Universidad del Zulia - Facultad de Humanidades y Educación
Encuentro Educacional
e-ISSN 2731-2429 ~ Depósito legal ZU2021000152
Vol. 30 (2) julio - diciembre 2023: 319-339
Buscando el origen de la investigación-acción participativa:
una revisión narrativa de literatura
Isaías Lescher Soto1; Norma Caira-Tovar1 y Marilyn Lescher Soto2
1 Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela.
2 Facultad de Humanidades y Educación. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín.
Maracaibo-Venezuela.
lescher77@gmail.com; normacaira@gmail.com; marilyn.lescher@urbe.edu
https://orcid.org/0000-0002-4916-0131; https://orcid.org/0000-0002-7629-8216;
https://orcid.org/0000-0002-5097-7085
Resumen
La investigación-acción participativa tiene como cualidad principal la integración del
conocimiento con la acción transformadora de micro realidades, siendo considerado un método
de gran valía. El presente artículo tuvo como propósito develar el origen latinoamericano de la
investigación-acción participativa, mediante la realización de una revisión narrativa de literatura,
siguiendo los lineamientos de Vestena y Díaz-Medina (2018) y Page et al. (2021) para este tipo
de investigación documental. Se utilizó la arquitectura Parsifal para desarrollar la metodología de
búsqueda, selección y exclusión de artículos científicos publicados en español entre 2013 y 2023,
que argumentaran o rechazaran su origen latinoamericano. Se ubicaron 36 registros documentales
en Google Académico y Redalyc y se seleccionaron 18 aplicando criterios de exclusión. Para
analizar los datos se utilizaron matrices documentales basadas en el modelo utilizado por Finol y
Arrieta (2021). Los resultados indican que, si bien no existe un consenso sobre el mencionado
origen latinoamericano de la investigación-acción, al menos existe una corriente proveniente de
esta región, la cual propone una visión que supere el eurocentrismo en las ciencias sociales y un
método cuyo fin es principalmente la emancipación de los pueblos, mediante el diálogo y la
participación en la construcción social del conocimiento.
Palabras clave: Investigación-acción participativa; revisión narrativa; literatura; Parsifal.
Abstract
Searching for the origin of participatory action-research: a narrative literature review
Participatory action research has as its main quality the integration of knowledge with the
transforming action of micro realities, being considered a method of great value. The aim of this
article was to uncover the Latin American origins of participatory action research through a
narrative literature review, adhering the guidelines set forth of Vestena and Díaz-Medina (2018)
and Page et al. (2021) for such documentary studies. The Parsifal architecture was employed to
devise the search, selection, and exclusion methodology for scientific articles published in
Spanish between 2013 and 2023 that either argued for or against their Latin American origin. A
total of 36 documentary records were retrieved from Google Scholar and Redalyc, of which 18
were selected based on the exclusion criteria. Documentary matrices, modelled after those used
by Finol and Arrieta (2021), were employed to analyze the data. The findings suggest that while
there is no consensus regarding the Latin American origin of action research, at least there is a
current emanating from this region, that advocates for a perspective that transcends Eurocentrism
in the social sciences and promotes a methodology aimed at the emancipation of peoples through
dialogue and participation in the social construction of knowledge.
Keywords: Participatory action research; narrative review; literature; Parsifal.
Introducción
Las sociedades avanzan de manera desigual en la búsqueda de su propia identidad. Los
itinerarios dispersos, asimétricos y contrapuestos que describen la historia del desarrollo a nivel
mundial, muestran que la dicotomía desarrollo-subdesarrollo, dominante en los círculos de
discusión académica a mediados del siglo XX, son hoy insuficientes no solo para comparar la
progresividad de algunos países frente a otros, sino para interpretar las dinámicas a lo interno de
cada país, y también de cada comunidad o grupo social.
Cada comunidad construye su propio universo de ideas, creencias y aspiraciones, percibiendo
sus necesidades y problemas particulares con la sabiduría que otorga ser la protagonista de sus
propias vivencias, sentimientos y experiencias; construyendo y reconstruyendo historias
inacabadas de sobrevivencia, soluciones externas que no llegan, así como aspiraciones por
cumplir.
Los científicos sociales, a menudo considerados como parte de la otredad en las comunidades
más olvidadas, excluidas y marginadas de la transmodernidad globalizada, requieren de métodos
innovadores para acercarse o integrarse en ese universo social completamente ajeno, donde los
saberes científicos formales constituyen recursos tan lejanos como aquellos asociados a los
satisfactores de necesidades básicas.
La investigación-acción participativa (IAP) se perfila como un valioso método, cuya cualidad
principal es la integración del conocimiento con la acción transformadora de micro realidades
como las descritas, combinando elementos epistemológicos, ontológicos, axiológicos y
metodológicos propios de la ciencia con el capital intelectual, prácticas e invenciones de los
sujetos sociales que configuran el escenario de investigación.
El presente artículo tuvo como propósito develar el origen latinoamericano de la
investigación-acción participativa, mediante la realización de una revisión narrativa de literatura,
a fin de identificar los autores precursores de la IAP en América Latina y sus principales aportes
conceptuales, así como las características distintivas de este método en el continente, con lo cual
se pretende aportar una visión de las contribuciones que desde esta región del mundo se han
realizado a este método, propio del paradigma cualitativo sociocrítico.
Fundamentación teórica
Investigación-acción participativa (IAP)
La IAP se define como un método de investigación para el cambio social llevada a cabo por
personas de una comunidad que buscan mejorar sus condiciones de vida y las de su entorno
(Zapata y Rondán, 2016). De esta manera, la IAP, por ser investigación, está constituida por un
conjunto de procedimientos operacionales y técnicos para adquirir un conocimiento útil, aplicable
transformadoramente sobre la realidad social en la que está inserta. La forma de investigar
implica que la población estudiada sea un agente activo del conocimiento. Por ser acción: genera
procesos de actuación de la gente involucrada. El modo de realización del estudio es la acción; al
menos, es acción de organización, movilización, sensibilización y concientización. Por ser
participación, supone la co-implicación en el trabajo de los investigadores sociales y de la gente
involucrada en la intervención; en resumen, es un proceso que persigue el conocimiento real de
un determinado entorno para provocar un cambio social, contando para ello con la contribución
de sus protagonistas (Ander-Egg, 2003; Escudero, 2023).
Bajo tales perspectivas, las experiencias que provee la praxis de la IAP se apoyan en la noción
de participación real, entendida como la incidencia de la mayoría de la población en las
decisiones que afectan su vida cotidiana. Esto implica el desarrollo de instancias, mecanismos y
formas de trabajo que permitan a todas las personas comprometidas- investigadores, líderes de las
organizaciones comunitarias, población de la comunidad- ser parte de las decisiones en los
diversos momentos de la investigación. Son tres las cualidades principales de la IAP: producción
de conocimiento con intencionalidad transformadora (búsqueda, ruptura, cuestionamiento),
recuperación de la experiencia práctica de los sujetos involucrados, y producción colectiva, en el
marco de un encuadre democrático (Sirvent y Rigal, 2018).
Se reconoce a Kurt Lewin (1890-1947), psicólogo de la escuela de Gestalt como el creador del
término y método de la investigación-acción (IA), asociándolo con un modelo psicosocial de
intervención, cuya finalidad era lograr cambios de actitudes a partir de la implicación del
conjunto de miembros de un grupo, en la reflexión sobre tales actitudes (Sirvent y Rigal, 2012).
La IA tiene como base al paradigma cualitativo crítico o socio crítico, el cual parte de una crítica
al paradigma positivista y se soporta en la filosofía marxista. La IAP sería una modalidad de la
IA, dirigida hacia la transformación social de poblaciones marginales con la búsqueda de
soluciones a los problemas (Finol y Arrieta, 2021).
Algunos autores señalan que Lewin (1890-1947), se centró en la ciencia de la acción y poco
en la participación dentro de la acción, por ello, declaran que la IAP tal como se conoce en la
actualidad es claramente un producto de América Latina. La interpretación latinoamericana de la
IAP (algunas veces llamada la cadena meridional de IAP) tiene un carácter emancipador bien
definido que pretende ser un vehículo de liberación. Aunada a la teoría crítica y a la liberación
teológica, la IAP meridional, ofrece las nociones de la democratización y de concientización
(Breda, 2015).
La IAP en América Latina surgió a principios de la década de los años sesenta del siglo XX en
el contexto de la denominada modernización social y se insertó en el proceso de la planificación
social y educativa. Durante la década de los 70 adquiere fuerza al ser vinculada desde las
Ciencias Sociales como una expresión de la inserción y el compromiso de la comunidad
científica con los movimientos populares y los procesos de transformación política. En los
ochenta adquiere revitalización como resultado de la consolidación de estilos de desarrollo
concentradores y excluyentes; para finalmente, en a principios del siglo XXI volver a ser
utilizada como un método que, a través de la participación, reproduce gobernabilidad y facilita
procesos de desarrollo e integración social (Contreras, 2002); agregando Leaman y Cárcamo
(2021:145) que, en términos históricos, la IAP de ha consolidado como un enfoque
metodológico que entiende los procesos de producción de conocimiento desde una mirada
alternativa”.
Metodología
La metodología utilizada para la realización del estudio fue la revisión narrativa de literatura,
la cual tiene como propósito explorar, describir y discutir un determinado tema, de forma amplia,
considerando múltiples factores desde un punto de vista teórico y de contexto. Este tipo de
revisiones cualitativas posibilita la contextualización, problematización y visualización de
propuestas, de nuevas perspectivas y/o el direccionamiento de un tema (Vestena y Díaz-Medina,
2018). Considerando lo expuesto, en este trabajo se utilizó la herramienta en línea Parsifal,
considerada un recurso para realizar revisiones de literatura de alto nivel (Stefanović et al, 2021).
Haciendo uso de la tecnología Parsifal, la revisión se configuró en tres fases. La fase 1 se
denomina planificación, en la misma se establecen las pautas y procedimientos a ser utilizados en
la revisión. En primer término, se estableció como único criterio de inclusión aquellos artículos
científicos en español que describan el origen de la investigación-acción participativa publicados
entre 2013 y 2023. Si los artículos seleccionados señalaban el origen latinoamericano de la IAP,
debían identificar los autores precursores de la misma, sus principales postulados y las
características distintivas del método. La búsqueda de artículos se llevó a cabo usando la
siguiente cadena sugerida por Parsifal: Autores latinoamericanos de la Investigación-acción
participativa o "Características del método de investigación-acción participativa en
Latinoamérica" o “Origen de la investigación-acción participativa o "Origen latinoamericano de
la investigación-acción participativa”). Las herramientas de búsqueda de información se muestran
en el cuadro 1.
Cuadro 1. Fuentes utilizadas
Fuente
URL
Tipo
Google Académico
https://scholar.google.com/
Motor de búsqueda
Redalyc
https://www.redalyc.org/
Base de datos
Fuente: Elaboración propia (2023)
De la misma forma, en la etapa de planificación se formularon las preguntas de la revisión
narrativa (RN) y los criterios de exclusión (CE) aplicados a los documentos encontrados, tal
como puede observarse en el cuadro 2.
Cuadro 2. Parámetros de la revisión
RN
CE
RN1
¿Quiénes son los autores precursores
de la IAP en América Latina y sus
principales aportes conceptuales?
Publicaciones que no señalen los autores
precursores de la IAP en América Latina
RN2
¿Cuáles las características distintivas
de este método en América Latina?
Artículos que no señalen las características
distintivas del método IAP en América Latina
RN3
¿Puede concluirse que el método
IAP es de origen latinoamericano?
Artículos que no distingan claramente el
origen de la IAP
Estudios de caso
Reseñas de libros
Fuente: Elaboración propia (2023)
Durante la segunda etapa, denominada realización, se ejecutó la búsqueda en Google
Académico y Redalyc, luego se importaron los estudios ubicados a Parsifal, utilizando para ello
sus respectivos archivos BibteX. La herramienta permitió la identificación de duplicados y la
aplicación de los CE. La última etapa señalada por Parsifal es la relativa a la elaboración de los
informes, esto implica la extracción de los datos de los artículos seleccionados. En este sentido,
para realizar dicha extracción se utilizó una matriz documental, llevando a cabo una adaptación
del formato propuesto por Finol y Arrieta (2021). La figura 1 ilustra la metodología utilizada
siguiendo las pautas de la declaración Prisma (Page et al., 2021) para revisiones sistemáticas de
literatura, las cuales fueron ajustadas en función de los procedimientos ejecutados con Parsifal.
Figura 1. Flujo Prisma
Fuente: Elaboración propia (2023), basado en Page et al. (2021)
Resultados y discusión
A continuación, se muestran los resultados obtenidos de los informes de extracción de datos
de Parsifal, los cuales se orientan a dar respuesta a las RN1, RN2 y RN3, los cuales se exponen y
discuten a partir de una serie de matrices de análisis documental.
Registros identificados a través de las búsquedas en las
bases de datos (n=36)
Registros después de eliminar duplicados (n=31)
Registros después de aplicar CE
(n=18)
Planificación y Realización
Registros excluidos
(n=5)
Registros excluidos
(n=13)
Registros incluidos en la RN (n=18)
Informes
Google
Académico
(n=22)
Redalyc
(n=14)
RN1 ¿Quiénes son los autores precursores de la IAP en América Latina y sus principales
aportes conceptuales?
Cuadro 3. Matriz documental sobre precursores de la IAP en América Latina
Autores precursores de la
IAP en América Latina
Principales postulados
Orlando Fals Borda (1925-
2008)
La IAP es un método de estudio y acción y filosofía altruista de la
vida.
Vinculación sujeto-sujeto como seres sentipensantes.
La ciencia también se construye socialmente.
Convergencias entre el pensamiento popular y la ciencia académica
Exige al investigador una identificación con los grupos con quienes
se desarrolla la investigación.
No excluye ninguna razón metodológica
Pasar de una hipótesis explicativa a una hipótesis de acción.
Paulo Freire (1921-1997)
Perspectiva del diálogo como un acto de la creación.
La importancia del proceso científico reside justamente en la
posibilidad de compartir significados.
Postula una investigación rupturista.
Investigadores y participantes como “sujetos de investigación”.
Propuestas de aprendizaje horizontales y emancipatorias.
El investigador dialoga con los investigados y con los datos.
Fuente: Elaboración propia (2023)
Tal como puede observarse en el cuadro 3, de acuerdo con la literatura consultada, uno de los
principales aportes de Orlando Fals Borda, sociólogo colombiano, fue definir la IAP no solo
como un enfoque metodológico de investigación o un método de estudio y acción, sino como una
filosofía altruista de la vida para obtener resultados útiles y confiables en el mejoramiento de
situaciones colectivas, sobre todo para las clases populares (Bacher-Martínez, 2017; Guardiola,
2017).
Esta perspectiva, desarrollada por Borda, establece una vinculación sujeto-sujeto como seres
sentipensantes cuyos diversos conocimientos y puntos de vista permiten una participación
auténtica, distinta de formas manipuladoras e instrumentales (Merçon, 2022). En este contexto, se
empieza a notar que la ciencia también se construye socialmente y que por tal razón esta se
somete a interpretación, reinterpretación, revisión y reconocimiento, enfatizando en las
convergencias entre el pensamiento popular y la ciencia académica, construyendo un
conocimiento mucho s completo de la realidad, en especial para aquellas clases desprotegidas
las cuales tienen necesidades de apoyo científico para llevar a cabo sus objetivos (Consuegra-
Ascanio y Marcano-Villarreal, 2017).
Al respecto, la literatura consultada hace énfasis en la propuesta de Borda relativa a la
necesaria inserción del investigador en el proceso social, lo que exige su identificación con los
grupos con quienes se desarrolla la investigación, no sólo para obtener información fidedigna,
sino para contribuir al logro de las metas de cambio de esos grupos (Lois, 2017). Esto además
implica, pasar de una hipótesis explicativa a una hipótesis de acción, la cual es central en la
propuesta de Borda pues hace posible, el compromiso real de los académicos y de la comunidad
con la transformación local. La hipótesis de acción entonces se expresa como una continuidad del
diagnóstico, que se verifica y evalúa en la práctica, conformando una lógica de falsación
permanente tanto de aquellos saberes que presuponen a la acción, como de aquellas acciones que
son propias de la intervención, ya que es en la acción donde radica su posibilidad de
sostenibilidad (Zavaro, 2020).
De la misma manera, el colombiano Fals Borda, también se convirtió en el autor más
referenciado en cuanto al método IAP, por no excluir ninguna razón metodológica; siempre que
no altere su objetivo terminal: transformar el entorno en función de las necesidades sociales
(Velásquez, Alvarado y Barroeta, 2021).
Según de Oliveira (2015), al autor brasileño Paulo Freire se debe la comprensión de la
participación en la actividad científica investigadora, como un factor que se funda en la
perspectiva del diálogo como un acto de la creación y la recreación, de responsabilidad, de
coraje, compromiso y libertad. La importancia del proceso científico reside justamente en la
posibilidad de compartir significados con la mediación del proceso comunicativo. Añadiendo que
para Freire el investigador dialoga con los investigados, con los datos, reflexiona y aporta,
armonizando la investigación en un sentido práctico, llevado hasta el contexto. Lo que no surge
desde el campo de investigación o mejor dicho por los informantes, es considerado irrelevante
(Solís, 2017).
Freire postula una investigación rupturista, que no busca adaptarse ni modernizar lo previo. La
proyecta como un mecanismo de concientización resultante de la reflexión y de la acción
(Guzmán, 2022). Este autor advierte sobre la necesidad de que tanto investigadores como
participantes, se posicionen como sujetos de investigación, de tal modo que se rompa con la
relación sujeto-objeto tradicional positivista, contribuyendo a que la gente que es parte del pueblo
se pueda apropiar de su realidad y se decida a transformarla (Leaman y Cárcamo, 2021). Las
ideas centrales de Freire provienen de su propuesta de educación popular basada en formas de
aprendizaje horizontales y emancipatorias, siendo este, un aspecto clave para el giro político-
epistemológico de la emergente IAP (Merçon, 2022). Freire agrega una dimensión emancipatoria
a la IAP con la idea de empezar la investigación, no desde preguntas del investigador, sino desde
los “temas generadores” de los participantes (Zúñiga-González, et al, 2016).
RN2 ¿Cuáles las características distintivas de este método en América Latina?
Cuadro 4. Matriz documental sobre características distintivas
de la IAP en América Latina
Aspectos
Principales características
Ontología
- Superación del eurocentrismo.
- Transmodernidad.
- Decolonialidad.
- Intencionalidad política explícita.
- Relación entre poder y conocimiento.
- Democratización del conocimiento.
- Conocimiento comunitario autoimplicativo.
- Articulación entre el saber popular y académico.
- Soberanía del saber.
- Construcción colectiva del conocimiento.
- Conocimiento práctico.
- Realidad como totalidad y de la realidad concreta de las diferentes comunidades.
- Concepción dialéctica y holística de la realidad.
Epistemología
- La relación entre sujeto epistémico y objeto empírico es que el objeto es también sujeto.
- Su objetividad radica en la verificación social.
- Reconocimiento de la alteridad, la disposición dialógica y la acción participativa-
colaborativa.
- La relación sujeto-sujeto implica un encuentro socio productivo.
- Teorización colectiva en un “esquema sujeto-sujeto”.
- Se garantiza la interacción con “sujetos reflexivos”.
- Vigilancia epistemológica.
Metodología
- Propuesta existencialista.
- Articulación entre investigación, participación y praxis educativa.
- Se orienta a la construcción de un objeto científico, pero de naturaleza colectiva
- Existencia de momentos clave relacionados con la planificación e implementación de
toda investigación científica de lo social.
- Prioriza la problematización y la reflexión sobre la práctica para su transformación.
- Animación y estímulo a la autoinvestigación orientada a procesos de transformación.
- Creación y recreación del conocimiento.
- Resignifica las técnicas utilizadas en el trabajo cuantitativo como cualitativo.
- Toma como fuentes los hechos que resultan de reuniones, sociodramas, asambleas
públicas, comités, giras experimentales y de manera especial reuniones con líderes y
adultos mayores.
- Se privilegia la entrevista abierta, en lugar del censo y las encuestas simples, al igual que
se usan los diarios de campo, fotografías, cartografías, estadísticas, grabaciones de
sonido y uso de archivos regionales y nacionales.
- Evaluación sociopolítica del proceso.
Rol del
investigador
- No solo consiste en intervenir con teorías, sino también en reintroducir expresiones
desapercibidas.
- Los investigadores asumen el método comparativo a distintos campos
- El investigador se ubica en el lugar de coordinador del grupo y educador popular.
Fuente: Elaboración propia (2023)
La revisión documental realizada, permitió identificar como uno de los rasgos ontológicos
latinoamericanistas de la IAP, la superación del eurocentrismo, lo que significa el
enriquecimiento del saber sistémico y endógeno sobre nuestro contexto tropical, manifiesto sobre
el saber en el medio, propio de este subcontinente (Guardiola, 2017). De esta forma, la IAP
emerge como una propuesta metodológica que transforma en gran medida el pensamiento
científico social, en contraposición al modelo económico imperante, con la preocupación de darle
validez a las culturas propias de cada sociedad; a la luz de principios fundamentales tales como:
el reconocimiento de la realidad como totalidad y la comprensión de la realidad concreta de las
diferentes comunidades (Consuegra-Ascanio y Marcano-Villarreal, 2017).
Lo expuesto se asocia con la idea de que el espectro de acción de la IAP se debe utilizar para
el rescate de supuestas víctimas de la modernidad; por ello el proyecto transmoderno, en su
objeto preponderante, la decolonialidad planetaria, es el contexto originario de la IAP. De tal
manera que investigar en la transmodernidad no puede ser sólo bajo el pensamiento disciplinar,
debe complejizarse, conformar un pensamiento complejo y transdisciplinar con transmétodos
como la IAP, no para buscar verdades acabadas, sino para construir trans-epistemes más allá del
conocimiento tradicional, relacional y complejo, considerando este último como una entidad
inacabada revisable bajo otra perspectiva cada vez que la realidad así lo reclame (Rodríguez,
2020).
Por su parte, la IAP propone una concepción dialéctica y holística de la realidad; que
incorpora a las personas y sus percepciones sobre los problemas que padecen, donde el
conocimiento surge del intercambio entre investigador y actores sociales (Noboa, 2018).
Desde esta perspectiva, la IAP, busca la articulación entre el saber popular y académico donde
el conocimiento comunitario para el investigador es una necesidad autoimplicativa y con
implicaciones prácticas (Bacher-Martínez, 2017), con miras a la transformación social (Leaman y
Cárcamo, 2021). La relación teoría-práctica hace referencia a la idea según la cual el
conocimiento de la sociedad parte de la práctica, entendida como expresión vivencial y como
fundamento epistemológico (Lois, 2017).
La IAP, también le otorga importancia a la relación entre poder y conocimiento, reivindicando
y propiciando la participación de los sectores subordinados, periféricos y no entrenados en los
procesos de producción y uso del conocimiento, para romper el monopolio que ejercen sobre la
ciencia y la cultura especializada los grupos élites de la sociedad, apuntando en consecuencia a la
construcción y democratización del conocimiento (Guardiola, 2017) y la generación de saberes
emancipatorios (Palumbo y Vacca, 2020). En la IAP, lo político está vinculado a la praxis y, toda
praxis es política. Por ello, el concepto de praxis tiene un significado expresado en la denominada
soberanía del saber (Bialakowsky, Lusnich y Bossio, 2015).
A nivel epistemológico, se evidencia la influencia del paradigma cualitativo sociocrítico en la
IAP, al postular que la relación entre un sujeto epistémico y un objeto empírico en una
investigación social se caracteriza, en que el objeto es también sujeto (Bacher-Martínez, 2017).
Esto introduce la idea de teorización colectiva en un esquema sujeto-sujeto (Palumbo y Vacca,
2020).
De este modo, la IAP, se basa en los principios de reconocimiento de la alteridad, la
disposición dialógica y la acción participativa-colaborativa (Leaman y Cárcamo, 2021). A este
nivel, la dialogicidad como punto de partida revela una polisemia múltiple en dos planos, el
primero, expresado en la posición del sujeto o sujetos de conocimiento, el segundo, se devela en
la calidad del método de descubrimiento. Ambos aspectos dan paso a un conocimiento, entendido
praxis de cambio social, basado en una postura comunicativa y deontológica del saber científico.
Bajo esta perspectiva, la dialogicidad se contrapone a las dicotomías sujeto-objeto, sujeto-
naturaleza, sujeto-sociedad que propone la ciencia subjetivista- objetivista, imponiendo en su
lugar la idea de un encuentro socioproductivo de saberes (Bialakowsky, Lusnich y Bossio, 2015).
La objetividad de la IAP radica en la verificación social, y para alcanzarla es necesario
establecer un consenso en torno al método de verificación, porque su propósito central se basa en
propiciar transformaciones en las relaciones de producción material y en las relaciones de
generación del conocimiento (Guardiola, 2017). Por ello, un rasgo distintivo de la IAP se
desprende de concretizar los modos de garantizar la interacción con “sujetos reflexivos” por
medio de un arbitrio intencional configurado a partir de instancias específicas de participación
(Palumbo y Vacca, 2020), se trata, en este caso de la adopción del principio de vigilancia
epistemológica (Leaman y Cárcamo, 2021).
Paralelamente, a pesar de que algunos autores plantean que la IAP superó lo metodológico y
se convirtió en una propuesta existencialista (Velásquez, Alvarado y Barroeta, 2021), la
especificidad metodológica de la IAP se manifiesta en la articulación entre investigación,
participación y praxis educativa. Las prácticas de la IAP tienen en común concebir a la
investigación y a la participación como momentos de un mismo proceso de producción de
conocimiento, tornándose así en una práctica colectiva con componentes implícitamente
educativos (Sirvent y Rigal, 2018).
Lo expuesto implica que, la participación real del objeto de estudio en la toma de decisiones
del proceso investigativo y en la construcción del conocimiento científico demanda la
apropiación, por parte del grupo implicado, de los conocimientos e instrumentos del quehacer
científico. Esto además supone claros procesos de aprendizaje social a lo largo del proceso de
investigación. La IAP, como toda investigación científica, se orienta a la construcción de un
objeto científico, pero de naturaleza colectiva, y debe ser implementada teniendo en cuenta
momentos clave relacionados con la planificación e implementación, como en cualquier otra
metodología de investigación científica aplicad al campo social. En la IAP, estos momentos
implican procesos de toma de decisiones sobre tres preguntas clave: ¿qué se investiga?, ¿para
qué/para quién se investiga?, ¿cómo se investiga? (Sirvent y Rigal, 2018).
De la misma manera, la metodología IAP prioriza la problematización y la reflexión sobre la
práctica para su transformación, en pro de una sociedad más digna que se comprometa con el
bienestar social y la equidad (de Oliveira, 2015). Este proceder, centrado en las vivencias, se
complementa con la idea del compromiso auténtico que debe ser el resultado de la animación y
estímulo a la autoinvestigación orientada a procesos de transformación (Guardiola, 2017). De
hecho, una de las cualidades de la IAP, la refiere como un proceso de investigación que invita a
la participación de los actores desde sus etapas iniciales, planteando soluciones desde el
autoreconocimiento de las comunidades en mismas y de sus problemáticas (Consuegra-
Ascanio y Marcano-Villarreal, 2017).
En función de lo expuesto, la IAP postula un trabajo metodológico en el que la participación
real de los sujetos investigados en el proceso de investigación se expresa en la recuperación e
incorporación de sus aportes, reflexiones e interpretaciones, lo que implica, la realización
constante de sesiones de retroalimentación, donde se presenten resultados parciales y finales de la
investigación, constituyendo así una instancia de triangulación metodológica in situ, que busca la
creación y recreación del conocimiento (Palumbo y Vacca, 2020).
Así mismo, los postulados de Fals fueron claros al resignificar el uso tanto de las técnicas de
trabajo cuantitativo como cualitativo (cuestionarios, entrevistas, observación participante, grupos
focales, fuentes documentales) (Bacher-Martínez, 2017). Sin embargo, la IAP propicia un
ejercicio colectivo para el uso de la información recolectada y sistematizada en grupo, tomando
como fuentes los hechos que resultan de reuniones, sociodramas, asambleas públicas, comités,
giras experimentales y de modo especial reuniones con líderes y adultos mayores de la región
para la recuperación crítica de la historia a través de la memoria colectiva. Se debe aclarar
entonces que la IAP privilegia la entrevista abierta, en lugar del censo y las encuestas simples, al
igual que se usan los diarios de campo, fotografías, cartografías, estadísticas, grabaciones de
sonido y uso de archivos regionales y nacionales (Guardiola, 2017). La idea central es seleccionar
las técnicas de investigación pertinentes al contexto de los involucrados (Leaman y Cárcamo,
2021).
Otro aspecto central de la metodología en la IAP es la evaluación sociopolítica del proceso,
que implica que la investigación no debe ser analizada tan solo desde la producción de
conocimiento, sino que también tiene que ser evaluada en términos de las soluciones generadas
en favor de las comunidades participantes (Leaman y Cárcamo, 2021).
En este contexto, el rol del investigador no solo consiste en intervenir con teorías, sino
también en reintroducir expresiones desapercibidas de algún sector de la base (Bacher-Martínez,
2017). Los investigadores de la IAP asumen y generalizan el método comparativo a distintos
campos: medicina, salud pública, economía, antropología, sociología y la teología de la
liberación (Guardiola, 2017). No obstante, el aspecto más relevante es que, en el proceso de
producción grupal que la IAP genera, el investigador se ubica en el lugar de coordinador del
grupo, conjugando el oficio de investigador con el de educador popular (Sirvent y Rigal, 2018).
RN3 ¿Puede concluirse que el método IAP es de origen latinoamericano?
Cuadro 5. Matriz documental sobre posible origen de la IAP en América Latina
Conclusiones
Principales argumentos
A favor
- Surgió en torno del trabajo del colombiano Orlando Fals Borda y se presentó
como tal en el Simposio Mundial realizado en Cartagena (Colombia) en 1977.
- Sus orígenes se remontan a 1960.
- No existe una estrecha conexión con los planteamientos de Lewin (1890-1947).
- Se busca ir más allá de la psicología social de Lewin y de las teorías liberales de
la participación.
- Es una corriente latinoamericanista con espíritu crítico y transformador, heredero
de Fals Borda.
- Freire agrega una dimensión emancipatoria a la IAP.
En contra
- Lewin (1890-1946) fue el primer autor en denominar el concepto de IA.
- Los primeros soportes teóricos y metodológicos que fundamentaron la IAP en
contraposición a los aportes positivistas, estuvieron a cargo de Kurt Lewin (1890-
1947).
- El término IAP le es atribuido a Marja-Liisa Swantz.
Fuente: Elaboración propia (2023)
En atención a la RN3, la revisión documental permitió identificar argumentos a favor y en
contra del origen de la IAP en América Latina. En cuanto a los argumentos a favor, los autores
considerados en el estudio señalan que el origen de la IAP se remonta los años de la década del
60, y dos de sus principales exponentes Orlando Fals Borda y Mohammad Anisur Rahman, lo
asocian a la necesidad de responder a las miserias de nuestras sociedades, al vacío de la vida
académica, a la excesiva especialización y al sectarismo de un amplio bloque de la izquierda
revolucionaria (Guardiola, 2017).
Algunos autores narran el contexto donde surge la IAP en América Latina, expresando que a
principios de la década de los setenta el sociólogo colombiano Orlando Fals Borda junto a un
grupo de intelectuales introdujeron la IAP que reivindicaba la articulación de investigadores
externos con los movimientos sociales de base. Sus objetivos eran colaborar en la recuperación
del conocimiento de luchas populares. Los primeros trabajos aplicando la IAP coincidieron con el
auge de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) de Colombia y el movimiento
campesino colombiano, a la cual se Fals Borda y sus colegas se aliaron con la línea más radical
de esta organización (Rappaport, 2018).
De manera paralela, Fals Borda, fundador de la Facultad de Sociología de la Universidad
Nacional junto al sacerdote y sociólogo Camilo Torres cuestionaron el canon dominante en la
producción del conocimiento científico propia de la segunda mitad del siglo XX. En los debates
de la época, Fals Borda propone que la universidad asuma un compromiso con las luchas
populares y la transformación social, advirtiendo sobre el colonialismo intelectual que gobernaba
la academia en América Latina. En este marco histórico desarrolló, durante la década de 1960 un
programa de investigación que culminó con la creación de una corriente de pensamiento
denominada investigación acción participativa (IAP), cuyos principios fundamentales marcan una
explícita distancia con la nea de procedimiento de la investigación-acción iniciada por Lewin
(Lois, 2017).
En efecto, la bibliografía consultada expresa que, sin que hubiera una estrecha conexión con
los planteamientos de Lewin (1890-1947), Fals Borda se enfocó en el desarrollo de la
investigación-acción participativa (IAP) como un proceso capaz de reunir, por un lado, la
sistematicidad de la ciencia y, por otro, los conocimientos y acciones de poblaciones marginadas
(Merçon, 2022). Algunos autores asoman la idea de que, aunque pueden designarse bajo el
nombre de metodologías participativas, la investigación acción y la IAP, presentan tipologías
distintas. En este sentido, si se consideran sus raíces, aparecen dos perspectivas claramente
diferenciadas; por un lado, la de los autores anglosajones herederos de Lewin (1890-1947) y, por
otro lado, con una evidente influencia de la Escuela de Frankfurt, Gramsci y sobre todo de Paulo
Freire, la corriente latinoamericanista de IAP, caracterizada por su espíritu crítico y
transformador, heredero de los postulados de Fals Borda (Noboa, 2018).
Finalmente, algunos autores sugieren como punto clave del origen latinoamericano de la IAP,
su presentación pública en el Simposio Mundial de Investigación Acción en Cartagena
(Colombia) de 1977; el cual, resultó un hito fundamental para su consolidación. En este evento,
la impronta de Fals Borda emerge como una novedosa perspectiva epistemológica y
metodológica (Bacher-Martínez, 2017; Palumbo y Vacca, 2020).
Los autores que no declaran como latinoamericano el origen de la IAP, manifiestan que dicho
término, le es atribuido a Marja-Liisa Swantz, quién en 1970 acuñó este concepto a raíz de un
informe que daba cuenta de una experiencia de trabajo en una aldea de Tanzania, en el que se
detallaban los conocimientos creados de manera participativa en una comunidad (Leaman y
Cárcamo, 2021).
Sin embargo, este grupo de autores declara que Lewin (1890-1947) fue el primer autor en
denominar el concepto de investigación acción, refiriéndose a una forma de investigación que
podía unir el enfoque experimental de la Ciencia Social con programas de acción social,
avanzando tanto en la construcción teórica como en la generación de cambios societales
(Guzmán, 2022), por lo que asumen que sus principios fundamentales tienen su origen en
indagaciones realizadas fuera de América Latina.
También exponen que los primeros soportes teóricos y metodológicos que fundamentaron la
IAP en contraposición a los aportes positivistas, estuvieron a cargo de Lewin (1890-1947) quien
le otorgó una entidad propia a este método, al establecer una forma de investigación que no se
limitara a la producción de material bibliográfico, sino que articulara la experimentación
científica con la intervención social. El desarrollo más prolijo de los principios de este método se
produjo en la década del setenta en Gran Bretaña en un contexto más relacionado con la
educación, destacando el rol de la IAP como un método para transformar la realidad social y la
práctica educativa a partir de las pesquisas que los mismos docentes realizaban sobre su quehacer
(Consuegra-Ascanio y Marcano-Villarreal, 2017).
Conclusiones
La revisión narrativa de literatura permite concluir que no existe un consenso entre los autores
consultados sobre el origen de la investigación-acción participativa en América Latina. Se
develan de hecho, diversidad de criterios para identificar, por un lado, quién acuñó primero el
término y por otro, quién le otorgó el alcance y rigurosidad que en la actualidad exhibe como uno
de los métodos fundamentales del paradigma cualitativo sociocrítico. No obstante, los
documentos consultados reportan indicios de que al menos, existe una corriente latinoamericana
de la investigación-acción participativa, que se destaca en su visión ontológica y epistemológica,
la cual busca superar el eurocentrismo y ajustarse a las realidades naturales, sociales y culturales
de los países de la región.
De la misma forma, los aportes de Freire y Fals Borda son fundamentales para tipificar el
carácter dialógico, transformacional, participativo, interactivo y sociocultural del método de IAP.
También son relevantes sus aportes en términos de la emancipación política, descolonización y
democratización de los pueblos, ajustando tales principios a las realidades latinoamericanas que
podrían poseer cualidades diferenciadas a los contextos sociales de las naciones europeas.
Referencias bibliográficas
Ander-Egg, Ezequiel. (2003). Repensando la investigación-acción-participativa. edición,
Grupo Editorial Lumen Hvmanitas, Buenos Aires, Argentina.
Bacher-Martínez, Carolina. (2017). Aportes de la investigación-acción participativa a una
teología de los signos de los tiempos en América Latina. Revista Theologica Xaveriana.
Vol. 67, 184, pp. 309-332. Disponible en: https://doi.org/10.11144/javeriana.tx67-
184.aiptst. Recuperado el 13 de abril de 2023.
Bialakowsky, Alberto; Lusnich, Cecilia y Bossio, Constanza. (2015). Más allá del neoliberalismo.
Pensamiento crítico latinoamericano y movimientos al intelecto colectivo. Revista
Horizontes Sociológicos. 4, pp. 70-88. Disponible en: Más allá del Neoliberalismo.
Pensamiento Crítico Latinoamericano y Movimientos al Intelecto Colectivo-
Nuestroideal.org. Recuperado el 14 de junio de 2023.
Breda, Karen. (2015). What is old is also new-participatory action research. Revista Texto &
Contexto-Enfermagem. Vol. 24, 1, pp. 9-10. Disponible en:
https://doi.org/10.1590/0104-07072015000EDIT01. Recuperado el 15 de julio de 2023.
Consuegra-Ascanio, Adriana y Mercado-Villarreal, Karen. (2017). La IAP como alternativa
metodológica para el cambio social: un análisis desde distintas perspectivas. Revista
Jangwa Pana. Vol. 16, 1, pp. 90-102. Disponible en:
https://doi.org/10.21676/16574923.1959. Recuperado el 12 de julio de 2023.
Contreras, Rodrigo. (2002). La investigación-acción participativa, IAP: revisando sus
metodologías y sus potencialidades. En: Experiencias y metodología de la investigación
participativa-LC/L. 1715-P-2002, pp. 9-18. Disponible en:
https://repositorio.cepal.org/handle/11362/6024. Recuperado el 14 de abril de 2023.
de Oliveira, Gustavo. (2015). Investigación Acción Participativa: una alternativa para la
epistemología social en Latinoamérica. Revista de Investigación. Vol. 39, 86, pp. 271-
290. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-
29142015000300014&lng=es&tlng=es. Recuperado el 14 de junio de 2023.
Escudero, José. (2023). Análisis de la realidad local: técnicas y métodos de investigación
desde la animación sociocultural. Reimpresión, Narcea Ediciones, Madrid, España.
Finol, Mineira y Arrieta, Xiomara. (2021). Métodos de investigación cualitativa. Un análisis
documental. Encuentro Educacional. Vol. 28, 1, pp. 9-28.
https://doi.org/10.5281/zenodo.8169472. Recuperado el 16 de julio de 2023.
Guardiola, Aroldo. (2017). Convergencias de la investigación acción participativa y el
pensamiento complejo. Investigación y Desarrollo. Vol. 25, 1, 192-223. Disponible en:
http://dx.doi.org/10.14482/indes.25.1.10235. Recuperado el 14 de junio de 2023.
Guzmán, Daniela. (2022). Hacia la recuperación de una investigación social para la acción
transformadora. Revista de Investigación del Departamento de Humanidades y
Ciencias Sociales. 22, pp. 23-43. Disponible en:
https://doi.org/10.54789/rihumso.22.11.22.2. Recuperado el 16 de julio de 2023.
Leaman, Sady y Cárcamo, Héctor. (2021). Investigación Acción Participativa: vinculación con la
epistemología del sujeto conocido, desarrollo histórico y análisis de sus componentes.
Espacio Abierto. Vol. 30, 3, pp. 145-168. Disponible en:
https://www.redalyc.org/journal/122/12268654007/. Recuperado el 10 de mayo de 2023.
Lois, Ianina. (2017). La Investigación-Acción (I+A) y la Investigación Acción Participativa
(IAP): un recorrido posible entre el conocimiento y la praxis. Revista de la Facultad de
Ciencias Sociales/UBA. 94, pp. 86-91. Disponible en: https://www.sociales.uba.ar/wp-
content/blogs.dir/219/files/2017/08/15-Lois.pdf. Recuperado el 16 de mayo de 2023.
Merçon, Juliana. (2022). Investigación transdisciplinaria e investigación-acción participativa en
clave decolonial. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 27, 98, pp. 1-19. Disponible
en: https://doi.org/10.5281/zenodo.6614174. Recuperado el 16 de julio de 2023.
Noboa, Alejandro. (2018). Pensamiento sistémico, complejidad y ciencias sociales: Las bases
epistemológicas de las metodologías participativas. De Prácticas y Discursos. Vol. 7, N° 9,
pp. 9-37. Disponible en: http://dx.doi.org/10.30972/dpd.792799. Recuperado el 09 de junio
de 2023.
Page, Matthew; McKenzie, Joanne; Bossuyt, Patrick; Boutron, Isabelle; Hoffmann, Tammy;
Mulrow, Cynthia; Shamseer, Larissa; Tetzlaff, Jennifer; Akl, Elie; Brennan, Sue; Chou,
Roger; Glanville, Julie; Grimshaw, Jeremy; Hróbjartsson, Asbjørn; Lalu, Manoj; Li,
Tianjing; Loder, Elizabeth; Mayo-Wilson, Evan; McDonald, Stevan; McGuinness, Luke;
Stewart, Lesley; Thomas, James; Tricco, Andrea; Welch, Vivian; Whiting, Penny y Moher,
David. (2021). The PRISMA 2020 statement: an updated guideline for reporting systematic
reviews. Research Methods and Reporting. Vol. 372, 71, pp. 1-9. Disponible en:
https://doi.org/10.1136/bmj.n71. Recuperado el 11 de junio de 2023.
Palumbo, María y Vacca, Laura (2020). Epistemologías y metodologías críticas en Ciencias
Sociales: precisiones conceptuales en clave latinoamericana. Revista Latinoamericana de
Metodología de las Ciencias Sociales (Relmecs). Vol. 10, 2, pp. 1-13. Disponible en:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8924397. Recuperado el 12 de mayo de
2023.
Rappaport, Joanne. (2018). Visualidad y escritura como acción: Investigación Acción
Participativa en la Costa Caribe colombiana. Revista Colombiana de Sociología, Vol. 41,
N° 1, pp. 133-156. Disponible en: https://doi.org/10.15446/rcs.v41n1.66272. Recuperado el
17 de mayo de 2023.
Rodríguez, Milagros. (2020). La investigación acción participativa compleja como transmétodo
rizomático transcomplejo en la transmodernidad. Revista Internacional de Formação de
Professores. Vol. 5, pp. 1-27. Disponible en: La investigación acción participativa compleja
como transmétodo rizomático transcomplejo en la transmodernidad - Complex Systems
Thinking. Recuperado el 10 de abril de 2023.
Sirvent, María y Rigal, Luis. (2012). Investigación acción participativa: un desafío de
nuestros tiempos para la construcción de una sociedad democrática. Proyecto Páramo
Andino, Bogotá, Colombia.
Sirvent, María y Rigal, Luis. (2018). La investigación acción participativa como un modo de
hacer ciencia de lo social. Revista Decisión. Vol. 38, pp. 32-37. Disponible en:
https://cdn.designa.mx/CREFAL/revistas-decisio/Decisio48-49_05.pdf. Recuperado el 08
de abril de 2023.
Solís, Norling. (2017). Hacia la investigación multidisciplinar e interdisciplinar: reflexión sobre
la aplicación de metodologías participativas y la investigación acción participativa en las
ciencias sociales. Revista Humanismo y Cambio Social. 5, pp. 74–82. Disponible en:
https://doi.org/10.5377/hcs.v0i5.4996. Recuperado el 06 de julio de 2023.
Stefanović, Darko; Havzi, Sara; Nikolić, Danilo; Dakic, Dusanka y Lolic, Teodora. (2021).
Analysis of the tools to support systematic literature review in software engineering. IOP
conference Series: Materials Science and Engineering. 1163, pp. 1-10. Disponible en:
http://www.researchgate.net/publication/353977623_Analysis_of_the_Tools_to_Support_S
ystematic_Literature_Review_in_ Software_Engineering. Recuperado el 12 de junio de
2023.
Velásquez, Luis; Alvarado, Sandra y Barroeta, Virginia. (2021). Investigación-acción-
participativa: alternativa metodológica para el estudio de las comunidades. La visión de
Orlando Fals Borda. Revista Scientific. Vol. 6, 21, pp. 314-335. Disponible en:
10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2021.6.21.17.314-335. Recuperado el 08 de abril de
2023.
Vestena, Juliana y Díaz-Medina, Blanca. (2018). Revisión narrativa: elementos que la constituyen
y sus potencialidades. Journal of Nursing and Health. Vol. 8, 1, pp. 1-2. Disponible
en: https://doi.org/10.15210/jonah.v8i1.13654. Recuperado el 15 de julio de 2023.
Zapata, Florencia y Rondán, Vidal. (2016). La investigación acción participativa: Guía
conceptual y metodológica del Instituto de Montaña. Instituto de Montaña, Lima, Perú.
Zavaro, Carlos. (2020). Extensión, prácticas integrales y transformación social: la Investigación
Acción Participativa (IAP) como fundamento y praxis. Revista Masquedós. Vol. 5, 5,
pp. 1-9. Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/346685432_Extension_practicas_integrales_y_tra
nsformacion_social_la_Investigacion_Accion_Participativa_IAP_como_fundamento_y_pra
xis. Recuperado el 06 de mayo de 2023.
Zúñiga-González, Carlos, Jarquín-Saez, Marvin, Martinez-Andrades, Erick y Rivas-Garcia, Julio.
(2016). Investigación acción participativa: Un enfoque de generación del conocimiento.
Revista iberoamericana de bioeconomía y cambio climático. Vol. 2, 1, pp. 218-226.
Disponible en: https://doi.org/10.5377/ribcc.v2i1.5696. Recuperado el 22 de junio de 2023.