de las participantes evidenció la interiorización de construcciones dominantes de género, etnicidad y clase social que limitan la capacidad transformadora de estas mujeres. Su discurso da cuenta de las ideologías y relaciones de poder que subyacen a la desigualdad que atraviesa sus experiencias laborales y vitales. La minería de texto expuso la centralidad del trabajo, la familia y el COVID-19 en el discurso, con predominio de sentimientos negativos asociados a dificultades económicas y de salud, mientras que las dimensiones de Familia y Espiritualidad expresaron y predominaron los sentimientos positivos.

El análisis temático develó la sobrecarga laboral, la incertidumbre económica, el impacto familiar del COVID y la fe como soporte ante la adversidad y surgieron categorías relacionadas con la intensa carga laboral que soportan estas mujeres, la incertidumbre económica por la escasez de dinero, el fuerte impacto del duelo por seres queridos, así como el papel de la religiosidad como soporte para enfrentar estas adversidades. El enfoque de Interpretación fenomenológico permitió comprender sus vivencias y significados, plasmando una realidad de esfuerzo constante, precariedad, sufrimiento, aunado a resiliencia y de cómo las mujeres se construyen en torno a su realidad y su trabajo en la venta de pescado. Emergió una realidad de gran precariedad económica, extenuación física por la carga laboral, y profundo sufrimiento por los estragos de la pandemia, pero también de resiliencia y lucha constante por sobrevivir y sostener a sus familias.

El análisis evidenció la división sexual del trabajo que asigna a las mujeres las tareas de preparación de alimentos, considerada una extensión de las labores reproductivas, perpetúa la segregación vertical, ubicándose en puestos de menor jerarquía y remuneración respecto a los hombres. La doble jornada femenina implicó una sobrecarga de los tiempos de trabajo doméstico durante la pandemia, que impactó su calidad de vida y salud, limitando su capacidad de participar en espacios de formación o actividades recreativas La pandemia impactó desproporcionadamente la salud y bienestar emocional de las vendedoras de pescado del mercado de Belén en Iquitos Perú, no solo por el riesgo aumentado de contagio, sino también por el estrés generado ante la necesidad de sustentar a sus familias en circunstancias extremas con recursos escasos. No obstante, participantes evidenciaron la implementación de estrategias cotidianas de resiliencia y proactividad orientada a garantizar la subsistencia familiar en contextos adversos.

Se requieren políticas integrales con perspectiva de género que valoricen la contribución de las mujeres, erradiquen la segregación ocupacional, faciliten el acceso a recursos y oportunidades en pie de igualdad, promoviendo su empoderamiento y bienestar. Solo redistribuyendo más equitativamente el trabajo productivo y reproductivo entre los géneros se avanzará hacia una sociedad verdaderamente justa e inclusiva. Este estudio aporta insumos relevantes para informar dichas transformaciones desde una mirada feminista.

Referencias

AGUIRRE, J.C. (2020) “Dificultades en la aplicación del método fenomenológico”. Utopía y Praxis Latinoamericana, 25, (4), Venezuela. (Pp.138-151). DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.3931058.

AMATORI, G., CAPPELLI, A., CARMASSI, C., RODGERS, R. & BUI, E. (2022) “Impact of the COVID-19 pandemic on mental health among women: An editorial”.  International Journal of Mental Health, Volumen 51, Nro.2, 98-101, DOI: 10.1080/00207411.2022.2066299

ARRIAGA, A. E., & MONTERISI, M. (2021) “Entre Nosotras: un periódico feminista en el mundo sindical de los primeros años 90s”. Revista de Estudios Marítimos y Sociales, Nro. 18, enero 2021, pp. 385-412.

BACIGALUPE, A. et al. (2022) “Invisibilidad de género en la gestión de la COVID-19: ¿quién toma las decisiones políticas durante la pandemia?”. Gaceta Sanitaria. Volumen 36, Nro. 2, 156-159. https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2021.02.005.

BASTIAN, M., HEYMANN, S., JACOMY, M. (2009) “Gephi: an open-source software for exploring and manipulating networks. International AAAI Conference on Weblogs and Social Media”. From AAAI. http: www.gephi.org

DAMAMME, A., HIRATA, H., MOLINIER, P.& WLOSKO, MIRIAM. (2021) El trabajo: entre lo público, lo privado y lo íntimo. Comparaciones y desafíos internacionales del cuidado. Argentina: Libros (EDUNLa Cooperativa)

DEUX MARZI, M. V.; HINTZE, S. (2020). “Políticas y organizaciones en contexto de pandemia: la Economía Popular, Social y Solidaria en la coyuntura y después. Temas debates. Nro. 40, supl. 1, 227-239. <http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-984X2020000300023&lng=es&nrm=iso>. accedido en 27 dic. 2023

ESCALANTE, A., & RAMIREZ, A. (2022) “Los efectos del Covid-19 para las mujeres en América Latina y el Caribe”. Relaciones Internacionales, Volumen. 95, Nro. 2, 31-53,  Disponible en <http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-45822022000200031&lng=en&nrm=iso>.

GUERRERO, C., et al. (2020) “Paternidad activa y cuidado en la niñez: reflexiones desde las desigualdades de género y la masculinidad”. Enfermería Actual de Costa Rica,  Nro. 38, 282-291. http://dx.doi.org/10.15517/revenf.v0i38.34163.

HIRATA, H. (2022a) “Precarização do trabalho, pandemia Covid 19 e a questão da educação na pandemia”. Revista Políticas Públicas, 26(Especial), 124–134. https://doi.org/10.18764/2178-2865.v26nep124-134

……. (2022b) “Teorías y Prácticas del Cuidado: Comparaciones Internacionales”. Conferencias. Conferencia. FLACSO-Uruguay. Consultado en Internet el 25 /5/2023. Disponible en: https://flacso.edu.uy/web/congreso/conferencia/teorias-y-practicas-del-cuidado-comparaciones-internacionales/

……… (2023) “Gênero, Patriarcado, Trabalho e Classe.” Revista Trabalho Necessário, Volumen 22, Nro. 45, 01–13. Disponible en https://periodicos.uff.br/trabalhonecessario/article/view/59654

HIRATA, H. S., KERGOAT, D., & ZYLBERBERG-HOCQUARD, M. H. (1997). La división sexual del trabajo: permanencia y cambio. Buenos Aires: Asociación Trabajo y Sociedad.

INFANTE CASTANEDA, C., PELAEZ BALLESTAS, I., GIRALDO RODRIGUEZ, L. (2021) “Covid-19 y género: efectos diferenciales de la pandemia en universitarios”. Revista Mexicana de Sociología, Volumen 83, Nro. spe,  169-196. Disponible en:  https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188-25032021000500169&script=sci_abstract.

JAGANNATHA, A., LIU, F., LIU, W. et al.  (2019) “Overview of the First Natural Language Processing Challenge for Extracting Medication, Indication, and Adverse Drug Events from Electronic Health Record Notes (MADE 1.0) “. Drug Saf, Nro  42, 99–111. https://doi.org/10.1007/s40264-018-0762-z

JENSON, J., LAUFER, J., & MARUANI, M. (2020) The gendering of inequalities: Women, men and work. England: Routledge. https://doi.org/10.4324/9781003073475

JIMENEZ, A.; BUSTO, A., ORELLANA, M. (2023). “Conflicto trabajo-familia, percepción de equidad de género y bienestar subjetivo en funcionarios de la salud en la región del Maule. Ciencias Psicológicas. Volumen 17, Nro.1, e2904. https://doi.org/10.22235/cp.v17i1.2904.

KUCKARTZ, U. & RADIKER, S. (2019) Qualitative Content Analysis: Methods, Practice and Software. New York. SAGE Publications Ltd.

LAMAS; M. (2013) El género: la construcción cultural de la diferencia sexual. México: Grupo Editorial Miguel Ángel Porrúa

LLANES, N., & PACHECO, E. (2021) “Maternidad y trabajo no remunerado en el contexto del Covid-19”. Revista Mexicana de Sociología. Volumen 83, Nro. spe, 61-92.  http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/article/view/60069

LUPICA C. (2015) “Corresponsabilidad de los cuidados y autonomía económica de las mujeres. Lecciones aprendidas del Permiso Posnatal Parental en Chile”. 48. CEPAL. Disponible en: http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/37878/S1500262_es.pdf?sequence=4

MORROW, R., RODRÍGUEZ, A.; & KING, N. (2015) “Colaizzi’s descriptive phenomenological method.”. Psychologist, Volumen 28, Nro. 8, 643-644. https://eprints.hud.ac.uk/id/eprint/26984/1/Morrow_et_al.pdf

OLIVEIRA, S. S., NEVES, M. Y., BRITO, J., & ROTENBERG, L. (2021) “Relações sociais de sexo/gênero, trabalho e saúde: contribuições de Helena Hirata.” Saúde em Debate, Volumen 45, 137–153. https://doi.org/10.1590/0103-11042021e111

OLIVEIRA, S.S., NEVES, M.Y., BRITO, JUSSARA; R., L. (2021) “Relações sociais de sexo/gênero, trabalho e saúde: contribuições de Helena Hirata Saúde”. Debate, Volumen 45, Nro. 1, 137-153. DOI: https://doi.org/10.1590/0103-11042021E111

PAUTASSI, L. (2022) “El cuidado como trabajo y como derecho humano: su ineludible garantía”. XII Convención Nacional de Familias: “Hacia un Sistema Nacional de Cuidados”. Ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables, Perú. Disponible en https://observatoriodelasfamilias.mimp.gob.pe/archivos/eventos/2022/evento1-2022-pautassi.pdf

SÁNCHEZ-ÁLVAREZ, I., & RODRÍGUEZ-MENÉNDEZ, C. (2022) “La construcción de las masculinidades en la escuela Un estudio etnográfico en 6º de primaria. Perfiles educativos, Volumen 44, Nro. 177, 26-38. https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2022.177.60280

SCRIBANO, A. & LISDERO, P. (2019) Digital Labour, Society and the Politics of Sensibilities. London: Palgrave Mc Milan. 10.1007/978-3-030-12306-2.

SWENDSEN, J. (2020) “Covid-19 and mental health: How one pandemic can reveal another”. Journal of Behavioral and Cognitive Therapy, Volumen 30, Nro. 3, 161-163. doi: https://doi.org/10.1016%2Fj.jbct.2020.08.001

VAN DIJK, T. A. (1993) “Principles of critical discourse analysis”. Discourse & Society, Volumen 4, Nro. 2, 249-283. https://doi.org/10.1177/0957926593004002006

Documentos oficiales e institucionales:

CEPAL (2022). “La autonomía económica de las mujeres en la recuperación sostenible y con igualdad”. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). https://www.cepal.org/es/publicaciones/47766-la-autonomia-economica-mujeres-la-recuperacion-sostenible-igualdad

MaxQDA (2022). Software de Análisis de Datos Cualitativos. Disponible en: https://www.maxqda.com/es/software-analisis-datos-cualitativos?gclid=Cj0KCQjw9MCnBhCYARIsAB1WQVVnXz6Iplt9UhDgK1EEeP5fGMcWpzvWZNHMEAVwuP3ZI2wPcTgJgv8aAi9KEALw_wcB. Consultado el 24 de julio 2023.

ONU MUJERES. (2020). “El progreso de las mujeres en el mundo 2019-2020: familia en un mundo cambiante”. ONU. https://www.unwomen.org/es/digital-library/progress-of-the-worlds-women

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). (2022). “Panorama Laboral 2022 de América Latina y el Caribe”. OIT. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/documents/publication/wcms_875398.pdf